DBT Bogotá Dialectical Behavior Therapy

  • Home
  • DBT Bogotá Dialectical Behavior Therapy

DBT Bogotá   Dialectical Behavior Therapy Aplicación, Formación, Investigación y Divulgación de la Terapia Dialéctico Conductual para Desregulación Emocional y/o Desorden Límite de Personalidad

DBT BOGOTÁ es un proyecto conjunto de la Fundación Seré, la Fundación Vínculos, y la Fundación Foro conformada por Psicólogos Clínicos formados en Terapias Cognitivo Conductuales (TCC), y entrenados oficialmente en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) por BehavioralTech, quienes se dedican a la Aplicación, Formación, Investigación y Divulgación de la DBT para personas con Desregulación Emocional y/o Desorden Límite de Personalidad en Bogotá - Colombia.

DBT (Terapia Dialéctica Conductual) parte de una base clara:las personas no son su diagnóstico.No hablamos de “trastorno...
18/07/2025

DBT (Terapia Dialéctica Conductual) parte de una base clara:
las personas no son su diagnóstico.

No hablamos de “trastornos” como etiquetas fijas.
Hablamos de sufrimiento emocional, de patrones que se repiten, de conductas que buscan aliviar el dolor.
Y sobre todo, hablamos de habilidades.

Porque desde esta perspectiva, cada quien puede aprender a construir una vida más estable, más consciente, más vivible.

💚 Dale me gusta si crees que somos más que una etiqueta
📌 Guarda esta reflexión
🔁 Compártela con quien necesita una mirada compasiva sobre su salud mental

Si estás atravesando momentos difíciles o te identificas con esto, podemos acompañarte.
Escríbenos por mensaje directo o contáctanos a nuestro WhatsApp. Estamos aquí para ti.

📌 13 de junio: Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)Antes de que existiera un ...
14/07/2025

📌 13 de junio: Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Antes de que existiera un diagnóstico, muchas personas ya cargaban con etiquetas que dolían: “intensx”, “desorganizadx”, “irresponsable”.

Pero el TDAH no es una falla. Es una forma diferente de sentir, pensar y habitar el mundo.
Y detrás de cada etiqueta, hay una historia que merece ser vista desde la vulnerabilidad, no desde el juicio.

Este día es una oportunidad para repensar cómo miramos, hablamos y acompañamos a quienes viven con TDAH.

👁️ Si crees que alguien necesita leer esto, compártelo.

Tener un hijo con TDAH no significa que esté “mal criado” o que te haya faltado algo como madre, padre o cuidador.Signif...
11/07/2025

Tener un hijo con TDAH no significa que esté “mal criado” o que te haya faltado algo como madre, padre o cuidador.
Significa que su cerebro funciona diferente… y que necesita estrategias distintas para poder avanzar.

La impulsividad, el movimiento constante o la dificultad para concentrarse no definen a tu hijo o hija.
La psicología basada en evidencia no se centra en etiquetas diagnósticas sino en habilidades, sabemos que acompañar desde la comprensión, la estructura flexible y el reconocimiento de sus logros puede marcar una gran diferencia.

Si este camino se siente difícil, no estás solo o sola. Podemos acompañarte. Escríbenos por mensaje directo o a nuestro WhatsApp 💚

05/07/2025

A veces sentimos que todo está pasando al mismo tiempo: pensamientos acelerados, emociones intensas, decisiones urgentes.
Y en medio de ese caos, ¿cómo tomar una decisión sin arrepentirse después?

Desde la Terapia Dialéctica Conductual (DBT), existe un concepto que puede ayudarte: la mente sabia.
No es una mente perfecta ni mágica.
Es ese lugar interno donde emoción y razón se encuentran.
Donde puedes observar sin reaccionar de inmediato.
Donde encuentras claridad sin necesidad de que todo esté en calma.

💡 Practicar la mente sabia no significa evitar lo que sientes, sino aprender a escucharte sin perderte.

Si este mensaje te resonó, dale ❤️, guárdalo para volver cuando lo necesites y compártelo con alguien que esté buscando claridad.

📩 Si te sientes abrumado o necesitas apoyo, escríbenos por mensaje directo o a nuestro WhatsApp. En Lifesense podemos acompañarte.

🔎 A veces lo que duele no es el malestar…Es no saber cómo salir del ciclo de “funcionar” sin sentir.👉 En DBT no se trata...
28/06/2025

🔎 A veces lo que duele no es el malestar…
Es no saber cómo salir del ciclo de “funcionar” sin sentir.

👉 En DBT no se trata de “estar bien todo el tiempo”, sino de aprender qué hacer cuando las emociones se desbordan, cuando cuesta pedir ayuda o cuando sientes que nada cambia aunque lo intentas.

💬 ¿Te ha pasado?
Contarlo ya es un primer paso.
Aquí hablamos de lo que muchas personas viven en silencio.

Poner límites no te hace egoísta.Te hace consciente de lo que necesitas para estar bien.Y aunque al principio se sienta ...
26/06/2025

Poner límites no te hace egoísta.
Te hace consciente de lo que necesitas para estar bien.
Y aunque al principio se sienta incómodo (o te haga dudar de si estás siendo “demasiado”), en realidad estás empezando a cuidarte desde el respeto y la honestidad.

Decir que no, no te aleja de los demás.
Te acerca a relaciones más auténticas y sanas, donde también hay espacio para ti.

💬 ¿Qué frase te ha costado más decir últimamente?

Dale me gusta, guárdalo o compártelo con alguien que esté aprendiendo a poner límites.

La sabiduría y la libertad requieren la capacidad de permitir que las emociones fluyan naturalmente, sin dejarse control...
18/06/2025

La sabiduría y la libertad requieren la capacidad de permitir que las emociones fluyan naturalmente, sin dejarse controlar por ellas. Tener que prevenir o suprimir constantemente las emociones es una forma de dejarse controlar por ellas. - Marsha Linehan

A veces creemos que ser fuertes emocionalmente es "controlarlo todo", pero en realidad, parte de la sabiduría emocional está en permitir que las emociones nos habiten, vengan y se vayan, sin bloquearlas ni dejar que dicten nuestras decisiones.

Desde DBT, aprendemos que la verdadera libertad emocional no es evitar lo que sentimos, sino poder experimentar las emociones sin que nos dominen. Suprimirlas solo las vuelve más intensas o duraderas.

¿Y si en lugar de luchar contra lo que sentimos, empezamos a relacionarnos con ello de una forma diferente?

13/06/2025

Progresar en terapia no siempre se siente como un cambio inmediato. A veces, puede incluso parecer que estás en el mismo lugar, cuando en realidad estás aprendiendo a mirar y responder a lo que sientes de forma distinta.

En DBT, el proceso es gradual, pero poderoso. Vas desarrollando habilidades que te ayudan a vivir con más conciencia, autocuidado y menos impulsividad. No se trata solo de “sentirse bien”, sino de responder de manera más sabia frente al malestar emocional.

Muchas personas dudan de sus avances porque esperan sentir “alivio total”. Pero el alivio viene después de practicar, fallar, volver a intentar… y poco a poco, algo cambia.

Si ya estás en terapia, confía en que tu esfuerzo está creando raíces, aunque aún no veas los frutos completos.

🌱 La terapia no te cambia de un día a otro. Te enseña a construir una nueva forma de vivir, paso a paso, un día a la vez.

Dale me gusta, guárdalo o compártelo con alguien que esté en ese camino.

¿Te imaginas enfrentar los retos del día sin herramientas emocionales?A muchas personas nos enseñaron matemáticas o hist...
06/06/2025

¿Te imaginas enfrentar los retos del día sin herramientas emocionales?
A muchas personas nos enseñaron matemáticas o historia, pero no cómo gestionar el miedo, establecer límites o manejar una crisis. Por eso, aprender habilidades para la salud mental no es un lujo, es una necesidad.

DBT (Terapia Dialéctica Conductual) es un enfoque que parte justamente de esta idea: que no estamos dañados o dañadas, necesitamos aprender habilidades. Y que con la guía adecuada, podemos desarrollar habilidades concretas para relacionarnos mejor con nosotros mismos, con los demás y con lo que sentimos.

Aprender a regular tus emociones, a estar presente, a tolerar momentos difíciles o a comunicarte con claridad puede transformar tu día a día.
Porque sí, sentir es inevitable. Pero saber qué hacer con lo que sentimos es un acto de autocuidado.

💬 ¿Qué habilidad te gustaría empezar a practicar?
Dale me gusta, guárdalo o compártelo con alguien que lo necesite.

Cada cifra representa una historia, una vida, una urgencia clínica.El riesgo suicida no es un tema lejano: está en consu...
26/05/2025

Cada cifra representa una historia, una vida, una urgencia clínica.
El riesgo suicida no es un tema lejano: está en consulta, está en la vida real.

Como profesionales en salud mental, necesitamos algo más que sensibilidad: necesitamos preparación.
Evaluar, intervenir, actuar con claridad. Porque contener no siempre es suficiente.

📘 Entrenamiento: Evaluación y Manejo de Riesgo Suicida
🧠 6 y 7 de junio | 💻 Modalidad virtual en vivo | 🎓 Certifica Lifesense

Si acompañas a adolescentes o adultos en momentos críticos, este espacio es para ti.
📲 Escríbenos por interno y recibe toda la información.

Capacítate para intervenir con evidencia, estructura y responsabilidad clínica.

Casi todos crecimos con la idea de que nuestras emociones son algo que debemos controlar, reprimir o ignorar. Pero las e...
16/05/2025

Casi todos crecimos con la idea de que nuestras emociones son algo que debemos controlar, reprimir o ignorar. Pero las emociones son parte fundamental de nuestra vida y tienen una función: alertarnos, protegernos y ayudarnos a entender nuestras necesidades.

Cuando no sabemos cómo gestionarlas, tendemos a reaccionar impulsivamente, lo que puede generar más estrés, frustración o arrepentimiento. La regulación emocional no trata de ignorar o cambiar lo que sentimos, sino de encontrar formas de manejarlas para que no tomen el control de nuestras acciones.

Algunas formas de empezar a regular tus emociones:

🔹 Escucha sin juzgar: Cada emoción tiene algo importante que decirte. Validarlas te permite comprender sus mensajes sin sentirte culpable por experimentarlas.

🔹 Haz una pausa: Detenerte es el primer paso. No tienes que reaccionar inmediatamente ante lo que sientes. Respira y conéctate contigo mismo.

🔹 Practica constantemente: La regulación emocional requiere tiempo y práctica. No te frustres si no sale bien al principio, sigue intentándolo.

Tu bienestar emocional es valioso. Tomar pasos pequeños para gestionar lo que sientes puede mejorar tu calidad de vida.

💬 Dale me gusta, guárdalo o compártelo con alguien que creas que lo necesite.

🎓 Evaluación y Manejo de Riesgo Suicida – Entrenamiento ClínicoComo profesional en salud mental, sabes que intervenir en...
30/04/2025

🎓 Evaluación y Manejo de Riesgo Suicida – Entrenamiento Clínico

Como profesional en salud mental, sabes que intervenir en una crisis suicida requiere más que escucha activa.
Este entrenamiento virtual en vivo te brinda herramientas prácticas y actualizadas para evaluar el riesgo, estructurar intervenciones y diseñar planes de acción eficaces.

🧠 Modalidad: Virtual en vivo
📅 Fecha: Viernes 6 y sábado 7 de junio
🕒 Duración: 16 horas
💳 Inversión: $400.000 COP
🔥 Descuento del 10% hasta el 17 de mayo
👥 Dirigido a psicólogos y profesionales en salud mental

Con Angélica Nieto y Kevin Romero – Psicólogos clínicos certificados en DBT

📲 ¿Quieres más información o inscribirte?
Escríbenos por interno o deja un comentario.

Address


Opening Hours

Monday 07:00 - 20:00
Tuesday 07:00 - 20:00
Wednesday 07:00 - 20:00
Thursday 07:00 - 20:00
Friday 07:00 - 20:00
Saturday 07:00 - 13:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when DBT Bogotá Dialectical Behavior Therapy posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to DBT Bogotá Dialectical Behavior Therapy:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share