DBT Bogotá Dialectical Behavior Therapy

DBT Bogotá   Dialectical Behavior Therapy Aplicación, Formación, Investigación y Divulgación de la Terapia Dialéctico Conductual para Desregulación Emocional y/o Desorden Límite de Personalidad

DBT BOGOTÁ es un proyecto conjunto de la Fundación Seré, la Fundación Vínculos, y la Fundación Foro conformada por Psicólogos Clínicos formados en Terapias Cognitivo Conductuales (TCC), y entrenados oficialmente en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) por BehavioralTech, quienes se dedican a la Aplicación, Formación, Investigación y Divulgación de la DBT para personas con Desregulación Emocional y/o Desorden Límite de Personalidad en Bogotá - Colombia.

Uno de los conceptos más poderosos de la Terapia Dialéctico Conductual es la paradoja de la aceptación y el cambio. Much...
03/10/2025

Uno de los conceptos más poderosos de la Terapia Dialéctico Conductual es la paradoja de la aceptación y el cambio. Muchas personas creen que aceptar significa resignarse, pero no es así: aceptar es ver las cosas tal como son, sin disfrazarlas ni luchar contra ellas.

Cuando aceptamos, dejamos de gastar energía en negar la realidad. Esa misma energía puede dirigirse al cambio. Por ejemplo: aceptar que sientes ansiedad no significa rendirte ante ella, sino reconocerla para luego trabajar en regularla.

🌱 La verdadera transformación empieza cuando aceptamos dónde estamos.

La desesperanza puede hacer que todo parezca gris y sin sentido. Pero incluso en los momentos más oscuros, existen estra...
01/10/2025

La desesperanza puede hacer que todo parezca gris y sin sentido. Pero incluso en los momentos más oscuros, existen estrategias, personas y tratamientos que pueden ayudarte a atravesar estos momentos.

Desde la psicología basada en evidencia, sabemos que intervenciones como la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y la Activación Conductual pueden ser efectivas para recuperar la conexión con la vida.

💬 Si sientes que estás en crisis o conoces a alguien que lo esté, guarda esta publicación, comparte las líneas de ayuda y acompaña sin juzgar.

Cuando una crisis emocional se siente abrumadora, saber a dónde acudir puede marcar la diferencia. En Colombia existen l...
25/09/2025

Cuando una crisis emocional se siente abrumadora, saber a dónde acudir puede marcar la diferencia. En Colombia existen líneas de ayuda gratuitas, disponibles 24/7, que brindan escucha, orientación y acompañamiento profesional.

Además, el Ministerio de Salud ha publicado un directorio de líneas territoriales para que cada persona pueda acceder al servicio más cercano según su ubicación.

📂 Descarga aquí el directorio completo y guárdalo:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/directorio-salud-mental-prevencion-suicidio-minsalud.pdf
📌 Tener esta información a la mano podría salvar una vida.

Acompañar a alguien en crisis no es salvarlo ni encontrar la frase perfecta.Es estar. Es sostener sin presionar. Es perm...
17/09/2025

Acompañar a alguien en crisis no es salvarlo ni encontrar la frase perfecta.
Es estar. Es sostener sin presionar. Es permitir que la otra persona sepa que importa.

Según la psicología basada en evidencia, estos son pasos clave para acompañar:
💙 Escuchar sin interrumpir, con atención y sin juzgar.
💙 Nombrar y validar lo que la persona expresa: “Entiendo que esto es difícil para ti”.
💙 Evitar minimizar o dar consejos rápidos que invaliden.
💙 Ofrecer acciones prácticas: estar presente, ayudar a que el entorno sea seguro, acompañar a buscar ayuda profesional.
💙 Cuidar también de ti: apoyar no significa descuidarte.

📖 Lee un artículo sobre esto aquí 👉https://www.lifesense.com.co/blog/como-acompanar-a-alguien-que-esta-atravesando-por-una-crisis-emocional

Hoy, 10 de septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.Un día para recordar que la salud mental es par...
10/09/2025

Hoy, 10 de septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Un día para recordar que la salud mental es parte esencial de la vida y que la prevención no se limita a una fecha: requiere conversación, educación y apoyo constante.

En Lifesense ponemos a disposición dos recursos gratuitos:
💙 Plan de Crisis Personal – Una herramienta práctica para reconocer señales de advertencia, aplicar estrategias y buscar ayuda de manera segura.
💙 Guía para ayudar a alguien en crisis – Consejos claros y validados por la psicología basada en evidencia para acompañar sin poner en riesgo tu bienestar ni el de la otra persona.

Descárgalos aquí: https://drive.google.com/file/d/1IOxlWAlKSHrxEkon8UGitsIjShcNXauG/view?usp=sharing

Septiembre es el mes de la Prevención del Suicidio.No es un tema fácil de hablar, pero es uno que no podemos seguir call...
02/09/2025

Septiembre es el mes de la Prevención del Suicidio.

No es un tema fácil de hablar, pero es uno que no podemos seguir callando.

Durante todo este mes, en LIFE compartiremos información basada en evidencia científica, herramientas prácticas y mensajes que buscan salvar vidas.

La prevención comienza con una conversación abierta, sin juicios y con información clara.
Te invitamos a acompañarnos, compartir y aprender juntos.

💛 Porque cada vida importa, cada historia merece ser escuchada y cada día puede ser una nueva oportunidad.

📅 Este mes hablaremos de: señales de alerta, mitos, recursos de ayuda, terapias efectivas, historias de esperanza y más.
📍 Síguenos y comparte este mensaje para que llegue a quien más lo necesite.

A veces no es que te guste el caos.Es que aprendiste a vivir en él.Porque ahí sabías qué hacer: resolver, reaccionar, so...
28/08/2025

A veces no es que te guste el caos.
Es que aprendiste a vivir en él.
Porque ahí sabías qué hacer: resolver, reaccionar, sobrevivir.

Cuando eso se acaba, aparece algo más difícil de manejar: el vacío.
Esa sensación de no saber quién eres sin una urgencia que resolver.

💡 En DBT entendemos que no se trata solo de dejar de sufrir.
Se trata de construir una vida donde el bienestar no te parezca extraño,
y la calma no te incomode más que el conflicto.

No se trata de ser alguien nuevo.
Se trata de descubrir quién eres cuando ya no estás en modo emergencia.

🚀 ¡Ya están abiertas las inscripciones al Entrenamiento Intensivo en ACT 2025 de Lifesense!Un programa de 40 horas certi...
27/08/2025

🚀 ¡Ya están abiertas las inscripciones al Entrenamiento Intensivo en ACT 2025 de Lifesense!

Un programa de 40 horas certificadas diseñado para profesionales y estudiantes avanzados en salud mental que buscan fortalecer su práctica clínica con un enfoque basado en evidencia.

✅ 20 horas virtuales en horarios flexibles
✅ 18 horas presenciales en Bogotá (2 días inmersivos)
✅ 2 horas de integración final

Lo que hace único a este entrenamiento:
-Experiencia vivencial con role-playing y supervisión directa
- Enfoque práctico desde el modelo Hexaflex
- Feedback individualizado para potenciar tu estilo terapéutico

⚡ Aprovecha el 12% de descuento ($932.800) disponible solo para las primeras 15 inscripciones confirmadas antes del 5 de septiembre.
👉 Descarga el brochure y asegura tu cupo aquí: https://drive.google.com/file/d/1jKRNwEFbkmHwe6LoMfDPv8U_1aq-b974/view?usp=sharing

26/08/2025

A veces no estás agotado por todo lo que haces,
sino por todo lo que te estás exigiendo para cumplir con lo que otros esperan de ti.

Trabajas en metas que suenan bien, pero no te representan.
Sostienes decisiones que se sienten más como mandato que como deseo.

Y claro… cuesta soltar eso.
Porque cuando dejas de seguir lo que otros definieron, no solo te enfrentas al miedo, también te enfrentas a ti y a nuevas preguntas.

💡 Aprender a identificar lo que valoras —y actuar en coherencia con eso— no es egoísmo.
Es salud.

No siempre se trata de cambiarlo todo.
A veces, el primer paso es atreverte a explorar qué es lo valioso detrás de tus metas.

Sentir mucho no te hace débil, ni exagerado, ni inestable.Muchas veces, quienes sienten intensamente son los primeros en...
20/08/2025

Sentir mucho no te hace débil, ni exagerado, ni inestable.

Muchas veces, quienes sienten intensamente son los primeros en notar lo que no está funcionando, en detectar cambios, en cuidar lo que realmente les importa.
El problema no es la intensidad…
sino no tener las habilidades necesarias para regular lo que sientes sin dejarte arrastrar por ello.

💡 En DBT no se busca que sientas menos.
Se entrena el etiquetado emocional, la regulación y la acción efectiva.
No para evitar sentir, sino para dejar de sufrir por no saber cómo actuar cuando experimentas leas emociones con intensidad.

📌 No necesitas apagar lo que sientes.
Necesitas aprender a transitarlo sin que te destruya.

Confiar en alguien es más  difícil cuando ni siquiera sabes si puedes confiar en ti.Cuando dudas de lo que sientes,cuand...
19/08/2025

Confiar en alguien es más difícil cuando ni siquiera sabes si puedes confiar en ti.

Cuando dudas de lo que sientes,
cuando te acostumbras a cuestionarte antes de hablar,
cuando crees que todo lo que piensas es “demasiado” o “equivocado”…
lo natural es cerrar el espacio, no abrirlo.

💡 En DBT trabajamos esa confianza interna, no desde afirmaciones vacías, sino desde el entrenamiento en habilidades como la autoobservación sin juicio, la mente sabia y la validación interna.

No se trata de estar siempre en lo correcto.
Se trata de reconocer lo que vives sin descartarlo de inmediato.

Y desde ahí, poco a poco, poder abrirte a otros sin tener que traicionarte.

Dirección

Calle 142a #19/35
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 7am - 8pm
Martes 7am - 8pm
Miércoles 7am - 8pm
Jueves 7am - 8pm
Viernes 7am - 8pm
Sábado 7am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DBT Bogotá Dialectical Behavior Therapy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DBT Bogotá Dialectical Behavior Therapy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram