Miirabai

Miirabai Te felicito por darte la oportunidad de transformar tu vida y abrirte a una nueva experiencia de des Formaciòn profesional de la
1.

ADN básico,2. Avanzado,3 Manifestación y abundancia
4. Niños arcoiris 5. Anatomia Intuitiva.6. Juego de la vida 7. lazos de familia 8. Plantas 9. Animales 10, Adn3 11. Planos de existencia

TIEMPO DE PANTALLA Y RETRASOS EN NIÑOS: LO QUE LA CIENCIA ESTÁ REVELANDO Publicado el 21 de agosto de 2023 en JAMA Pedia...
01/08/2025

TIEMPO DE PANTALLA Y RETRASOS EN NIÑOS: LO QUE LA CIENCIA ESTÁ REVELANDO

Publicado el 21 de agosto de 2023 en JAMA Pediatrics, este estudio con más de 7,000 niños japoneses ha encendido las alarmas: el uso excesivo de pantallas en niños menores de 2 años puede estar relacionado con retrasos en el desarrollo del lenguaje, las habilidades motoras finas y la resolución de problemas.

¿QUÉ DESCUBRIERON?
Los niños que, a la edad de 1 año, pasaban más tiempo frente a una pantalla mostraban mayores probabilidades de tener retrasos en áreas críticas del desarrollo entre los 2 y 4 años. Cuanto más tiempo pasaban con pantallas, peores eran los resultados. El estudio evidenció una clara relación dosis-respuesta.

¿CÓMO AFECTA?
El uso de pantallas no es solo una cuestión de entretenimiento pasivo, sino que interfiere con actividades esenciales para el desarrollo: el juego físico, la interacción verbal con adultos, la manipulación de objetos y la exploración del entorno. Estas experiencias son vitales para que el cerebro infantil forme conexiones fuertes y saludables.

¿QUÉ RECOMIENDAN LOS EXPERTOS?
La Dra. Cindy Gellner, junto con la Academia Americana de Pediatría, sugiere:

Nada de pantallas antes de los 18 meses (excepto videollamadas).

1 hora al día como máximo entre los 2 y 5 años.

Enfocarse en actividades interactivas: leer, hablar, jugar, cantar y explorar.

Aunque hay programas educativos como Bluey o Sésamo Street que pueden aportar, no reemplazan la interacción humana real. Lo que más necesitan los niños pequeños es atención, lenguaje vivo, y experiencias prácticas que estimulen su mente y su cuerpo.

ser padre presente, cuidar de la salud de lo hijos, vivir sin causarle problemas neurológicos a los hijos, dar presencia presente a los hijos y soltar la adicción a las pantallas.

Lo que NO te dijeron del BRUXISMO “Solo aprieto los dientes cuando duermo”…¡Y así empiezan los desastres silenciosos en ...
31/07/2025

Lo que NO te dijeron del BRUXISMO

“Solo aprieto los dientes cuando duermo”…
¡Y así empiezan los desastres silenciosos en tu boca y tu cerebro!

Esto es lo que NO te contaron del bruxismo

Cada vez que rechinas los dientes, generas una presión de hasta 250 kg en tu mandíbula ¡Más fuerza que al masticar un hueso!

Esa presión constante desgasta el esmalte dental, fractura muelas, crea microfisuras, y en algunos casos… ¡rompe implantes o coronas!

Pero no se queda ahí…
El bruxismo inflama la articulación temporomandibular (ATM) →
Eso te causa:
• Dolor de cabeza crónico
• Zumbidos en los oídos
• Dolor al abrir la boca
• Hasta vértigos o mareos

¿Estrés? ¡Claro!
El bruxismo es la manera en que tu cuerpo descarga tensiones mientras duermes.
Pero a cambio, estás desgastando tus dientes y afectando tus músculos faciales.

Muchos pacientes no se dan cuenta hasta que ya tienen:
• Encías retraídas
• Hipersensibilidad dental
• Dolor al masticar
• O incluso asimetría facial

Y atención: los niños también pueden padecerlo, sobre todo si tienen problemas respiratorios o ansiedad

✔️ ¿Qué puedes hacer?

✅ Usa una férula dental nocturna si tu dentista lo indica
✅ Trata el estrés con técnicas de relajación
✅ Evita cafeína, alcohol y azúcar por las noches
✅ Haz ejercicios mandibulares
✅ Fisioterapia, terapia neural

El bruxismo es como un terremoto silencioso en tu boca,
1. soltar los músculos de la cara
2. vivir sin acumular la ira en los dientes
3. vivir sin crear bruxismo
4. relajar los músculos de la cara
5. Soltar la negatividad en la articulación temporomandibular (ATM)
6. Relajar la articulación temporomandibular (ATM) →

Y mientras más lo ignores, más daño acumulas.

¿El café también protege tus células? Un nuevo estudio publicado en Cell Reports reveló que la cafeína no solo estimula ...
30/07/2025

¿El café también protege tus células? Un nuevo estudio publicado en Cell Reports reveló que la cafeína no solo estimula la mente, sino que también mejora la gestión energética de las células, favorece la reparación del ADN y podría ayudar a ralentizar el envejecimiento.

Los investigadores descubrieron que la cafeína activa rutas celulares relacionadas con la mitocondria —la central energética del cuerpo— y aumenta la eficiencia en la reparación del daño genético. Además, observaciones en modelos animales mostraron una reducción en marcadores inflamatorios y una mejora en la salud metabólica general.

Este hallazgo sugiere que, consumida con moderación, la cafeína podría ser más que un simple estimulante: una aliada silenciosa en la batalla contra el desgaste del tiempo. A veces, lo que te despierta… también te protege.

mover la dosha kapha, 2. tomar café sin culpa 3. activar la fisiología con cafe 4. vivir sin ser adicto al cafe.

Para crear bienestar y   en esta vida  en la dosis que desee.
30/07/2025

Para crear bienestar y en esta vida en la dosis que desee.

Los CALAMBRES son contracciones musculares involuntarias, súbitas y dolorosas que afectan generalmente a los músculos es...
26/07/2025

Los CALAMBRES son contracciones musculares involuntarias, súbitas y dolorosas que afectan generalmente a los músculos esqueléticos, especialmente en las extremidades inferiores como pantorrillas, pies y muslos. Estas contracciones pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos y se presentan con mayor frecuencia durante el reposo, especialmente por la noche, o después de un esfuerzo físico intenso. Aunque los CALAMBRES son en su mayoría benignos y autolimitados, en algunos casos pueden ser un signo de una condición médica subyacente más seria.

El origen de los CALAMBRES puede ser multifactorial. Una de las causas más comunes es la deshidratación, que conlleva una alteración en el equilibrio de electrolitos como el sodio, potasio, magnesio y calcio, esenciales para la función muscular adecuada. El ejercicio extenuante, especialmente en ambientes calurosos, aumenta la pérdida de estos minerales a través del sudor, lo que puede desencadenar CALAMBRES. También pueden originarse por fatiga muscular, circulación sanguínea deficiente, compresión nerviosa o como efecto secundario de ciertos medicamentos, como los diuréticos, estatinas o medicamentos utilizados para tratar la hipertensión y la osteoporosis.

Desde el punto de vista fisiológico, los CALAMBRES ocurren cuando hay una alteración en el control neuromuscular que provoca una descarga eléctrica espontánea en las fibras musculares, generando una contracción sostenida. Esto puede deberse a una sobreexcitación de las terminaciones nerviosas o a una inadecuada inhibición de las neuronas motoras. En personas mayores, los CALAMBRES son más frecuentes debido al deterioro del tejido muscular y nervioso, así como a una menor elasticidad y menor capacidad de regeneración.

Los síntomas de los CALAMBRES son inconfundibles: un dolor repentino, agudo e intenso en el músculo afectado, que a menudo se endurece al tacto. Tras el episodio, es común que el músculo quede sensible o dolorido durante varias horas. En algunos casos, los CALAMBRES pueden ir acompañados de una sensación de hormigueo, debilidad o fatiga muscular. Cuando se presentan de forma recurrente o severa, deben ser evaluados médicamente para descartar causas neurológicas, metabólicas o vasculares.

El tratamiento inmediato de los CALAMBRES consiste en estirar suavemente el músculo afectado, aplicar calor para relajar la musculatura o frío si hay inflamación posterior. Masajear el área y caminar un poco también puede aliviar el espasmo. Para los CALAMBRES nocturnos, se recomienda estiramientos antes de dormir y mantener una hidratación adecuada durante el día. En casos persistentes, los médicos pueden prescribir suplementos de magnesio, calcio o medicamentos relajantes musculares. Sin embargo, la evidencia sobre la eficacia de estos tratamientos es variable y depende de la causa subyacente.

1. estar relajado 2 soltar 3. vivir sin crear dolor muscular 4. estar en paz con el 3 plano de existencia 4. asimilar el potasio de los alimentos 5. tener en balance el ácido láctico 6. vivir sin acidosis láctica 7. hacer ejercicio para disfrutar 8. hacer ejercicio por placer 9. hacer ejercicio por salud. 8 escuchar las pantorrillas 10. flexionar sin dolor 11. tener estabilidad en los tobillos 12. crear salud cardiaca.

EL ÓRGANO DE LA FELICIDAD "Hay un órgano en el cuerpo que rara vez se menciona, pero que podría llamarse el "Punto de la...
25/07/2025

EL ÓRGANO DE LA FELICIDAD

"Hay un órgano en el cuerpo que rara vez se menciona, pero que podría llamarse el "Punto de la Felicidad": está situado en la parte superior del pecho y se llama Timo. Es fácil de encontrar: Coloca dos dedos en la fosa de la parte inferior del cuello, justo encima del esternón. Ésta es la ubicación aproximada del timo.

El Timo recibe el nombre de "Punto de la Felicidad" porque neutraliza la energía negativa y la salud en general.

La Glándula (el Timo) conserva la energía de tu cuerpo. Por el contrario, cuando estás estresado, se produce una reducción de la energía vital.

Por eso, cuando tu cuerpo sufre un desequilibrio energético, puede ayudarte actuando como puente entre tu cerebro y tu cuerpo.
Golpear ligeramente, acariciar y masajear este punto son métodos muy eficaces para aumentar tus vibraciones energéticas.

También, puedes estimular el timo con el puño, al estilo Tarzán (sólo con ligeros golpecitos, no te golpees el pecho).

Sea cual sea la forma que elijas, hazlo durante 20 o 30 segundos y respira, profundamente.

Por supuesto, puedes acompañar esta estimulación con palabras positivas.
Sabrás que este "Punto de Felicidad" se ha activado cuando sientas un hormigueo en el cuerpo, acompañado de un sentimiento de alegría y felicidad.

Esto puede llevar algún tiempo. Si lo practicas todos los días, notará la eficacia de esta estimulación.

Si sueles sufrir ataques de pánico, ansiedad y estrés, hacer este ejercicio varias veces al día te ayudará a recuperar el equilibrio en tu vida¨.
Activar para ver una imagen más grande.
No hay descripción alternativa para esta imagen

si eres practicante de thetahealing la canciòn del corazòn

; vi timo es vital y alegre.
mi timo irradia equilibrio perfecto
mi amor propio esta en armonía.

  vivir sin lastimarse, sin aagradecirse, ser amorosos con uno mismo.
24/07/2025

vivir sin lastimarse, sin aagradecirse, ser amorosos con uno mismo.

Asumir siempre la responsabilidad  siempre es el camino
24/07/2025

Asumir siempre la responsabilidad siempre es el camino

¿Dónde está tu atención hoy ? martes 22 de julio de 2025.
22/07/2025

¿Dónde está tu atención hoy ? martes 22 de julio de 2025.

En los proceso terapéuticos sanar todos los episodios de quiebra o bancarrota o lo largo de la vida de un empresario, in...
21/07/2025

En los proceso terapéuticos sanar todos los episodios de quiebra o bancarrota o lo largo de la vida de un empresario, industriales o comerciantes sobre todo cuando tenemos indicadores claro que se empieza a construir la riqueza plena en después de los 47 edad.

También que la experiencia de pérdida economía cambia culturalmente y que estos marcadores quedan activos en el hashtag , las hashtag de los descendientes.

Debemos agradecer que la hashtag no cuesta la vida hoy entrenar a los seres humanos en este episodio de la vida que parte de aprender y tener las lecciones aprendidas de nuestros ancestros y de nosotros mism.

Si es pertinente liberar la energía del Hundimiento o descrédito (Disminución o pérdida de la reputación de las personas, o del valor y estima de las cosas.) .

1.vivir sin miedo a la ruina económica, 2. vivir sin crear ruina económica , 3. superar la ruina económica, 4. vivir sin estar endeudó 5. vivir sin negación a la bancarrota 6. soltar la energía de la bancarrota

7. avanzar sin bancarrota 8. liberar la energía del hundimiento 9. vivir sin estar quebrado 10. sanar la quiebra.

¡Los hombres no lloran!, ¡las mujeres pueden con todo!, pero nos engañaron o, al menos, estaban equivocados pues mostrar...
14/07/2025

¡Los hombres no lloran!, ¡las mujeres pueden con todo!, pero nos engañaron o, al menos, estaban equivocados pues mostrar tus emociones no te hace débil sino más humano.
Nos han enseñado desde pequeños a tragarnos las lágrimas, a sonreír cuando por dentro estamos rotos, a hacer como si nada pasara, como si expresar lo que sentimos fuera un acto vergonzoso o si emocionarse fuera un fallo en el sistema, pero llega un momento que comprendes que sentir no es una debilidad, es la prueba más clara de que estás vivo.
Reprimir lo que duele no hace que desaparezca, solo lo esconde hasta que un día estalla, y cuando eso pasa, lo hace sin avisar, en el momento menos oportuno, con la intensidad que llevaste acumulando durante momentos infinitos que parecen no pasar.
Mostrarte tal como eres, con tus luces y tus sombras, con tus días de gloria y tus días de “no puedo más”, no te convierte en alguien frágil, te convierte en alguien valiente. Porque se necesita coraje para mirarse hacia dentro y decir en voz alta “esto me duele”, “esto me afecta”, “esto no me gusta”.
Se necesita mucha más fuerza para ser honesto contigo mismo que para fingir que todo va bien, pues debemos tener presente que no estamos solos en esto de sentir, que todos llevamos batallas internas, que todos necesitamos a veces un hombro, una palabra, un abrazo.
Y no lo olvides, sentir no es un error del alma, es su forma de hablarte.

Buen día , ya estamos en marcha por nuestros sueños, recuerden los
1. Expresar las emociones es parte de ser humana
2. vivir sin reprimir y negar las emociones
3. vivir sin castrar a los hombres emocionalmente
3. identificar las emociones



́sitodivino

🔊 ¿Debería la   protegernos de nuestros propios hábitos? Un llamado de atención sobre el silencioso enemigo del siglo XX...
13/07/2025

🔊 ¿Debería la protegernos de nuestros propios hábitos? Un llamado de atención sobre el silencioso enemigo del siglo XXI: la pérdida auditiva inducida por la tecnología.

Vivimos conectados. 🎧 Reuniones virtuales, películas en streaming, música de fondo mientras trabajamos… Y todo, a través de auriculares incrustados en nuestros oídos.

¿El problema?
Una vez que las diminutas células ciliadas del oído interno se dañan, no hay vuelta atrás. La pérdida auditiva es permanente. Y lo peor: ocurre sin que nos demos cuenta.

📉 Más de mil millones de jóvenes están en riesgo de perder la audición por prácticas de escucha inseguras, según la OMS.

Pero aquí es donde la IA entra en juego.
Y sí, podría ser lo único que nos salve de nosotros mismos.

💡 ¿Cómo puede ayudarte la inteligencia artificial?

✅ Monitorización en tiempo real: Algunos dispositivos ya te alertan cuando el volumen supera los niveles seguros.

✅ Reducción automática de sonido: Puedes establecer límites de decibelios y tu dispositivo bajará el volumen por ti.

✅ Perfiles de sonido personalizados: La IA adapta el audio según tu anatomía auditiva para que escuches mejor sin subir el volumen.

✅ Cancelación activa de ruido: Menos ruido externo = menos necesidad de subir el volumen.

🎯 Buenas prácticas de escucha saludable:

🧼 Ir al una vez al año
🔁 Regla 60/60: Máximo 60 minutos, al 60% del volumen.
🔇 Si alguien escucha tu música desde tus audífonos… está demasiado alta.
🧼 Limpia tus dispositivos con frecuencia.
🎧 Invierte en audífonos con cancelación de ruido.
🛑 Haz pausas regulares: tus oídos también necesitan descansar.

🤖 Pero surge una pregunta clave:

👉 ¿Debería la IA intervenir si estamos dañando nuestra audición?
👉 ¿Estamos dispuestos a ceder ese control por nuestra propia seguridad?

🎯 Algunos lo llaman sobreprotección. Yo lo llamo una alerta urgente, sobre todo cuando los preocupados por la mundial son los

¿Qué opinas tú? ¿Es momento de dejar que la tecnología nos cuide de nosotros mismos?

́nconpropósito
́sitodivino

Dirección

NoRoute De Bogota
Bogotá
99999

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miirabai publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Miirabai:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Humanista sanadora

CIENCIA & MASTER-THETAHEALING COLOMBIA implica formar personas en su espiritualidad por medio de los siguientes cursos; 1. ADN básico, 2. Avanzado, 3 Manifestación y abundancia 4. Niños arcoiris 6. Anatomia Intuitiva. 7. Juego de la vida 8. Plantas 9. Animales