La Empresa Social del Estado Hospital La Misericordia de Calarcá, Quindío tiene 90 años de historia que inician el 6 de enero de 1921, con la construcción del Hospital de caridad. Esta construcción fue el resultado de bazares, corridas de toros, carreras de caballos, desfiles y donaciones de Quindianos con sentido humanitario y de ayuda al más necesitado. Así, el Hospital de caridad ubicado en el municipio de Calarcá es fue inaugurado e el 9 de enero de 1922, la administración y atención a los usuarios de los servicios de salud estaban a cargo de las Hermanas vicentinas. En 1976 se realizo la construcción de una amplia y nueva infraestructura física que facilitara la atención a las diferentes necesidades de la población. Mediante Ordenanza No. 010 de 1995 se crea la Empresa Social del Estado como una entidad pública, descentralizada, dotada de personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, perteneciendo al sector de la salud dejando claro que prestara un primer nivel de atención para el municipio de Calarcá y un segundo nivel de atención para el Departamento del Quindío. Sus recursos tendrán fuentes nacionales, departamentales a través de la venta de servicios con las diferentes entidades promotoras de salud. Mediante Acuerdo 015 de 1999 crean la Empresa Social del Estado del orden municipal Gonzalo Gutiérrez y en el año 2002 la ESE Hospital la Misericordia integra bajo la figura de comodato los Centros de Salud Gaitán; Simón Bolívar, y Hospital Centro de Salud Barcelona y continua con la prestación de servicios en los Puestos de Salud de la Virginia, Quebradanegra y Balcones. Pese a las dificultades propias del sector salud, presentes en la última década, la E.S.E Hospital La Misericordia de Calarcá nunca ha parado en la prestación de los servicios de salud ni a la población Calarqueña ni a su área de influencia, posicionándose como la segunda institución de orden departamental en la atención y prestación de servicios de salud de primer y segundo nivel.