11/05/2016                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Sin duda una de las frutas más exquisitas, poderosas y seductoras es la fresa, su color rojo intenso combina a la perfección con el fresco color verde de su tallo. El humano ha consumido fresas durante siglos la fresa, durante el siglo 17 y 18 la fresa era considerada un manjar digno únicamente de las familias europeas más poderosas y adineradas; con el tiempo el cultivo de la fresa se extendió de Europa hacia las partes más templadas de Asia y algunas zonas boscosas de América, popularizándose su consumo. En la actualidad la fresa se puede encontrar en un sinfín de platillos y no solamente en postres, sino como complemento o ingrediente secundario de entradas y platos fuertes. Si bien aún sigue siendo un poco cara por la dificultad de su cultivo, ya no es exclusivo de las familias más adineradas.
Una de las principales propiedades de la fresa es su alto contenido de vitamina E, un poderoso antioxidante natural que previene el envejecimiento celular.
Esta fruta contiene mayor concentración de vitamina C que cítricos como el limón y la naranja; una de las destacables propiedades de la fresa.
Las fresas están compuestas de más de 85% de agua.
El hierro es un importante mineral contenido en las fresas.
La fresa contiene una de las vitaminas más importantes, la vitamina E, se ha demostrado en muchos estudios los beneficios de esta vitamina, actúa como antioxidante celular previniendo enfermedades degenerativas como el Parkinson y el Alzheimer, mejora singularmente la vista cuando se consume continuamente, previene el envejecimiento prematuro de la piel, evita la caída del cabello, ayuda a tener una circulación sanguínea adecuada y reduce los niveles de colesterol malo. Todos estos son beneficios de la fresa, al consumir 100 gr de fresa se están consumiendo 0.23 mg. Esto cubre el 30% del requerimiento diario de vitamina E.