10/04/2023
☝🏼Hoy te traemos las 5 enfermedades ginecológicas más comunes en las mujeres. 🫣Pero a no asustarse, porque si tenés buenos hábitos y te hacés chequeos frecuentes, puede prevenirse. Y si son detectadas a tiempo son potencialmente curables en la mayoría de los casos😉
🔸Infecciones va**nales: Las infecciones va**nales, como la candidiasis o la vaginosis bacteriana, son muy comunes. Los síntomas incluyen picazón, ardor, dolor durante las relaciones sexuales, secreción va**nal anormal u olor va**nal desagradable.
🔸Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI): La EPI es una infección del tracto reproductivo superior que afecta a las trompas de Falopio, los ovarios y el útero. Los síntomas incluyen dolor pélvico, fiebre, secreción va**nal anormal, náuseas o vómitos.
🔸Endometriosis: es una afección en la que el tejido que normalmente recubre el útero internamente, el cual crece frente a estímulos hormonales y es el que se elimina parcialmente en cada periodo menstrual, lo que puede provocar dolor pélvico intenso, dolor durante las relaciones sexuales, sangrado menstrual abundante o problemas de fertilidad.
🔸Miomas uterinos: son tumores no cancerosos que se desarrollan en las paredes del útero. Los síntomas incluyen sangrado menstrual abundante y prolongado, dolor pélvico, necesidad frecuente de orinar o agrandamiento del abdomen.
🔸Cáncer de cuello uterino: El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del cuello uterino. Los síntomas incluyen sangrado va**nal anormal, dolor durante las relaciones sexuales o secreción va**nal anormal.
👀Si leíste bien, hay un montón de síntomas comunes en estas enfermedades, por lo que ya sabés que si presentás alguno, algo no anda bien y es momento de asistir a consulta.👩🏻⚕️
🚩Guardá este post y compartíselo a esa amiga que es una colgada con las consultas
Acude con un profesional para evitar complicaciones 🩺🥼
Citas e Informes
📲 +57 301 2694625
Ginecología y Obstetricia 🥼
**nal