25/10/2025
La interversión del título en la prescripción adquisitiva de dominio: exigencias probatorias y límites jurídicos
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, mediante sentencia notificada el 24 de octubre de 2025, al resolver un recurso de apelación dentro de un proceso de pertenencia, analizó los presupuestos que permiten la interversión del título como requisito esencial para que la tenencia derivada de una promesa de compraventa pueda convertirse en posesión autónoma apta para la prescripción extraordinaria de dominio.
El Tribunal reafirmó que la mutación del título no se presume por el mero transcurso del tiempo ni por la ejecución de actos materiales sobre el bien, sino que requiere prueba clara, pública y contundente del desconocimiento del dominio ajeno.
📌 Aspectos relevantes
1️⃣ Naturaleza y función de la interversión del título.
El Tribunal precisó que quien detenta un bien en virtud de una relación obligacional, como una promesa de compraventa, es un mero tenedor que reconoce el dominio ajeno. Para adquirir el bien por prescripción extraordinaria, debe demostrarse un acto inequívoco de interversión del título, esto es, la exteriorización de una voluntad contraria al derecho del propietario y la manifestación pública del ánimo de señor y dueño.
2️⃣ Requisitos jurisprudenciales para la mutación del título posesorio.
De acuerdo con la doctrina de la Corte Suprema de Justicia (sentencias SC17141-2014, SC1662-2019 y SC3642-2019), la interversión requiere: i) desconocimiento abierto del dominio ajeno, ii) actos inequívocos de dueño, iii) determinación precisa del momento de mutación, y iv) notoriedad pública frente al propietario. Estos requisitos son de interpretación restrictiva, pues no toda ocupación prolongada o uso económico del bien implica posesión idónea para usucapir.
3️⃣ Valoración probatoria y exigencia de actos inequívocos de señorío.
La Sala destacó que la interversión del título debe acreditarse mediante actos públicos, ciertos y excluyentes que evidencien ruptura con la relación jurídica original. En el caso concreto, aunque se comprobó la ocupación prolongada, la construcción y el pago de impuestos, tales hechos resultaron compatibles con la tenencia contractual derivada de la promesa de compraventa.
Los testimonios y declaraciones de parte mostraron que los ocupantes nunca negaron expresamente el dominio ajeno, e incluso esperaban la escrituración del bien, lo que revela la continuidad de la tenencia y excluye la existencia de un animus domini autónomo. En ausencia de un acto categórico de rebeldía frente al titular registral, no puede tenerse por demostrada la mutación del título.
4️⃣ La promesa de compraventa como título no idóneo para originar posesión autónoma.
El Tribunal reiteró que la promesa de compraventa, por su naturaleza preparatoria, no confiere posesión salvo estipulación expresa. En consecuencia, mientras no exista una interversión comprobada o se extinga el vínculo obligacional que dio origen a la ocupación, los actos materiales sobre el bien carecen de eficacia adquisitiva. El pago del precio o la construcción de mejoras no son suficientes para transformar la tenencia en posesión.
⚖️ Decisión
La Sala confirmó la sentencia de primera instancia, negando la prescripción adquisitiva de dominio al no demostrarse la interversión del título ni la existencia de actos inequívocos de desconocimiento del dominio ajeno. Se determinó que la ocupación se mantuvo bajo una relación obligacional derivada de la promesa de compraventa, sin consolidar una posesión autónoma.
🔎 Conclusión
El fallo reafirma que la interversión del título es un acto excepcional que debe demostrarse mediante hechos públicos, notorios e incompatibles con la tenencia contractual. La usucapión no puede fundarse en la simple prolongación de la ocupación ni en actos equívocos o ambiguos. Esta decisión consolida la interpretación restrictiva del tránsito de la tenencia a la posesión y protege la seguridad jurídica del derecho de propiedad frente a ocupaciones precarias.
Para descargar sentencia, ingresar al link:https://drive.google.com/file/d/1wYCPTCDP9BzvJmS1E-OQT8y1rssueW6w/view?usp=drivesdk