El Paciente Colombiano

El Paciente Colombiano Periodismo en Salud. Información confiable en salud mental para pacientes, familias y cuidadores.

El Periodismo en Salud facilita el acceso a información útil, verificada y comprensible, para que la comunidad tome decisiones libres y bien informadas. La Fundación Periodismo en Salud tiene como objeto generar y promover información rigurosa y vital en salud mental para los hispanoparlantes. Ante los conflictos de interés comunes en la información periodística en salud es vital unificar criterios para la producción de contenidos de alta calidad, sobre las metodologías de investigación, los recursos y lenguajes utilizados para informar en salud, especialmente mental. Contamos con un destacado grupo de profesionales especializados en el área de la salud como asesores y con periodistas formados en elaboración de textos académicos y científicos, el análisis de datos, las herramientas digitales y la investigación. Alcanzar una atención en salud oportuna y de calidad constituye actualmente una de las apuestas cruciales para el desarrollo social del mundo hispanoparlante, teniendo en cuenta su profundo impacto en el bienestar y la calidad de vida. En el mundo global es fácil constatar que los sistemas de prestación de servicios en salud no cumplen con las expectativas y necesidades de los usuarios, y que a su vez, los pacientes se encuentran cada vez más informados y exigen participar, como es su derecho, en todos los niveles de decisión. El paciente ha dejado de ser un objeto pasivo de las intervenciones de los expertos, para convertirse individualmente o de manera asociada, en un actor activo en los procesos de prestación de servicios de salud. Frente a las frecuentes crisis en la atención en salud, los medios de comunicación han desempeñado una importante función social, al hacer la tarea de veeduría y denuncia ciudadana en asocio con pacientes y asociaciones de usuarios y familiares, y al promover flujos de información sobre políticas en salud o avances en la ciencia que sean presentados de manera comprensible a la comunidad. También han realizado un importante aporte, al fortalecer comportamientos saludables, promocionar la salud y hacer recomendaciones sencillas para la prevención de las principales enfermedades a las que la población colombiana se haya expuesta. Pero, sobre todo, visibilizar la salud, especialmente la salud mental, como un problema de salud pública universal, que demanda soluciones desde el ámbito del periodismo en salud. Fomentar y defender los derechos humanos de los afectados por trastornos mentales es y deberá ser uno de los pilares del periodismo en salud.

13/07/2025
05/06/2025

Este viernes 6 de junio, unámonos a la conmemoración de un día especial que nos recuerda la importancia de la salud mental y el bienestar en el ámbito médico.

Las medias locas no solo son una forma divertida de expresar nuestra creatividad, sino que también simbolizan el apoyo y la camaradería entre los profesionales de la salud.

De gran interés
08/05/2025

De gran interés

The Association of Health Care Journalists is proud to announce the 2025 fellows for the Uncovering Pathways to Better Health Fellowship.

02/05/2025

Following its growing use in grocery stores, stadiums and airports, palm-scanning technology is being implemented in health care systems.

29/04/2025

🦟🌎 ¡Acciones clave contra la fiebre amarilla en Colombia!

Los invitamos a este conversatorio de Acin Nacional para entender la epidemiología, prevención y tratamiento de la fiebre amarilla en tiempos de brotes y cambio climático.

Expertos nacionales compartirán su conocimiento y experiencias.

Transmisión por Microsoft Teams 👇

https://acortar.link/uJoObR

29/04/2025

An interview with top Democratic pollster David Shor is relevant for science journalists looking to reach a more bipartisan audience.

08/04/2025

AHCJ’s Freelance Directory allows editors to search for health journalists who could be a good fit for their projects.

13/05/2024
28/03/2024

Los alimentos pueden ser poderosas herramientas en la
lucha contra la inflamación. Aprende sobre las opciones que pueden
desencadenarla y aquellas que pueden ayudarte a reducirla para
sentirte mejor.

Colon sano, vida plena: ¡Prevenir es cuidarte a ti mismo!
.



29/12/2023

06/11/2023

Dirección

Bogotá
11001000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Paciente Colombiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Paciente Colombiano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram