Biomedical Distribuciones

Biomedical Distribuciones Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Biomedical Distribuciones, Medicina y salud, Calle 56 #28-10 Local 1, Bucaramanga.

Distribución de suplementos,vitaminas, medicamentos bioreguladores y homeopáticos.Ademas ofrecemos amplia gama de insumos médicos y todo lo relacionado con sueroterapias.

Potencia tu bienestar con la combinación ideal de Vitamina D3 y K2 ✨💊Una fórmula avanzada diseñada para quienes buscan m...
14/06/2025

Potencia tu bienestar con la combinación ideal de Vitamina D3 y K2 ✨💊

Una fórmula avanzada diseñada para quienes buscan mantener su salud ósea, muscular y cardiovascular en óptimas condiciones. Perfecta para un estilo de vida activo y equilibrado.

✨ D3 en dosis óptima: Favorece la absorción de calcio y fósforo, fortaleciendo huesos y dientes.

💚 K2 premium: Asegura que el calcio llegue donde realmente lo necesitas y evita acumulaciones en arterias.

El dolor de espalda puede tener muchas causas, desde lesiones musculares hasta problemas en la columna vertebral
31/05/2025

El dolor de espalda puede tener muchas causas, desde lesiones musculares hasta problemas en la columna vertebral

La rigidez del hombro: un obstáculo silenciosoLa rigidez articular del hombro, también conocida como capsulitis adhesiva...
20/05/2025

La rigidez del hombro: un obstáculo silencioso

La rigidez articular del hombro, también conocida como capsulitis adhesiva, es un trastorno musculoesquelético que compromete el funcionamiento de esta articulación, generando dolor constante y una fuerte limitación del movimiento. Aunque en muchos casos no se identifica una causa específica, puede presentarse tras un traumatismo, intervención quirúrgica o periodos prolongados de inmovilización. Es más frecuente entre personas de mediana edad, especialmente en mujeres, y suele pasar desapercibida hasta que interfiere notablemente en la rutina diaria.

El proceso evolutivo del hombro rígido se divide en tres etapas. Primero aparece el dolor, que va aumentando y restringiendo la movilidad. Luego se estabiliza la rigidez, aunque el dolor comienza a ceder. Finalmente, en la fase de recuperación, el rango de movimiento se va restaurando lentamente, lo cual puede extenderse por un año o más. En este tiempo, acciones tan comunes como abotonarse una camisa, alzar los brazos o cargar una bolsa resultan difíciles y frustrantes.

Desde el punto de vista fisiológico, el problema se origina cuando la cápsula que recubre la articulación se vuelve más gruesa y pierde elasticidad, reduciendo el espacio interno y generando adherencias que limitan el desplazamiento normal de los tejidos. El dolor se concentra habitualmente en la zona superior del brazo y suele intensificarse durante la noche, interrumpiendo el descanso.

El abordaje terapéutico puede incluir ejercicios guiados, medicamentos antiinflamatorios, terapias físicas, infiltraciones o incluso procedimientos quirúrgicos en casos persistentes. El diagnóstico a tiempo y la constancia en la rehabilitación son esenciales para una recuperación satisfactoria. Aunque es un proceso lento, es posible restaurar la movilidad y aliviar el malestar.

Pese a no ser una condición grave, su impacto funcional y emocional puede ser profundo. Comprenderla, identificarla y tratarla adecuadamente permite mejorar el bienestar de quienes la enfrentan.

¿Tensión o contractura? Aprende a reconocerlas y cuidarte mejorNuestro cuerpo reacciona todo el tiempo a lo que vivimos,...
18/05/2025

¿Tensión o contractura? Aprende a reconocerlas y cuidarte mejor

Nuestro cuerpo reacciona todo el tiempo a lo que vivimos, ya sea por esfuerzo físico, estrés o simplemente por malas posturas. Dos de las molestias más comunes son la tensión muscular y las contracturas. Aunque muchas personas creen que son lo mismo, en realidad son bastante diferentes. Saber distinguirlas puede ayudarte a tratarlas correctamente y sentirte mejor más rápido.

La tensión muscular suele aparecer cuando estamos estresados, pasamos mucho tiempo en la misma posición o exigimos demasiado a ciertos músculos. Esa sensación de rigidez en el cuello, hombros o espalda es bastante común. No suele doler mucho, pero molesta. Por suerte, se puede aliviar con algo de descanso, estiramientos suaves, respiración profunda o incluso un poco de movimiento.

En cambio, una contractura muscular es más seria. Es como si una parte del músculo se apretara tanto que no puede volver a relajarse sola. Aparece como un punto duro, un "n**o", que duele al tocarlo o moverlo. Esto puede pasar por cargar peso de forma incorrecta, hacer ejercicio sin calentar o incluso por una mala postura prolongada. El músculo queda tenso, con menor movilidad y puede causar mucho malestar, incluso cuando estamos en reposo.

Mientras que la tensión es una molestia pasajera, la contractura necesita más atención. Puede requerir masajes, fisioterapia, calor localizado o medicamentos para aliviar el dolor y relajar el músculo. Si se ignora, podría provocar otros dolores o desequilibrios en el cuerpo, ya que uno empieza a moverse de forma forzada para evitar el dolor.

En resumen, la tensión es una señal de que el cuerpo necesita una pausa, mientras que la contractura indica que algo ya no está funcionando bien. Escuchar al cuerpo y actuar a tiempo hace la diferencia. Cuidar nuestros músculos, movernos bien y tomarnos el tiempo para relajarnos puede prevenir que una simple tensión se convierta en una contractura difícil de tratar.

A continuación, te presentamos las últimas actualizaciones en Tecnología Terapéutica Transdérmica o TTS...Recuerda que c...
04/05/2025

A continuación, te presentamos las últimas actualizaciones en Tecnología Terapéutica Transdérmica o TTS...Recuerda que contamos con 9 Referencias de Bandas Transdermicas para mejorar tu salud.Si requieres más información contactacnos.

¡Cuida tu colon, cuida tu salud! 🩺💚Tu colon juega un papel vital en tu bienestar general. Mantenerlo saludable es clave ...
04/02/2025

¡Cuida tu colon, cuida tu salud! 🩺💚

Tu colon juega un papel vital en tu bienestar general. Mantenerlo saludable es clave para prevenir enfermedades graves, como el cáncer colorrectal. 🦠🚫 ¿Sabías que el historial familiar influye en el riesgo? Si tienes familiares cercanos con cáncer de colon, ¡comienza las pruebas de detección antes de los 45 años! 🕒

A partir de esa edad, las colonoscopias y otras pruebas son esenciales, incluso si no tienes síntomas. ¡La detección temprana salva vidas! 💪

Presta atención a cualquier cambio en tus hábitos intestinales: diarrea, estreñimiento o sangre en las heces. 🚨 Si experimentas algo fuera de lo normal, consulta a tu médico de inmediato.

Para mantener tu colon feliz y saludable, sigue estos consejos:
✅ Dieta rica en fibra: ¡Frutas, verduras y granos enteros! 🍎🥦
✅ Bebe suficiente agua 💧
✅ Ejercicio regular 🏃‍♀️
✅ Evita alimentos procesados y maneja el estrés 🧘‍♂️

Cuidar tu colon es una forma de cuidar tu salud en general. ¡Hazlo por ti! 🌱✨
¡


Los ácidos grasos omega-3 tienen muchos beneficios para la salud, entre ellos:*Salud cardiovascular:*Reducen los triglic...
29/01/2025

Los ácidos grasos omega-3 tienen muchos beneficios para la salud, entre ellos:

*Salud cardiovascular:*Reducen los triglicéridos, la presión arterial, y el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

*Salud cerebral:* Son esenciales para el desarrollo del cerebro durante el embarazo y la lactancia. También pueden ayudar a mejorar las funciones cognitivas y reducir el deterioro cognitivo.

Salud mental: Pueden ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Salud ocular: Pueden ayudar a prevenir problemas oftalmológicos como la DMAE y el síndrome del ojo seco.

Propiedades antiinflamatorias: Pueden ayudar a aliviar la inflamación crónica asociada con enfermedades como la artritis reumatoide.
Salud de las articulaciones: Pueden ayudar a mejorar la salud de las articulaciones.
Fortalecimiento del sistema inmunológico: Pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

25/01/2025

Cuidar la salud de las articulaciones es fundamental para mantener la movilidad y prevenir enfermedades como la artritis. Aquí te presento algunos consejos para cuidar la salud de tus articulaciones:

Estilo de vida saludable

1. *Mantén un peso saludable*: El exceso de peso puede poner presión adicional sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas, caderas y espalda.

2. *Realiza ejercicio regular*: El ejercicio ayuda a mantener las articulaciones flexibles y fuertes. Opta por actividades de bajo impacto como caminar, nadar o yoga.

3. *Come una dieta equilibrada*: Incluye alimentos ricos en omega-3, vitamina D y calcio, que son beneficiosos para la salud de las articulaciones.

Un nuevo artículo del Colegio de Medicina Albert Einstein muestra que los niveles bajos de GLUTATIÓN promueven la propag...
15/12/2024

Un nuevo artículo del Colegio de Medicina Albert Einstein muestra que los niveles bajos de GLUTATIÓN promueven la propagación del CÁNCER DE MAMA.

New paper from Albert Einstein College of Medicine shows that low GLUTATHIONE levels promotes spread of BREAST CANCER.

Un nouvel article de l'Albert Einstein College of Medicine montre que de faibles niveaux de GLUTATHION favorisent la propagation du CANCER DU SEIN.
https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2107266119
www.glutathione.org

14/11/2024
Carbohidratos: ¿Cuáles Sí y Cuáles Mejor No? 🍞🌾Los carbohidratos son clave para tu energía… ¡pero no todos son iguales! ...
13/11/2024

Carbohidratos: ¿Cuáles Sí y Cuáles Mejor No? 🍞🌾

Los carbohidratos son clave para tu energía… ¡pero no todos son iguales! 🌟 Aprende a elegir los mejores para tu salud y mantén tus niveles de energía estables durante el día. En este carrusel descubrirás qué carbohidratos te nutren y cuáles es mejor evitar.

🔍 Desliza y descubre cómo hacer elecciones más inteligentes para tu bienestar.

❤️ Si te parece útil, dale like, comparte y guarda este post para futuras referencias.

¿Qué te hace la vitamina C en la piel?La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las...
24/10/2024

¿Qué te hace la vitamina C en la piel?
La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para: Formar una proteína importante llamada colágeno, utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Sanar heridas y formar tejido cicatricial.

La terapia intravenosa es un método más eficiente que la suplementación oral , ya que permite inyectar vitaminas, antioxidantes y minerales directamente en el torrente sanguíneo. De esta manera, no solo el cuerpo puede absorber estos nutrientes más rápidamente, sino que también se consume el 100 % de los nutrientes

Dirección

Calle 56 #28-10 Local 1
Bucaramanga
680006

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5:30pm
Martes 8am - 5:30pm
Miércoles 8am - 5:30pm
Jueves 9am - 5:30pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 9am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biomedical Distribuciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría