Dr. Fernando Yaacov Peña

Dr. Fernando Yaacov Peña Más de 15 años el Dr. Fernando Yaacov Peña ha transformando la visión de miles de personas.

25/10/2025

Cuando la córnea es delgada y no permite cirugía láser, los lentes intraoculares pueden ser una gran opción. Se implantan dentro del ojo y corrigen el defecto visual sin alterar la córnea. Existen lentes fáquicos, que se colocan sin retirar el lente natural, y multifocales, que permiten ver bien de lejos y de cerca. La elección depende de la edad, el grosor corneal y los resultados de exámenes como la topografía. Si te dijeron que no podías operarte por tener la córnea delgada, aún podrías tener una alternativa. Agenda tu valoración y conoce tus opciones.

12/10/2025

Elegir entre LASIK y PRK puede generar dudas: una decisión apresurada impacta dolor, recuperación y resultados. En breve: LASIK crea un flap corneal para aplicar láser; si el espesor lo permite, la recuperación es más rápida y casi sin dolor.

PRK no hace flap; se retira la capa superficial y se aplica láser directo: duele más los primeros días y se usa un lente de contacto terapéutico, pero es ideal cuando la córnea es delgada o hay deportes de contacto. La mejor opción depende de tu córnea, hábitos y salud ocular. Agenda tu valoración (topografía y chequeo completos) y te guiamos paso a paso; sigue siempre las indicaciones de tu oftalmólogo.

11/10/2025

El queratocono debilita la córnea y la hace adoptar una forma cónica, afectando la visión y generando astigmatismo. En etapas leves puede controlarse con lentes o tratamientos como el crosslinking, mientras que en casos avanzados pueden requerirse anillos intracorneales o trasplante. Detectarlo a tiempo es clave para frenar su avance. Si notas visión distorsionada o cambios en tus gafas, agenda tu valoración y revisa si eres candidato a tratamiento.

09/10/2025

El pterigio, conocido como “carnosidad en el ojo”, es una reacción del ojo frente a la exposición constante al sol, viento o polvo. Cuando crece, puede causar enrojecimiento, ardor y hasta alterar la visión. Hoy existen cirugías seguras que lo eliminan y reducen el riesgo de que vuelva a aparecer, usando técnicas con injertos y células madre del limbo corneal. Si notas una mancha que avanza hacia la córnea o tienes molestias frecuentes, agenda tu valoración. Detectarlo y tratarlo a tiempo puede marcar la diferencia en tu salud visual. 👁️

30/09/2025

Cuando después de una cirugía de catarata aparece una opacidad en la cápsula, hablamos de una opacidad subcapsular: en estos casos, la visión se recupera fácilmente con una capsulotomía láser que dura apenas unos minutos. También existe la catarata subcapsular, que se opera igual que cualquier otro tipo de catarata, solo con un manejo más cuidadoso. ¿Quieres saber qué opción aplica en tu caso? Escríbenos y te orientamos.

29/09/2025

Cuando una cirugía de catarata se complica y se rompe la cápsula, puede que no sea posible poner el lente intraocular en ese momento. En algunos casos se coloca después con una segunda cirugía, incluso con lentes especiales suturados a la esclera. Aunque las gafas son una opción, suelen ser gruesas e incómodas, por eso la mejor alternativa es buscar colocar el lente intraocular para recuperar una visión más natural. ¿Tienes dudas sobre tu caso? Escríbenos y te damos una orientación personalizada.

24/09/2025

La cirugía de catarata se realiza con una incisión muy pequeña por donde se extrae la catarata y se coloca un lente intraocular. Generalmente no requiere sutura, pero por seguridad algunos cirujanos dejan un punto microscópico que no genera molestia y se retira en pocos días. En casos de cataratas más avanzadas, la incisión debe ser más amplia y allí sí se dejan varias suturas, que pueden mantenerse largo tiempo sin problema. ¿Quieres más información sobre las técnicas modernas de cirugía de catarata? Escríbenos y te asesoramos.

23/09/2025

Un examen de oftalmología es una revisión completa que no solo mide si necesitas gafas, sino que evalúa la salud integral de tus ojos. Incluye pruebas de agudeza visual, refracción, presión intraocular y examen con lámpara de hendidura para revisar córnea, retina y nervio óptico. Así se detectan problemas como miopía, cataratas o glaucoma a tiempo. ¿Quieres agendar tu examen y cuidar tu visión? Escríbenos y te damos la información.

21/09/2025

¿Te interesa el LASIK pero te da miedo la seguridad de tu córnea? Es normal dudar: cada ojo es único y, si no se evalúan bien factores como miopía/hipermetropía, astigmatismo, grosor y forma corneal, descartar queratocono, revisar presión intraocular, nervio óptico y retina, puedes no obtener el resultado que esperas; por eso un estudio oftalmológico completo marca la diferencia y te dice si eres realmente candidato y qué técnica conviene. Si quieres entender tu caso en lenguaje claro, envíanos “LASIK” por mensaje y te orientamos sin compromiso.

13/09/2025

Hay enfermedades oculares que generan muchas dudas porque parecen no tener solución, como la retinosis pigmentaria. Aunque no existe una cirugía que la cure, hoy en día contamos con terapias regenerativas —células madre, exosomas, cámara hiperbárica y medicina ortomolecular— que pueden ayudar a frenar el deterioro visual y en algunos casos brindar mejoría inicial. No son curas milagrosas, pero sí una alternativa real para retardar el avance de esta condición. Si quieres conocer más sobre estas opciones y evaluar tu caso, escríbenos y agenda tu consulta.

12/09/2025

Cuando la córnea queda con cicatrices muchos piensan que no hay solución, pero hoy la medicina regenerativa ofrece alternativas. Desde injertos de células madre hasta terapias con exosomas o cámara hiperbárica, existen opciones que ayudan a mejorar la transparencia y recuperar visión. Cada caso es diferente y debe evaluarse con detalle. Déjanos tus datos y agenda tu consulta para conocer el tratamiento ideal para ti.

10/09/2025

La catarata comienza cuando el lente natural del ojo, que debería ser transparente y flexible para enfocar de lejos y de cerca, empieza a opacificarse poco a poco, igual que aparecen las canas o las arrugas con la edad. Factores como genética, ciertos medicamentos, exposición solar o una mala alimentación pueden acelerar este proceso, haciendo que la visión se vuelva cada vez más borrosa. Si quieres saber en qué etapa estás y cuál es el mejor momento para tratarla, déjanos tus datos y agenda tu valoración.

Dirección

Calle 120 # 7/38
Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Fernando Yaacov Peña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Fernando Yaacov Peña:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría