Dra. María Claudia Díaz J

Dra. María Claudia Díaz J Médica Internista - Reumatóloga

Atención Plena en Reumatología Presencial o Teleconsulta Protocolos de Bioseguridad COVID 19

19/08/2025

Celebrar 25 años de haberme graduado en la Universidad Nacional de Colombia es revivir recuerdos que marcaron mi camino profesional y personal. Volver a encontrarme con amigos y colegas con quienes compartí tantas experiencias me recuerda que la UNAL no es solo una universidad, es una familia que acompaña toda la vida. 💙💛❤️

Hoy me siento profundamente orgullosa de pertenecer a la promoción 2000, porque cada paso dado desde entonces ha estado respaldado por los valores, la excelencia y el compromiso que aprendí en mi alma mater. Como siempre decimos: UNAL es para siempre. ✨

Hoy, en el Día Mundial del Lupus, hacemos un llamado a la concienciación sobre esta enfermedad autoinmune que afecta a m...
10/05/2025

Hoy, en el Día Mundial del Lupus, hacemos un llamado a la concienciación sobre esta enfermedad autoinmune que afecta a más de 5 millones de personas en todo el mundo. El lupus puede dañar órganos vitales, como los riñones y el sistema nervioso, lo que genera retos significativos para quienes lo padecen. Hasta el 50% de los pacientes desarrolla problemas renales graves y aproximadamente un 30% enfrenta complicaciones neurológicas, lo que hace que el diagnóstico y tratamiento sean una batalla diaria.

Este día es una oportunidad para recordar que detrás de cada diagnóstico de lupus, hay una historia de lucha, esperanza y valentía. Las personas con lupus demuestran una fortaleza inquebrantable frente a los desafíos, y es fundamental que sigamos apoyando la investigación y la concienciación para mejorar su calidad de vida y, eventualmente, encontrar una cura. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de quienes enfrentan esta enfermedad. Si quieres saber más sobre salud o agendar tu consulta en reumatología, visita nuestra web 🌐 www.mcdiazreumatologa.com o da clic en el link en el link de nuestro perfil. 🔗✨

04/12/2024
Aunque la inflamación continúa siendo un factor clave en la artritis psoriásica, existen mecanismos adicionales que pued...
24/10/2024

Aunque la inflamación continúa siendo un factor clave en la artritis psoriásica, existen mecanismos adicionales que pueden explicar la falta de respuesta al tratamiento en algunos pacientes. Comorbilidades como la obesidad y la fibromialgia no solo pueden exacerbar los síntomas, sino que también dificultan el manejo efectivo de la enfermedad, complicando el proceso terapéutico. Además, los factores psicosociales, como el estrés y la ansiedad, junto con el acceso limitado a tratamientos adecuados, pueden contribuir a que la enfermedad permanezca activa, resaltando la necesidad de un enfoque integral que aborde tanto los aspectos médicos como los contextos sociales y psicológicos de cada paciente.

Fuente: "Artritis psoriásica de difícil tratamiento" por Juan David Urriago-Gil. Fellow de reumatología. Pontificia Universidad Javeriana.

-----

Si quieres aprender más sobre salud, visita nuestra página web: www.mcdiazreumatologa.com
Link directo en el encabezado de este perfil.

Objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023Crear conciencia a escala global acerca de la necesidad de un...
17/09/2023

Objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023

Crear conciencia a escala global acerca de la necesidad de una participación activa de los pacientes, de sus familias y de los cuidadores en todos los entornos y a todos los niveles de la atención de la salud con miras a mejorar la seguridad del paciente.

Involucrar a los responsables políticos, a los líderes de la esfera de la atención de la salud, a los trabajadores de la salud y asistenciales, a las organizaciones de pacientes, a la sociedad civil y a otras partes interesadas en los esfuerzos para hacer partícipes a los pacientes y a sus familias de las políticas y las prácticas en pro de una atención de la salud segura.

Empoderar a los pacientes, y a sus familias, para que participen activamente en su propia atención de la salud y en la mejora de la seguridad de la atención de la salud.
Abogar por la adopción de medidas urgentes sobre la participación de los pacientes y sus familias, en consonancia con el Plan de Acción Mundial en pro de la Seguridad del Paciente 2021-2030, que hagan suyas todos los asociados.

Fuente: OMS.

-----
Si quieres aprender más sobre salud, visita nuestra página web: www.mcdiazreumatologa.com
Link en la bio.

La Medicina Interna es una especialidad clínica que se dedica a la atención de las enfermedades del adulto, que no son q...
12/07/2023

La Medicina Interna es una especialidad clínica que se dedica a la atención de las enfermedades del adulto, que no son quirúrgicas. Está enfocada al diagnóstico y el tratamiento no quirúrgico de las enfermedades que afectan a sus órganos y sistemas internos, que requieren tratamientos largos y controles continuos, además somos una especialidad que se encarga de algunos casos que no son claros y que necesitan de un tipo de estudio especial para así llegar a un diagnóstico claro y certero de la afección a tratar. Dr. Gregorio Sánchez Vallejo, Médico internista, Miembro de la Asociación Colombiana de Medicina Interna.

¡Feliz día para todos los Médicos Internistas!

-----
Si quieres aprender más sobre salud, visita nuestra página web: www.mcdiazreumatologa.com
Link en la bio.

  Gratitud y reconocimiento a todos los hombres y mujeres que día tras día, trabajan con mucho compromiso de salvar vida...
03/12/2022

Gratitud y reconocimiento a todos los hombres y mujeres que día tras día, trabajan con mucho compromiso de salvar vidas y cuidar la salud de todos los ciudadanos.

Si quieres aprender más sobre salud, visita nuestra página web: www.mcdiazreumatologa.com
Link en la bio.

Consejos para combatir la fatiga cuando tienes el síndrome de Sjögren:Come de forma saludableImplementar una dieta antii...
24/11/2022

Consejos para combatir la fatiga cuando tienes el síndrome de Sjögren:

Come de forma saludable

Implementar una dieta antiinflamatoria es un excelente comienzo para reducir la fatiga del síndrome de Sjogren. Asegúrate de que tu dieta consista en alimentos ricos en fibra, grasas saludables y especias como el jengibre, el ajo y la cúrcuma. Elige frutas y verduras enteras coloridas que contengan altas cantidades de antioxidantes, vitaminas y minerales. Aplica recetas que se centren en proteínas magras como pescado, pollo o pavo. Evita las carnes rojas, los alimentos procesados, los azúcares pesados ​​y los alimentos fritos.

Si quieres aprender más sobre salud, visita nuestra página web: www.mcdiazreumatologa.com
Link en la bio.

dra.mcdiaz.reumatologaDía Mundial del LupusEn 2004 se elaboró la Declaración del Día Mundial del Lupus por dirección del...
10/05/2022

dra.mcdiaz.reumatologa
Día Mundial del Lupus

En 2004 se elaboró la Declaración del Día Mundial del Lupus por dirección del comité internacional de la World Lupus Federation, con representación de 13 países de todo el mundo. La intención era hacer una reivindicación para que los diferentes gobiernos otorguen un mayor apoyo económico y promuevan así la investigación del lupus y la mejora de los servicios a las personas con esta enfermedad. Anualmente, el Comité Directivo de la World Lupus Federation revisa la Declaración para incluir los nuevos aspectos en relación al lupus y unificar la voz de los pacientes.

La vida con lupus

El lupus no es una enfermedad lineal, sino oscilante, es decir, cursa brotes producidos por algún desencadenante. Los dos desencadenantes principales son la exposición al sol o a los tubos fluorescentes (rayos ultravioleta) y el estrés o el trabajo intenso. Es esencial que las personas con lupus desarrollen una buena gestión del estrés y eviten en todo momento hacer sobreesfuerzos.

En muchos casos, el estrés psicológico se ha relacionado con la aparición de enfermedades autoinmunes, pero existe cierta controversia. Mientras que los médicos defienden la teoría del impacto del estrés en el desarrollo de enfermedades autoinmunes, otros especialistas la niegan.

Si quieres aprender más sobre salud, visita nuestra página web: www.mcdiazreumatologa.com
Link en la bio.

¿Que es realmente la Sal?La sal o cloruro sódico (ClNa) está compuesta aproximadamente de un 40% de sodio y un 60% de cl...
01/10/2021

¿Que es realmente la Sal?

La sal o cloruro sódico (ClNa) está compuesta aproximadamente de un 40% de sodio y un 60% de cloro. La sal, es la mayor fuente de sodio de nuestra dieta (> 90%). Pero hay otra pequeña parte de sodio que se ingiere también a través de las comidas, y que se añade a los alimentos en los procesos de fabricación. Son los aditivos, saborizantes o conservantes. (Por ejemplo, el monosodio de glutamato, que se usa como potenciador del sabor).

Para conocer más sobre que le hace la sal a tu organismo, recomendaciones, y sustitutos que ayudan a tu salud, visita el blog en mi página web. Link en mi bio: www.mcdiazreumatologa.com

Dirección

Carrera 5 No 9-26 Sur. Cons. 211, Torre 2
Cajicá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. María Claudia Díaz J publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría