Pediatras Unifetus

Pediatras Unifetus ¡Soy tu Pediatra! Profesionales en salud pediátrica dispuestos a brindarte el mejor acompañamient

🥣💛 Primeros pasos en la alimentación complementaria 💛🥣Iniciar la alimentación de tu bebé es un momento hermoso, pero tam...
14/10/2025

🥣💛 Primeros pasos en la alimentación complementaria 💛🥣

Iniciar la alimentación de tu bebé es un momento hermoso, pero también requiere paciencia y atención. Aquí algunos consejos prácticos para hacerlo de forma segura y amorosa: 👶✨

1️⃣ Empieza a los 6 meses (o cuando tu pediatra lo indique) — cuando el bebé pueda mantenerse sentado y muestre interés por la comida.
2️⃣ Un alimento a la vez: así podrás detectar alergias o intolerancias.
3️⃣ Texturas suaves y naturales: purés o papillas sin sal, azúcar ni condimentos.
4️⃣ Respeta su ritmo: si no quiere más, no lo obligues. Comer también es aprender.
5️⃣ Sé ejemplo: los bebés imitan; comer juntos crea hábitos saludables. 🍎

Recuerda, la alimentación es una experiencia de amor, aprendizaje y conexión. 💕

⸻🍎👶 Errores comunes en la alimentación complementariaMuchos papitos, con la mejor intención, cometen algunos errores al ...
12/09/2025



🍎👶 Errores comunes en la alimentación complementaria
Muchos papitos, con la mejor intención, cometen algunos errores al iniciar esta etapa:

❌ Introducir alimentos antes de los 6 meses
❌ Usar sal, azúcar o miel demasiado pronto
❌ Obligar al bebé a comer cuando no quiere
❌ Ofrecer jugos en lugar de agua
❌ No respetar la textura adecuada según la edad

👉 La alimentación complementaria debe ser segura, gradual y guiada por el pediatra. ¡Recuerda que cada bocado es una oportunidad para aprender y crecer saludable! 💚

🤱 Lactancia materna: más que alimento, un vínculo de vida 💕La leche materna no solo es el mejor alimento para tu bebé, t...
10/09/2025

🤱 Lactancia materna: más que alimento, un vínculo de vida 💕

La leche materna no solo es el mejor alimento para tu bebé, también es un regalo de salud y conexión que trasciende la nutrición.

✨ Beneficios más allá de alimentar:
🔹 Vínculo emocional único: fortalece la conexión mamá–bebé gracias al contacto piel con piel.
🔹 Seguridad y calma: la succión genera tranquilidad y favorece el sueño del bebé.
🔹 Defensas naturales: refuerza el sistema inmunológico y protege contra enfermedades.
🔹 Desarrollo integral: favorece el desarrollo cognitivo y emocional.
🔹 Bienestar materno: disminuye el riesgo de depresión posparto y ayuda a la recuperación del útero.

💡 Amamantar es entregar amor, protección y salud en cada gota. Es un acto de cuidado mutuo que deja huellas para toda la vida.

✨ Ser pediatra no es solo una profesión, es un verdadero regalo de vida. Cada día tengo la fortuna de compartir con los ...
01/09/2025

✨ Ser pediatra no es solo una profesión, es un verdadero regalo de vida. Cada día tengo la fortuna de compartir con los pequeños más valientes, curiosos y llenos de sonrisas. 💕 Me encanta escuchar sus ocurrencias, acompañar sus primeras palabras y ver cómo poco a poco crecen fuertes y saludables. 🌱

Mi trabajo va más allá de una consulta: es crear un espacio de confianza, ternura y alegría, donde los niños se sientan seguros y las familias encuentren apoyo. 🌈👶

Trabajar con niños me recuerda constantemente la importancia de disfrutar las pequeñas cosas, de reír con sinceridad y de vivir con ilusión. ¡Porque ellos son el motor que impulsa mi vocación! 💖

🚨👶 Las alergias en los niños pueden aparecer de repente y en algunos casos convertirse en una emergencia. Saber cómo act...
28/08/2025

🚨👶 Las alergias en los niños pueden aparecer de repente y en algunos casos convertirse en una emergencia. Saber cómo actuar marca la diferencia:

✨ Si la reacción es leve (ronchas, picazón, estornudos): mantén la calma, retira el alérgeno y aplica compresas frías.
✨ Si notas signos graves como hinchazón en boca o garganta, dificultad para respirar o mareo: ¡llama a emergencias de inmediato! ⚡
✨ Nunca automediques sin orientación médica y, si tu hijo ya tiene diagnóstico alérgico, ten siempre a la mano los medicamentos indicados por su pediatra.

👉 Recuerda: la prevención y la acción rápida salvan vidas. Consulta siempre con un especialista para identificar qué puede causar la reacción y evitar nuevas crisis.

💙 Cuidar la salud de los más pequeños es nuestra prioridad.

✨👩‍⚕️💙 La salud de tu peque es un tesoro que merece cuidado y atención en cada etapa de su crecimiento. Las consultas pe...
27/08/2025

✨👩‍⚕️💙 La salud de tu peque es un tesoro que merece cuidado y atención en cada etapa de su crecimiento. Las consultas pediátricas no son solo para cuando hay una enfermedad, también son el espacio ideal para prevenir, resolver tus dudas como mamá o papá, y asegurarte de que tu hijo se desarrolla de la mejor manera posible.

📌 En cada cita pediátrica podemos:
🔹 Evaluar el crecimiento y desarrollo.
🔹 Reforzar su esquema de vacunas.
🔹 Detectar a tiempo cualquier señal de alarma.
🔹 Resolver inquietudes sobre alimentación, sueño o comportamiento.

🌟 Recuerda: no se trata de esperar a que algo ocurra, ¡se trata de acompañar el camino de tu hijo con amor y salud!

💬 Cuéntame en los comentarios ⬇️ ¿Hace cuánto llevaste a tu pequeño a su última cita pediátrica?
Porque juntos podemos crear un camino más saludable y lleno de bienestar para ellos. 💙👶👧

😴🌙 ¿Tu bebé se despierta muchas veces en la noche y no sabes por qué? ¡Tranquila, no estás sola! 💕 Los despertares noctu...
25/08/2025

😴🌙 ¿Tu bebé se despierta muchas veces en la noche y no sabes por qué? ¡Tranquila, no estás sola! 💕 Los despertares nocturnos son normales en sus primeros meses de vida, ya que sus ciclos de sueño son más cortos y aún necesitan alimentarse y sentir el contacto de mamá o papá para sentirse seguros. 🍼👩‍🍼

🔎 Sin embargo, también hay otras razones que pueden interrumpir su descanso:
✨ Dentición.
✨ Cólicos o gases.
✨ Cambios en rutinas o ruidos.
✨ Regresiones del sueño por etapas de crecimiento.

🚨 Recuerda: si notas que además de despertarse demasiado tu bebé está muy irritable, no gana peso, tiene fiebre o dificultad para respirar, lo mejor es consultar con el pediatra.

💡 Cada despertar es parte de su desarrollo, y con paciencia, rutinas de sueño y mucho amor, poco a poco aprenderá a dormir mejor.

🤧👶 ¿Tu bebé estornuda y piensas que ya es gripa? ¡Tranquila! No siempre es así.Los estornudos en los más pequeños son un...
21/08/2025

🤧👶 ¿Tu bebé estornuda y piensas que ya es gripa? ¡Tranquila! No siempre es así.
Los estornudos en los más pequeños son un reflejo natural que les ayuda a limpiar su nariz de polvo, mocos o incluso restos de leche.

✨ Muchas veces, el estornudo es simplemente la forma en que su cuerpecito se protege.
Pero ojo 👉 si además de estornudar presenta fiebre, congestión, tos persistente o dificultad para respirar, ahí sí puede tratarse de una gripa u otra infección, y lo mejor es consultar con su pediatra.

💡 Consejo: mantén los espacios limpios, bien ventilados y evita el humo o polvo cerca de tu bebé.

Porque cada estornudo cuenta, pero no todos son alarma. 🌸

🌡️🤒 La fiebre en los bebés es una señal que no debemos ignorar.No siempre es grave, pero hay signos de alarma que indica...
19/08/2025

🌡️🤒 La fiebre en los bebés es una señal que no debemos ignorar.
No siempre es grave, pero hay signos de alarma que indican cuándo acudir al médico de inmediato:
🔴 Fiebre en menores de 3 meses
🔴 Dificultad para respirar o decaimiento extremo
🔴 Convulsiones o rigidez en el cuello
🔴 Rechazo total de líquidos o vómitos persistentes

👉 Recuerda: la fiebre es un síntoma, no una enfermedad. Tu atención oportuna puede hacer la diferencia. ❤️👶

“Cuando la fiebre llega, no solo sube la temperatura: también suben nuestras preocupaciones. 🌡️💛 Saber cómo actuar es cl...
12/08/2025

“Cuando la fiebre llega, no solo sube la temperatura: también suben nuestras preocupaciones. 🌡️💛 Saber cómo actuar es clave para cuidar a tu bebé o a tu hijo con calma y seguridad. Desde ofrecerle suficiente hidratación y descanso, hasta vestirlo con ropa ligera y vigilar sus síntomas, cada pequeño detalle cuenta. Recuerda que la fiebre es una señal de que el cuerpo está luchando, pero también que tú, como mamá o papá, puedes acompañar ese proceso con amor, paciencia y atención. Y, por supuesto, ante cualquier signo de alarma o dudas, consulta siempre con un profesional de salud. Porque tu tranquilidad y su bienestar van de la mano.

✨ Del 1 al 7 de agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna ✨Un homenaje a todas las mamás que alimentan...
05/08/2025

✨ Del 1 al 7 de agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna ✨
Un homenaje a todas las mamás que alimentan con amor, que nutren con el alma, que se entregan sin medida.
Amamantar es más que dar leche: es dar vida, salud, conexión y consuelo. 💞
Gracias por cada desvelo, cada caricia, cada momento de entrega.
Hoy y siempre, ¡honramos tu amor valiente e infinito!
🤱💗🌍

Dirección

Calle 14 No. 1-62 2do Piso, La Playa
Cúcuta
540001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatras Unifetus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatras Unifetus:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría