08/06/2024
¡Importante saberlo!
La popular bandera del arcoíris es la que incluye a todas, todos y todes. Fue diseñada por Gilbert Baker en 1978. Cada franja de color está asociada a un concepto: vida (rojo), naranja (salud), amarillo (luz solar), verde (naturaleza), azul (serenidad), morado (espíritu). La nueva actualización recibe el nombre de PROGRESS A PRIDE FLAG, que en español se traduce como la bandera del progreso y el orgullo.
En el 2018, el diseñador gráfico Daniel Quasar, propuso la inclusión de más colores en la bandera LGTB, el azul y rosa claritos y el blanco –para dar más visibilidad a la comunidad 'trans'– y el marrón y el negro –para representar a las personas que se agrupan la sigla 'POC' - People Of Color', las personas de color y también hace referencia a las personas que viven con VIH y a las personas que ya no están en este mundo.
El último detalle añadido por el activista Valentino Vecchietti a esta bandera, fue en el año 2023, con el objetivo de garantizar la inclusión, propuso el triángulo amarillo y el círculo morado, cuya intención es dar visibilidad a las personas intersexuales y su lucha, que pasa desde la invisibilidad hasta el sometimiento a operaciones sin tener conciencia sobre su condición. la bandera de personas intersexuales fue creada por la Organización Internacional Intersex en 2013 con dos colores no asociados a ningún género, como son el amarillo y el morado. El círculo reinterpreta los símbolos de lo masculino y lo femenino creando un nuevo significado y haciendo referencia a que las personas intersexuales no son mitades ni de hombre ni de mujer.
Esta la bandera que une toda la población LGBTIQ+ y nos hace un llamado a unirnos como personas, a dejar un lado las diferencias de pensamiento, egos, populismo, y a los intereses personales, hacemos un llamado luchar por nuestros derechos y que juntes construyamos sociedad desde las diferencias.