Dr. César Bretón

Dr. César Bretón Cardiología Pediátrica. ❤️‍🩹
Electrofisiología Cardíaca Pediátrica. 👶
📍 Bucaramanga: 3169860005. San Gil y Socorro: 3005545864.
📅 Agenda tu cita: ⬇️

Actualmente el Dr. Bretón es el único especialista en Electrofisiología Cardíaca Pediátrica en el nororiente colombiano y se encuentra en Bucaramanga Santander. Posee amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos con enfermedades cardíacas congénitas y adquiridas, estudio de dolor torácico, valoración del riesgo cardiovascular, estudio de síncope y estratificación del riesgo para muerte súbita cardíaca, además de la indicación de dispositivos cardíacos específicos como lo son: monitor de eventos, marcapaso, cardiodesfibrilador y cardioresincronizador. Tiene especial interés en el estudio cardiovascular de niños y adolescentes deportistas. El Dr. Bretón ha estado vinculado como Cardiólogo Pediatra y Electrofisiólogo Pediatra en la Fundación Cardiovascular de Colombia y en el Instituto del Corazón de Bucaramanga. En estas instituciones atiende consulta externa especializada, interpretación de exámenes de métodos no invasivos cardiovasculares (electrocardiograma, ecocardiograma pediátrico transtorácico modo M, bidimensional y Doppler color, Holter 24 horas, Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial (MAPA) y mesas basculantes), así como la realización de procedimientos invasivos para el tratamiento de arritmias cardíacas (estudios electrofisiológicos convencionales y con mapeo tridimensional) y el implante de dispositivos para trastornos del ritmo (monitor de eventos, marcapaso, cardiodesfibrilador y cardioresincronizador).

Cuando tu hijo tiene una infección viral, como una gripe, es normal preocuparse por la fiebre y la tos. Pero, ¿sabías qu...
26/09/2025

Cuando tu hijo tiene una infección viral, como una gripe, es normal preocuparse por la fiebre y la tos. Pero, ¿sabías que, en raras ocasiones, una infección puede llevar a una condición más seria?

Hoy hablamos de la Miocarditis, la inflamación del músculo cardíaco. Esta condición puede afectar la capacidad del corazón para bombear sangre y, si no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias graves.

En el Consultorio del Dr. César Bretón, cardiólogo pediatra, diagnosticamos y manejamos esta condición. Es vital estar alerta a las señales, incluso después de que los síntomas de una enfermedad viral hayan pasado.

Desliza para conocer los síntomas de la miocarditis y saber cuándo actuar.

✨ Hoy recibí un detalle muy especial de una paciente que me recordó por qué amo lo que hago. Gracias por la confianza y ...
26/09/2025

✨ Hoy recibí un detalle muy especial de una paciente que me recordó por qué amo lo que hago. Gracias por la confianza y por permitirme ser parte de tu proceso. 💙

El dolor de pecho en niños es un síntoma alarmante para cualquier padre. Afortunadamente, en la mayoría de los casos (má...
22/09/2025

El dolor de pecho en niños es un síntoma alarmante para cualquier padre. Afortunadamente, en la mayoría de los casos (más del 95%), la causa no está relacionada con el corazón.

El dolor puede ser muscular, relacionado con el crecimiento, la ansiedad o el estrés. Sin embargo, no hay que subestimar la posibilidad de una causa cardíaca, por pequeña que sea.

Desliza para entender por qué la evaluación profesional es tu mejor opción.

¡Agenda una consulta hoy mismo y obtén la tranquilidad que necesitas!

Es una pregunta muy frecuente. Además de la presencia de síntomas, hay otras razones por las que tu hijo debería ser eva...
15/09/2025

Es una pregunta muy frecuente. Además de la presencia de síntomas, hay otras razones por las que tu hijo debería ser evaluado por un especialista.

Desliza y descubre las 4 razones más comunes. Tu instinto de padre es poderoso. Si algo te inquieta, confía en él.

➡️ Solicita una cita y sal de dudas. Estamos aquí para tu tranquilidad.

El corazón de tu hijo no siempre presenta síntomas obvios. Por eso, como padre, debes estar atento a estas 5 señales de ...
09/09/2025

El corazón de tu hijo no siempre presenta síntomas obvios. Por eso, como padre, debes estar atento a estas 5 señales de alerta.

Desliza para conocerlas y saber cuándo es el momento de actuar. La detección temprana es la clave para la prevención y un tratamiento exitoso.

¡No lo dejes para después! Agenda una cita con el Dr. César Bretón

“Es una de las frases que más asusta a los padres en una consulta pediátrica. Pero, ¿es un soplo cardíaco siempre una se...
03/09/2025

“Es una de las frases que más asusta a los padres en una consulta pediátrica. Pero, ¿es un soplo cardíaco siempre una señal de un problema grave? 🤔

¡La mayoría de las veces, la respuesta es NO! En la infancia, un 90% de los soplos son ‘soplos funcionales’ o ‘inocentes’, que no representan un problema para la salud del niño y desaparecen con el tiempo.

Sin embargo, para esa tranquilidad total y para descartar el 10% restante, es fundamental que un especialista evalúe a tu pequeño. En el Consultorio del Dr. César Bretón, diferenciamos el sonido de un soplo benigno de uno que necesita seguimiento.

El conocimiento es tu mejor herramienta para proteger a tu familia. 💪 ¿Sabías que una fiebre persistente, sumada a otros...
21/08/2025

El conocimiento es tu mejor herramienta para proteger a tu familia. 💪 ¿Sabías que una fiebre persistente, sumada a otros síntomas, podría ser una señal de la Enfermedad de Kawasaki?

El Dr. César Bretón comparte información vital sobre esta enfermedad y su impacto en el corazón de los niños.

No te quedes con la duda. Sigue leyendo para educarte y prevenir.”

Cuando piensas en ‘presión alta’, lo más probable es que imagines a un adulto. Pero aquí va un dato vital que podría cam...
04/08/2025

Cuando piensas en ‘presión alta’, lo más probable es que imagines a un adulto. Pero aquí va un dato vital que podría cambiar tu perspectiva:

¡Sí, los niños también pueden sufrir de Hipertensión Arterial! 🚨

En la cardiología pediátrica, estamos viendo un aumento en los casos de niños y adolescentes con presión arterial elevada. ¿Las causas? A menudo están ligadas a:

Obesidad infantil.

Sedentarismo y falta de ejercicio.

Dieta alta en sodio y azúcares.

Y en algunos casos, a otras condiciones de salud.

Como padres, un ritmo lento en el corazón de nuestros hijos puede generar preocupación. Sin embargo, en cardiología pedi...
31/07/2025

Como padres, un ritmo lento en el corazón de nuestros hijos puede generar preocupación. Sin embargo, en cardiología pediátrica, no toda bradicardia es motivo de alarma.

El Dr. César Bretón te comparte 5 puntos esenciales sobre la bradicardia infantil para que estés informado:

No toda bradicardia es mala: En niños muy deportistas o durante el sueño, un ritmo cardíaco más lento de lo normal puede ser fisiológico y saludable, señal de un corazón fuerte y eficiente.

Puede presentarse desde el nacimiento: Algunas bradicardias pueden ser congénitas (presentes al nacer), siendo detectadas incluso en el embarazo o poco después del parto, y requieren seguimiento especializado.

Los síntomas pueden ser difíciles de notar: En ocasiones, las señales son sutiles. En bebés, pueden ser cansancio al alimentarse o poco aumento de peso. En niños mayores, fatiga inusual, mareos o bajo rendimiento que no se asocia a otras causas.

Pueden estar asociadas a otras condiciones: La bradicardia a veces es un síntoma de otras situaciones, como el uso de ciertos medicamentos, problemas de la tiroides, o incluso secuelas de cirugías cardíacas previas.

En algunos casos, requiere un tratamiento especializado: Si la bradicardia es patológica y afecta la salud del niño, existen tratamientos que van desde el ajuste de medicación hasta, en casos específicos, la colocación de un marcapasos. La decisión siempre es individualizada.

La clave es un diagnóstico preciso y un seguimiento profesional.

Si tienes dudas sobre el ritmo cardíaco de tu hijo, ¡agenda una consulta con el Dr. César Bretón para salir de dudas y asegurar su bienestar!

¡Grandes noticias desde el ámbito de la cardiología! 🎉 Nos enorgullece anunciar que nuestro propio Dr. César Bretón ha p...
11/07/2025

¡Grandes noticias desde el ámbito de la cardiología! 🎉 Nos enorgullece anunciar que nuestro propio Dr. César Bretón ha participado como ponente destacado en el prestigioso LV Congreso Venezolano de Cardiología.

Su charla, titulada ‘Abordaje de Trastornos del Ritmo en Cardiopatías Congénitas’, es un reflejo de su profundo conocimiento y experiencia en un área tan sensible y vital para la salud de los niños.

Esta participación internacional subraya el compromiso del Dr. Bretón con la actualización constante y la aplicación de las mejores prácticas globales en el Consultorio. ¡Siempre buscando lo más avanzado para el corazón de tus hijos!

Confía la salud cardiovascular de tus pequeños a un experto reconocido internacionalmente.

Tu intuición de padre + estas 5 señales = Un corazón protegido.”“Sabemos que el amor de un padre es la mejor alarma. ¿Ha...
07/07/2025

Tu intuición de padre + estas 5 señales = Un corazón protegido.”

“Sabemos que el amor de un padre es la mejor alarma. ¿Hay algo en el corazón de tu hijo que te inquieta? Es normal.

Para darte tranquilidad y guiarte, el Dr. César Bretón, cardiólogo pediatra, te comparte las 5 principales señales a las que debes prestar atención que podrían indicar un problema cardíaco en niños y adolescentes:

Cansancio excesivo o falta de aire al jugar/comer.

Sensación de palpitaciones o ritmo cardíaco ‘raro’.

Episodios de mareo o desmayos.

Dolor en el pecho (especialmente si es recurrente o con esfuerzo).

Coloración azulada (cianosis) en labios/uñas o palidez persistente.

Si alguna de estas señales te preocupa, no lo dejes al azar. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia.

¡Agenda una consulta con el Dr. César Bretón en Bucaramanga y asegúrate de que el corazón de tu hijo late fuerte y sano!

¿Te inquieta el corazón de tu hijo? 🤔 Aquí te enseño cómo identificar si tus pequeños podrían tener riesgo de una enferm...
01/07/2025

¿Te inquieta el corazón de tu hijo? 🤔 Aquí te enseño cómo identificar si tus pequeños podrían tener riesgo de una enfermedad cardíaca.

No se trata de alarmarse, sino de estar bien informado para actuar a tiempo. El Dr. César Bretón te guiará para reconocer las 5 señales o situaciones clave:

Cansancio o falta de aire inusual: Si se fatiga rápidamente al jugar o hacer ejercicio ligero, o tiene dificultad para respirar sin explicación.

Palpitaciones o ritmo cardíaco irregular: Si menciona sentir que su corazón “late fuerte”, rápido o “salta” latidos.

Desmayos (síncopes) o mareos recurrentes: Especialmente si ocurren durante el ejercicio o sin causa aparente.

Dolor de pecho: Aunque a menudo benigno, un dolor recurrente o asociado a actividad física debe evaluarse.

Antecedentes familiares de problemas cardíacos: Si hay historial de enfermedades del corazón a edad temprana en la familia.

Tu conocimiento es la mejor herramienta para proteger su corazón. ¡Presta atención a estas señales!

Comenta ‘LISTO PARA APRENDER’ si quieres ser el guardián de su salud. 👇

Dirección

Bucaramanga
680003

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Teléfono

+573003853551

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. César Bretón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. César Bretón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría