Carlos Gustavo Trujillo - Urólogo

Carlos Gustavo Trujillo - Urólogo Página oficial del Dr. Carlos Gustavo Trujillo. Médico y cirujano egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Especialización: Urología.

Mi nombre es Carlos Gustavo Trujillo Ordóñez. Nací en Bucaramanga, Santander, pero desde los 3 años de edad vivo en Bogotá. Estudié la primaria y el bachillerato en el Colegio San Carlos y al terminar ingresé a la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, donde obtuve el título de Médico y Cirujano en diciembre del 2000. Presté mi Servicio Social Obligatorio en la ESE Hospital R

afael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá, y allí tuve la oportunidad de atender a muchas personas de escasos recursos. Por eso, junto con dos de mis colegas, tuvimos la iniciativa de reabrir el CAMI Olaya, lo que nos permitió poner a disposición de los usuarios un centro de atención de urgencias de fácil acceso y alta calidad. Tan pronto como terminé mi rural, fui admitido a la especialización en Urología, en la Pontificia Universidad Javeriana, y pude rotar por hospitales de gran nivel como el Hospital Universitario San Ignacio, Hospital Central de la Policía, Fundación Santa Fe de Bogotá y la Clínica Infantil de Colsubsidio. Durante mi residencia gané una beca para asistir al Curso Posgraduado en Laparoscopia Urológica, en el Instituto Médico la Floresta en Caracas, Venezuela, y allí tuve una rotación inicial de tres meses. Finalicé mi especialización en diciembre del 2005 y regresé a Venezuela, por seis meses más, a terminar el curso. Al regresar, me vinculé en Bogotá a los hospitales Santa Clara y Universitario Clínica San Rafael, al Dispensario Médico Gilberto Echeverry Mejía y a la clínica Colsubsidio. Trabajé en estas instituciones hasta el 2008, año en el que ingresé al cuerpo médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ejerzo desde entonces. Con el fin de ayudar a poblaciones menos favorecidas, asistí durante tres años al Hospital San Francisco de Gachetá, en Cundinamarca. Allí realicé más de 100 procedimientos quirúrgicos de mediana complejidad, evitando que los pacientes tuvieran que ir hasta Bogotá para su tratamiento. En la Sociedad Colombiana de Urología he sido director de Informática, editor y director de la Revista Urología Colombiana 2011-2013, y director de la sección de Docencia 2013-2015. También soy profesor de la Universidad Javeriana, Universidad del Rosario y Universidad de los Andes. Mis áreas de interés son los cálculos de las vías urinarias, las enfermedades benignas y malignas de la próstata, el manejo mínimamente invasivo de estas enfermedades, las enfermedades de transmisión sexual y las nuevas tecnologías.

A partir de hoy, nuevo convenio en mi consultorio!
15/05/2025

A partir de hoy, nuevo convenio en mi consultorio!

Siendo evaluador también se genera impacto!
14/05/2025

Siendo evaluador también se genera impacto!

Cálculo calicial medio, técnica de pulverización con láser de Holmio.
02/04/2025

Cálculo calicial medio, técnica de pulverización con láser de Holmio.

Colaborando con las revistas internacionales, en la revisión por pares de los artículos a publicar.
07/03/2025

Colaborando con las revistas internacionales, en la revisión por pares de los artículos a publicar.

Primera foto de nuestras residentes de Urologia de    en el foro de Residentes de la Sociedad Colombiana de Urologia.
17/02/2025

Primera foto de nuestras residentes de Urologia de en el foro de Residentes de la Sociedad Colombiana de Urologia.

Los profesores que nos acompañan, se vuelven amigos . Se llevan un pedazo de nuestro país, y un buen recuerdo. Vengan mu...
15/02/2025

Los profesores que nos acompañan, se vuelven amigos . Se llevan un pedazo de nuestro país, y un buen recuerdo. Vengan muchos más momentos de aprender y enseñar juntos!

Con estos cracks en el foro de residentes!   , Pablo Contreras en
14/02/2025

Con estos cracks en el foro de residentes! , Pablo Contreras en

Con  en Paipa en el Foro de Residentes de Urologia. Compartiendo experiencias con este crack de la Urologia mexicana .
13/02/2025

Con en Paipa en el Foro de Residentes de Urologia. Compartiendo experiencias con este crack de la Urologia mexicana .

Ahora si fue cierto!
13/02/2025

Ahora si fue cierto!

Gracias a  y  por la invitación. Empezamos bien con estas charlas y talleres.
12/02/2025

Gracias a y por la invitación. Empezamos bien con estas charlas y talleres.

Hoy celebramos el éxito de otro brillante exalumno, médico uniandino, que ingresa al programa de residencia en urología ...
03/02/2025

Hoy celebramos el éxito de otro brillante exalumno, médico uniandino, que ingresa al programa de residencia en urología de la Universidad e Yale! Felicitaciones Agustin! A seguirla rompiendo!

Dirección

Guatavita

Horario de Apertura

Lunes 7am - 5pm
Martes 7am - 5pm
Miércoles 7am - 5pm
Jueves 7am - 5pm
Viernes 7am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos Gustavo Trujillo - Urólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carlos Gustavo Trujillo - Urólogo:

Compartir

Conozca mi perfil

Mi nombre es Carlos Gustavo Trujillo Ordóñez. Nací en Bucaramanga, Santander, pero desde los 3 años de edad vivo en Bogotá. Estudié la primaria y el bachillerato en el Colegio San Carlos y al terminar ingresé a la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, donde obtuve el título de Médico y Cirujano en diciembre del 2000. Presté mi Servicio Social Obligatorio en la ESE Hospital Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá, y allí tuve la oportunidad de atender a muchas personas de escasos recursos. Por eso, junto con dos de mis colegas, tuvimos la iniciativa de reabrir el CAMI Olaya, lo que nos permitió poner a disposición de los usuarios un centro de atención de urgencias de fácil acceso y alta calidad. Tan pronto como terminé mi rural, fui admitido a la especialización en Urología, en la Pontificia Universidad Javeriana, y pude rotar por hospitales de gran nivel como el Hospital Universitario San Ignacio, Hospital Central de la Policía, Fundación Santa Fe de Bogotá y la Clínica Infantil de Colsubsidio. Durante mi residencia gané una beca para asistir al Curso Posgraduado en Laparoscopia Urológica, en el Instituto Médico la Floresta en Caracas, Venezuela, y allí tuve una rotación inicial de tres meses. Finalicé mi especialización en diciembre del 2005 y regresé a Venezuela, por seis meses más, a terminar el curso. Al regresar, me vinculé en Bogotá a los hospitales Santa Clara y Universitario Clínica San Rafael, al Dispensario Médico Gilberto Echeverry Mejía y a la clínica Colsubsidio. Trabajé en estas instituciones hasta el 2008, año en el que ingresé al cuerpo médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ejerzo desde entonces. Con el fin de ayudar a poblaciones menos favorecidas, asistí durante tres años al Hospital San Francisco de Gachetá, en Cundinamarca. Allí realicé más de 100 procedimientos quirúrgicos de mediana complejidad, evitando que los pacientes tuvieran que ir hasta Bogotá para su tratamiento. En la Sociedad Colombiana de Urología he sido director de Informática, editor y director de la Revista Urología Colombiana 2011-2013, y director de la sección de Docencia 2013-2015. También soy profesor de la Universidad Javeriana, Universidad del Rosario y Universidad de los Andes. Mis áreas de interés son los cálculos de las vías urinarias, las enfermedades benignas y malignas de la próstata, el manejo mínimamente invasivo de estas enfermedades, las enfermedades de transmisión sexual y las nuevas tecnologías.