26/05/2023
HACIENDO EJERCICIO MEJORAMOS LA FELICIDAD EN LA TERCERA EDAD
Aproximadamente el 60% de los adultos no hace ejercicio en forma regular y el 30% es totalmente sedentario.
Ejercitarse continuamente trae beneficios físicos y emocionales, además de potenciar la capacidad cerebral.
Además de los beneficios físicos, el realizar ejercicio también nos da beneficios a nivel emocional, habrá menos depresión y ansiedad, también el cerebro adquiere más oxigenación, logrando mayor concentración, mejor memoria y tendremos más facilidad para el aprendizaje, se mejora significativamente el patrón del sueño.
En varias investigaciones se ha observado que con el ejercicio hay aumento de los niveles de varias hormonas entre las cuales están las endorfinas, que estimulan las zonas del cerebro donde se generan las emociones placenteras. Por eso estaremos más felices si hacemos ejercicio.
El ejercicio en las personas mayores debe ser regular, lentamente progresivo en cantidad de tiempo e intensidad, de acuerdo con las limitaciones que se tengan. Deben hacerse 4 tipos de ejercicios: de estiramiento, aeróbicos, fortalecimiento muscular y de equilibrio.
Los estiramientos de ligamentos y músculos se deben hacer previo al inicio de la rutina de ejercicios y al final. Ideal además realizar mínimo 1 vez por semana entre 30-60 minutos por zonas musculares.
El ejercicio aeróbico: como caminar, danzar, nadar, realizar gimnasia, montar bicicleta estática o elíptica. Se recomienda realizarlo 5 veces por semana entre 20 y 60 minutos.
El fortalecimiento muscular, con levantamiento o movilización de pesas, de intensidad media a moderada, refuerzan y potencian la musculatura. Realizarlo 2 o 3 veces a la semana, 1-3 series de 8-12 repeticiones.
Los ejercicios del equilibrio son ejercicios lentos para mantener la posición y precisión en la deambulación, como caminar siguiendo una línea recta, caminar en puntillas, caminar en talón.
Algunos otros Beneficios del ejercicio:
1. Se recupera la masa y fuerza muscular, que con los años se pierde.
2. Favorece la movilidad articular y muscular
3. Evita la descalcificación y desmineralización ósea.
4. Aumenta la eliminación de colesterol, disminuyendo el riesgo de arterioesclerosis e hipertensión.
5. Hay disminución del riesgo de presentar trombosis y embolias.
6. Mejora el estreñimiento.
7. Evita el sobrepeso.
Te invito a que tú y tu familia soliciten una cita conmigo para que conozcas los beneficios de la Medicina Integrativa.
Consultorio en Cali – Colombia
Carrera. 41 -81
Teléfonos: (602) 5510894 y 5534654. Cel: 3155749037
WhatsApp: 313 5387650
Créditos: Imagen diseñada por rawpixel.com. http://www.freepik.com