Academia Colombiana de Genealogía

Academia Colombiana de Genealogía Corporacion de derecho privado, sin animo de lucro, nacional y autonoma, tiene por objeto el estudio de temas de genealogia e historia. b. c. d. e. f. g. h.

La Academia Colombiana de Genealogía (La Academia) es una corporación de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter nacional y autónomo, con una duración de 50 años contados a partir de la fecha de su constitución, el día 28 de Junio de 2008. La Academia tiene su domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., República de Colombia, pero podrá establecer capítulos en cualquier lugar del país o del ex

terior. La Academia tiene por objeto el estudio de los temas de genealogía e historia. En tal sentido y con tal propósito podrá, entre otras actividades, desarrollar las siguientes:
a. Estimular investigaciones y ensayos sobre materias históricas y de genealogía, ampliando los campos de lo antropológico, lo cultural y lo sociológico. Promover conferencias, seminarios y encuentros nacionales e internacionales, tendientes al estudio y profundización de los mismos temas. Servir como entidad consultora de instituciones nacionales o extranjeras, públicas o privadas, que tengan por objeto actividades similares. Auspiciar concursos y establecer premios conforme a la reglamentación que expida la Junta Directiva. Acreditar a sus académicos ante otras Asociaciones, archivos públicos y particulares, así como ante entidades oficiales y eclesiásticas. Participar en reuniones, congresos y grupos de trabajo organizados por Asociaciones e instituciones que tengan actividades similares. Propiciar la publicación y la divulgación de los estudios, monografías, catálogos e informaciones realizados por comisiones internas o individualmente por sus Académicos. Organizar y mantener archivos y bibliotecas para consulta de sus Académicos o de personas y entidades vinculadas.

Enviamos nuestras condolencias.
28/06/2025

Enviamos nuestras condolencias.

La Academia Colombiana de Genealogía lamenta el fallecimiento de la genealogista María Victoria García Azuero y envía su...
18/05/2025

La Academia Colombiana de Genealogía lamenta el fallecimiento de la genealogista María Victoria García Azuero y envía sus condolencias a familiares, amigos y seguidores.

16/12/2024
Cena de fin de año de académicos.
11/12/2024

Cena de fin de año de académicos.

La Academia lamenta la partida de Marilú Nicholls Sánchez-Carnerera, genealogista amiga de nuestras organización, la que...
07/12/2024

La Academia lamenta la partida de Marilú Nicholls Sánchez-Carnerera, genealogista amiga de nuestras organización, la que más investigó su apellido paterno. Descanse en paz.

Aniversario 16 Academia Colombiana de Genealogia
24/10/2024

Aniversario 16 Academia Colombiana de Genealogia

La Academia Colombiana de Genealogía lamenta profundamente la partida de Luis José Prieto Nouel, genealogista de Repúbli...
21/06/2024

La Academia Colombiana de Genealogía lamenta profundamente la partida de Luis José Prieto Nouel, genealogista de República Dominicana, amigo que nos visitó con ocasión de la XX Reunión Americana de Genealogía en Bogotá y que nos recibió en Santo Domingo en la
siguiente Reunión. Descansa en paz.

12/04/2024

El profesor Enrique Soria Mesa, director del LEJ, ha publicado recientemente “La otra nobleza granadina. Las élites moriscas antes y después de la guerra de las Alpujarras”, dentro del libro “Las noblezas de la Monarquía de España”editado por los profesores Antonio Álvarez-Osssorio y Roberto Quirós Rosado y Cristina Bravo Lozano.http://www.moderna.ih.csic.es/fmi/xsl/fehm/anexos/P3A/Las%20noblezas%20de%20la%20monarquia%20de%20España.pdf

La Academia despide hoy a unos de sus miembros más antiguos y queridos. Óscar Rubén Duque Mejía, quien nos enseñó a quer...
17/03/2024

La Academia despide hoy a unos de sus miembros más antiguos y queridos. Óscar Rubén Duque Mejía, quien nos enseñó a querer Salamina, genealogista dedicado a las familias de su tierra, su último artículo en el No. 2 de nuestra revista Ancestros. Gracias por tu don de gentes, amabilidad y enseñanzas, Óscar Rubén.

La ACADEMIA COLOMBIANA DE GENEALOGÍA ha editado el segundo  número de la Revista ANCESTROS, cuyo propósito es publicar l...
15/03/2024

La ACADEMIA COLOMBIANA DE GENEALOGÍA ha editado el segundo número de la Revista ANCESTROS, cuyo propósito es publicar los trabajos de investigación genealógica, que contribuyan a ampliar los conocimientos sobre la materia inherentes a su propósito.

El contenido de este número es:
-Bibliografías de genealogías colombianas. - Reinaldo Ágredo Tobar.
-Descendencia de Don Vicente Restrepo Arango y doña María Antonia Hermilda Jaramillo Abad, primera línea y descendencia con su segunda esposa doña Séfora Sánchez Isaza, segunda línea en Aguadas y Salamina (Caldas). -Óscar Rubén Duque Mejía.
-El linaje de Cantos en Albacete, ancestros de los Zapata antioqueños. - Carlos Enrique Fernández Quintero.
-Fórmulas y documentos de la botica de los Gallo.- Luis Álvaro Gallo Martínez.
-Los Santa de El Líbano y San Vicente Ferrer. - Edgar Andrés Sarmiento García.
-Genealogía de la familia Samper: Descendientes de la familia Samper Agudelo - Andrés Villegas Cortés.

Los interesados lo pueden adquirir por la suma de COP$69.000. Por favor comunicarse al correo webmaster@academiadegenealogia.org

12/01/2024

FAMILIAS DE EL LÍBANO - ¿Sabías que? - En las páginas sagradas de "Familias de El Líbano", se desvela la épica de Luis Javier España, un jesuita guatemalteco de leyenda, que estuvo en El Líbano como párroco por una corta estancia. Expulsado de su tierra natal, este presbítero, similar al célebre Camilo Torres Restrepo (a mediados del sXX con el ELN, corriente de pensamiento diverso), tomó las armas durante la Guerra de los Mil Días, defendiendo no solo a la facción conservadora sino también a los "sacrosantos principios" de la Iglesia Católica. Elevado al rango de Coronel, este hombre de Dios, que también poseía la sabiduría de un ingeniero civil, encontró su destino final en un heroico combate en el Alto de la Cruz, cerca de Viotá, Cundinamarca. Su vida, un crisol de fe y valentía, es un espejo de la compleja trama de nuestra historia.

El presbítero paladín.

Estas y aún más historias están en el libro "Familias de El Líbano". Si deseas saber más, visita: https://tebakegenea.blogspot.com/2023/02/lanzamiento-del-libro-familias-de-el.html

09/01/2024

Blog sobre genealogía de Cartagena de Indias y otras regiones colombianas

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Miércoles 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academia Colombiana de Genealogía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría