Yuly Peñaloza Fisioterapeuta Neuro

  • Home
  • Yuly Peñaloza Fisioterapeuta Neuro

Yuly Peñaloza Fisioterapeuta Neuro Fisioterapeuta U. Pamploma, Magister en Neurorehabilitación Universidad Autónoma de Manizales

12/07/2025

Parte 2 de 2

La neurorrehabilitación es un proceso complejo que requiere un enfoque integral. En este contexto, la familia, el entorno y la dinámica de la cotidianidad juegan un papel fundamental en el proceso terapéutico del usuario.

La familia es un componente clave en el proceso de neurorrehabilitación. Los familiares pueden proporcionar apoyo emocional y físico al usuario, lo que puede influir positivamente en su recuperación. Algunos de los beneficios incluyen:

- Mejora en la adherencia al tratamiento: La familia puede ayudar al usuario a recordar y cumplir con las citas y ejercicios terapéuticos.
- Apoyo emocional: La familia puede proporcionar apoyo emocional y motivación al usuario, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

El entorno en el que se desenvuelve el usuario puede influir significativamente en su proceso de neurorrehabilitación. Un entorno que sea accesible y seguro puede facilitar la recuperación del usuario, mientras que un entorno que sea hostil o inaccesible puede ser una barrera para la rehabilitación. Algunos de los factores incluyen:

- Accesibilidad: La accesibilidad del entorno puede influir en la capacidad del usuario para participar en actividades y ejercicios terapéuticos.
- Seguridad: Un entorno seguro puede reducir el riesgo de lesiones y accidentes.
- Estimulación sensorial: Un entorno que proporcione estimulación sensorial adecuada puede ayudar a mejorar la función cognitiva y motora del usuario.

La incorporación de actividades terapéuticas en las actividades de la vida diaria puede ser una herramienta efectiva para mejorar la función y la independencia del usuario.

En conclusión, la familia, el entorno y la dinámica de la cotidianidad juegan un papel fundamental en el proceso terapéutico del usuario en la neurorrehabilitación. La participación familiar, un entorno accesible y seguro, y la incorporación de actividades terapéuticas en las actividades de la vida diaria pueden influir positivamente en la recuperación y la calidad de vida del usuario.

12/07/2025

Parte 1 de 2

La neurorrehabilitación es un proceso complejo que requiere un enfoque integral. En este contexto, la familia, el entorno y la dinámica de la cotidianidad juegan un papel fundamental en el proceso terapéutico del usuario.

La familia es un componente clave en el proceso de neurorrehabilitación. Los familiares pueden proporcionar apoyo emocional y físico al usuario, lo que puede influir positivamente en su recuperación. Algunos de los beneficios incluyen:

- Mejora en la adherencia al tratamiento: La familia puede ayudar al usuario a recordar y cumplir con las citas y ejercicios terapéuticos.
- Apoyo emocional: La familia puede proporcionar apoyo emocional y motivación al usuario, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

El entorno en el que se desenvuelve el usuario puede influir significativamente en su proceso de neurorrehabilitación. Un entorno que sea accesible y seguro puede facilitar la recuperación del usuario, mientras que un entorno que sea hostil o inaccesible puede ser una barrera para la rehabilitación. Algunos de los factores incluyen:

- Accesibilidad: La accesibilidad del entorno puede influir en la capacidad del usuario para participar en actividades y ejercicios terapéuticos.
- Seguridad: Un entorno seguro puede reducir el riesgo de lesiones y accidentes.
- Estimulación sensorial: Un entorno que proporcione estimulación sensorial adecuada puede ayudar a mejorar la función cognitiva y motora del usuario.

La incorporación de actividades terapéuticas en las actividades de la vida diaria puede ser una herramienta efectiva para mejorar la función y la independencia del usuario.

En conclusión, la familia, el entorno y la dinámica de la cotidianidad juegan un papel fundamental en el proceso terapéutico del usuario en la neurorrehabilitación. La participación familiar, un entorno accesible y seguro, y la incorporación de actividades terapéuticas en las actividades de la vida diaria pueden influir positivamente en la recuperación y la calidad de vida del usuario.

11/07/2025

El tummy time o tumbado boca abajo o decúbito prono es la primera postura que le brinda al bebe la primera experiencia de vencer la gravedad, es muy importante ya que activa la musculatura extensora de tronco y cuello, también favorece el aumento de la tolerancia en la carga de peso en los brazos, iniciando la activación de la musculatura estabilizadora de cinturón escapular, siendo el inicio de los empujes con sus brazos, una postura muy importante para lograr el gateo posteriormente💪🏼👶🏼.

🙇🏼‍♀️¿Y tú qué estrategias utilizas con tu bebe para que logre aumentar el tiempo boca abajo?

🚨Aclaro que está posición se le debe brindar la experiencia desde el 1° mes de vida cuando están despiertos y con el adulto pendiente🤱🏼, no se debe dejar el bebé dormido boca abajo por el riesgo de muerte súbita 👀, pero si se debe brindar la experiencia desde muy pequeños para facilitar el proceso de su Neurodesarrollo.

08/07/2025

Estas son las cosas que debes evitar 🚫 con tu bebe

🚼El uso del chupo en ocasiones es usado para calmar el llanto del bebe, pero el uso prolongado de este altera el desarrollo del lenguaje, cuando llega a la posición de pie se puede evidenciar posturas inadecuadas, etc..

🚷Poner a los bebes en caminador altera la secuencia natural del desarrollo motor disminuyendo la probabilidad del gateo, también desarrolla un patrón de marcha con alteraciones en la ejecución, etc...

📵La exposición a las pantallas en los niños ha mostrado dificultades en los procesos cognitivos y en la conducta.

⚠️sígueme para brindarte más información 😉

08/07/2025

La intervención de fisioterapia con énfasis en Neurodesarrollo en niños con diagnósticos como autismo e hiperactividad es crucial dentro del grupo interdisciplinario, teniendo un papel importante en el manejo del desarrollo de las habilidades motoras gruesas, siendo un importante componente en el rol de juego de los niños, acompañando los procesos con conocimientos actualizados de integración sensorial, importante para el desarrollo físico.

También desde el punto de vista preventivo, se trabaja alineación postural y activación muscular disminuyendo así complicaciones osteomusculares como alteraciones en la alineación de la columna, inestabilidad de las articulaciones (en algunas ocasiones cuando estos diagnósticos estan acompañados de hiperlaxitud ligamentaria), reforzando del desarrollo motor todos los componentes cognitivos en el desarrollo de las habilidades, la cual se refuerza en las actividades fisioterapéuticas como son:

✅ La calma motora
✅ El planeamiento motor
✅ La tolerancia a la espera
✅ Reacciones de equilibrio
✅ Desarrollo de la coordinación

Todo lo anterior dentro de una estructura de juego, sabiendo que es un idioma universal en la interacción con sus pares.

08/07/2025

La intervención de fisioterapia con énfasis en Neurodesarrollo en niños con diagnósticos como autismo e hiperactividad es crucial dentro del grupo interdisciplinario, teniendo un papel importante en el manejo del desarrollo de las habilidades motoras gruesas, siendo un importante componente en el rol de juego de los niños, acompañando los procesos con conocimientos actualizados de integración sensorial, importante para el desarrollo físico. También desde el punto de vista preventivo, se trabaja alineación postural y activación muscular disminuyendo así complicaciones osteomusculares como alteraciones en la alineación de la columna, inestabilidad de las articulaciones (en algunas ocasiones cuando estos diagnósticos estan acompañados de hiperlaxitud ligamentaria), reforzando del desarrollo motor todos los componentes cognitivos en el desarrollo de las habilidades, la cual se refuerza en las actividades fisioterapéuticas como son: la calma motora, el planeamiento motor, tolerancia a la espera, reacciones de equilibrio y el desarrollo de la coordinación, todo lo anterior dentro de una estructura de juego, sabiendo que es un idioma universal en la interacción con sus pares.

Muy importante seguir actualizando los conocimientos cómo profesionales de la salud, ya que tenemos en nuestras manos un...
20/10/2024

Muy importante seguir actualizando los conocimientos cómo profesionales de la salud, ya que tenemos en nuestras manos una responsabilidad muy grande con el adulto del mañana 😉
me encanta siempre estudiar y actualizarme con María del Mar una excelente profesional y persona 🤓✍🏼🧠

09/10/2024

03/10/2024

🌞Actualizarse cada día es muy importante, para brindar información de la mano con los avances científicos, brindando lo ...
24/09/2024

🌞Actualizarse cada día es muy importante, para brindar información de la mano con los avances científicos, brindando lo mejor como profesionales de la salud.🤓

Vendo mesedora para bebe en excelente condiciones en la ciudad de Medellín.
05/06/2024

Vendo mesedora para bebe en excelente condiciones en la ciudad de Medellín.

Vendo elementos de espuma para juego con niños o estimulación para bebes o como herramienta terapéutica en perfectas con...
05/06/2024

Vendo elementos de espuma para juego con niños o estimulación para bebes o como herramienta terapéutica en perfectas condiciones, en la ciudad de Medellín.

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 12:00
14:00 - 17:00
Tuesday 08:00 - 12:00
14:00 - 17:00
Wednesday 08:00 - 12:00
14:00 - 17:00
Thursday 08:00 - 12:00
14:00 - 17:00
Friday 08:00 - 12:00
14:00 - 17:00

Telephone

+3214000708

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Yuly Peñaloza Fisioterapeuta Neuro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Yuly Peñaloza Fisioterapeuta Neuro:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share