Care Brain

Care Brain Ofrecemos los Servicios de:
- Valoración psicopedagógica
- Refuerzo escolar
- Hábitos de estudio

Ofrecemos los Servicios de:
- Valoración psicopedagógica
- Estimulación de Dispositivos Básicos de Aprendizaje
- Psicoorientacion
- Orientación Vocacional

20/04/2021

A continuación les comparto un video sobre la importancia de las emociones en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

Buen día Les comparto  estos tips de Psicología  Niños y Adolescentes para cuidar el cerebro de los niños.
17/11/2020

Buen día
Les comparto estos tips de Psicología Niños y Adolescentes para cuidar el cerebro de los niños.

👩‍🏫🙋‍♂️🙋‍♀️ Parte de la experiencia Care Brain es el aprendizaje personalizado, para ello nos centramos en los gustos de...
03/11/2020

👩‍🏫🙋‍♂️🙋‍♀️ Parte de la experiencia Care Brain es el aprendizaje personalizado, para ello nos centramos en los gustos de cada niño y adaptamos las actividades a sus necesidades académicas. En este caso usamos la temática de Halloween y el gusto por los monstruos de colores, para fortalecer procesos de comprensión lectora a nivel diferencial. 😉 Animate a ser parte de esta experiencia y pregunta por nuestro programa: Asesoria escolar en casa. 📱Comunicate a nuestro WhatsApp: 3016840649 para asesorarte.

👩‍🎓¿Aún no has definido tu proyecto de vida? 🤔 ¿Te interesan varias carreras y no sabes cuál elegir? 😉¡¡Esta información...
23/10/2020

👩‍🎓¿Aún no has definido tu proyecto de vida? 🤔 ¿Te interesan varias carreras y no sabes cuál elegir? 😉¡¡Esta información es para ti!!
📱Comunicate a nuestro WhatsApp para asesorarte. Programa disponible en modalidad Online 👩‍💻👨‍💻 o a domicilio, con todos los protocolos de bioseguridad. 😷

👩‍🏫 Si tienes dificultades con el rendimiento académico de tu hijo/a en las clases virtuales, esta información es para t...
18/09/2020

👩‍🏫 Si tienes dificultades con el rendimiento académico de tu hijo/a en las clases virtuales, esta información es para ti.
📱Comunicate a nuestro WhatsApp para asesorarte. Cubrimos Cajicá, chia, Zipaquira y la zona norte de Bogotá, con todos los protocolos de bioseguridad.
́

Las bondades de tener un hábito adecuado de sueño.
18/09/2020

Las bondades de tener un hábito adecuado de sueño.

Al contrario de lo que muchos piensan, que los niños/as duerman a su hora no es importante porque así vayan a dejar de "dar guerra". Hay razones mucho más relevantes para asegurarnos de que nuestros hijos/as duermen las horas suficientes y crear en ellos una rutina de sueño. Aquí os he dejado alguna de estas razones, que afectan directamente al desarrollo de su cerebro 👆👆👆

19/06/2020

🧠✨

12/06/2020
27/05/2020
24/05/2020
16/04/2020

En esta época de aislamiento social el control de nuestras emociones es importante para sobrellevar los cambios que implica afrontar esta situación. Por ello les comparto el siguiente video sobre el manejo de la ansiedad y el desánimo producto de este aislamiento.

Resiliencia en tiempos de pandemia
14/04/2020

Resiliencia en tiempos de pandemia

Frente a las situaciones difíciles, nuestra resiliencia nos ayuda a seguir adelante.
Una muestra de que muchas veces somos más fuertes de lo que creemos ❤️

03/01/2020

¿Te cuesta muuuucho llevar a cabo tus propósitos? 😓
Este es un “hack” para que puedas lograrlo:

18/09/2019

¿POR QUÉ LA LECTURA ABRE LAS MENTES?

¿SABÍAS QUE EL CEREBRO NO ESTÁ DISEÑADO PARA LEER?

El cerebro está capacitado para muchas funciones. Permite interpretar lo que ves, enviar señales al resto del cuerpo para moverse y almacena información como si fuese una computadora, entre otras muchas habilidades.

Y el mundo de la ciencia está en constante estudio sobre este órgano clave del cuerpo humano para explicar lo que aún no conocemos sobre él.

Uno de esos tantos descubrimientos responde a preguntas que quizás nunca te habías formulado: ¿El cerebro está diseñado para leer? ¿Cómo evolucionó? ¿Y por qué los adultos olvidan lo difícil que fue aprender a leer?

Nunca fuimos diseñados para leer. Es una increíble y simple premisa que la gente nunca considera. La lectura es un invento cultural que, tal como la conocemos, comenzó hace aproximadamente 6.000 años. Esto significa que el cerebro humano, que no cambia, nunca fue creado genéticamente para leer. No hay genes específicos para la lectura y no hay un centro o estructura en el cerebro que se dedique sólo a la lectura.

Al estudiar cómo lee el cerebro, en realidad lo que se está estudiando es cómo el cerebro aprende algo nuevo, cualquier cosa fuera de su repertorio de la función de intersección cognitiva y lingüística. Y ahí es cuando empiezas a entrar en el área de la neuroplasticidad, expandir y abrir tu mente.

La plasticidad que tiene el cerebro nos permite tres cosas muy importantes:

* El primer principio del diseño del cerebro es la capacidad plástica para el reordenamiento. Al reordenar cómo se conectó la estructura original, el cerebro hace nuevas conexiones especialmente entre la percepción y el lenguaje.

* El segundo principio de diseño, que es realmente maravilloso, es el de reciclaje. Las neuronas originalmente están dedicadas a la percepción visual de las caras o de los objetos. Esas mismas neuronas se reciclan para identificar letras, patrones de letras e incluso las pequeñas unidades llamados morfemas. Algunas de las neuronas todavía hacen reconocimiento de objetos, pero otras se mueven literalmente al otro hemisferio para reconocer rostros.

* El tercer principio es el de la automaticidad. Hay grupos de neuronas que pueden aprender a trabajar juntas muy rápido que se vuelven automáticas. Eso permitió a nuestros antepasados reconocer rápido el rastro de un animal peligroso por lo que mejoró la supervivencia. Utilizamos la misma capacidad de automatización para decodificar muy rápido. Podemos hacer la conexión al significado casi instantáneamente.

Estos tres principios de diseño permiten construir el circuito de lectura cerebral. Eso nos lleva ir un paso más allá de solo identificar una huella o una letra para elaborar mejores conexiones que generan pensamientos más complejos. Y como resultado el cerebro consigue la habilidad para leer.

¿Por qué los adultos tienden a olvidar lo difícil que fue aprender a leer?

Es una verdadera lástima que no se den cuenta del siguiente hecho histórico: nos tomó 2.000 años movernos desde el primer sistema de escritura en África a obtener pistas cognitivas. Y solo les damos a nuestros hijos 2.000 días para aprender a leer.

Quisiera que los adultos comprendan que esta epifanía cognitiva que el niño tiene que adquirir y luego debe construir su circuito cerebral de lectura en un instante, no es natural.

Cada nuevo lector tiene que hacer este circuito cerebral de lectura, no lo tienen genéticamente. Así que no lo olviden.

Los niños en casi todo el mundo aprenden a leer entre los 5 y los 7 años. Claro que depende del idioma.

Existe un mismo cerebro para todas las razas, pero el cerebro para la lectura es diferente según los diversos sistemas de escritura. El alfabeto chino es diferente al inglés. Incluso dentro de los alfabetos hay diferencias. Por ejemplo, por los regulares que son el alemán, italiano, holandés se hace más fácil y los circuitos cerebrales son ligeramente diferentes a los del francés o el inglés.

Y con el idioma chino habrá más corteza visual en ambos hemisferios porque tiene 5000 caracteres para reconocer. El circuito del cerebro para la lectura refleja los requisitos del sistema de escritura.

¿Puede un adulto aprender a leer?

Definitivamente. Se puede aprender durante toda la vida. Se puede llegar a ser alfabetizado en cualquier momento, sólo que se hace más difícil. El cerebro plástico de un niño hace que el aprendizaje del lenguaje oral y escrito sea más fácil que con el adulto.

«No hay un límite de edad para aprender a leer.»

¿LA LECTURA ABRE NUESTRAS MENTES?

La lectura hace más que eso.

Leer es una de las actividades que nos define como humanos y, sin embargo, ha perdido popularidad en el mundo moderno, debido a nuevas y menos exigentes formas de entretenimiento, tales como la televisión, el cine y los videojuegos.

Gracias a la lectura podemos adentrarnos en mundos maravillosos, conocer la mente de distintos personas y explorar lo desconocido. Vale la pena que nos detengamos unos minutos a reflexionar acerca del hábito de leer porque, en definitiva, leer es a la vez un banquete y un ejercicio para la mente.

La lectura nos abre a la riqueza infinita del conocimiento, estimula nuestra imaginación, nuestros sentidos y nuestras emociones. Es un ejercicio mental en el cual nuestro cerebro participa activamente, ordenando ideas, relacionando conceptos y provocando reacciones y opiniones de nuestra parte.

06/01/2019

“EL CONSCIENTE COGNITIVO”

El consciente cognitivo, es necesario e imprescindible, en aquellas situaciones en las cuales no disponemos de una respuesta adecuada para una demanda del entorno. En tal sentido, la conciencia es responsable de tomar tales decisiones en forma deliberada, las que se elaboran de manera voluntaria a través del pensamiento y el razonamiento.

Autor del libro “Dialogando con la mente – Una visión desde la Neurociencia” escrito por Mario A. Vestfrid (2017).

Estrategias de educación positiva, básicas para una comunicación efectiva.Fuente: .ph
07/11/2018

Estrategias de educación positiva, básicas para una comunicación efectiva.
Fuente: .ph

Es importante fomentar responsabilidades en nuestros hijos de esta manera formaremos personas autonomas e independientes...
03/11/2018

Es importante fomentar responsabilidades en nuestros hijos de esta manera formaremos personas autonomas e independientes, entre otras muchas bondades.

Dirección

Cajicá

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 5pm

Teléfono

3016840649

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Care Brain publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Care Brain:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram