El Signo Vital

El Signo Vital Medio de comunicación con temas de salud y ambiente en Colombia

➡️ El fenómeno de la iatrofobia crece entre los más jóvenes, asegura la docente de la Universidad Europea, Mariola Ferná...
08/10/2025

➡️ El fenómeno de la iatrofobia crece entre los más jóvenes, asegura la docente de la Universidad Europea, Mariola Fernández. Ya sea por traumas previos en consulta —en la infancia o en la vida adulta— o por la sobreexposición a desinformación sanitaria, las nuevas generaciones desarrollan una percepción distorsionada y negativa de la experiencia médica. El resultado es “una preocupante tendencia a evitar las citas con su doctor o doctora de cabecera”. “Estamos viendo personas que soportan niveles de dolor crónico alarmantes como infecciones sin tratar, tumores avanzados, fracturas que nunca recibieron atención. La mente humana es capaz de racionalizar mucho con tal de evitar lo que teme”, advierte.



Lea: https://elsignovital.com/cada-vez-mas-los-jovenes-sufren-iatrofobia-miedo-intenso-a-ir-al-medico/

07/10/2025

F***y Ayerbe Cruz, de Pitalito, Huila denuncia a Nueva EPS. Ella fue diagnosticada con Hipertensión Pulmonar, una enfermedad huérfana que se caracteriza por el estrechamiento de las arterias de los pulmones lo que imposibilita la circulación normal de la sangre y el oxígeno entre ellos y el corazón. Esto genera muchas dificultades de salud incluyendo anomalías en el corazón por el sobreesfuerzo de este órgano en el intento de bombear la sangre.

El Observatorio ENHU hace un llamado a que la crisis de la Nueva EPS no se convierta en un daño irreversible para la salud de los pacientes con enfermedades huérfanas y, en general, para los más de 11 millones de afiliados que dependen de esta entidad.

➡️ La soya es uno de los pocos granos que aporta una proteína de muy buen valor nutricional, y su aislado es completo, e...
04/10/2025

➡️ La soya es uno de los pocos granos que aporta una proteína de muy buen valor nutricional, y su aislado es completo, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios en cantidades suficientes para que el cuerpo realice el mantenimiento o la reparación de músculos y de otros tejidos. “Además, la soya como legumbre es rica en fibras, vitaminas y minerales, nutrientes que contribuyen a la alimentación de quienes no consumen carne”,señala la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.



Lea: https://elsignovital.com/en-el-marco-del-dia-del-vegetariano-que-beneficios-tiene-la-soya-y-por-que-es-la-primera-opcion-vegetariana/

➡️ Aunque la Nueva EPS en general ha estado dispuesta a hablar con organizaciones de pacientes, no se perciben medidas p...
02/10/2025

➡️ Aunque la Nueva EPS en general ha estado dispuesta a hablar con organizaciones de pacientes, no se perciben medidas para mejorar la situación. Para Luz Victoria Salazar, presidenta del consejo directivo del Observatorio Interinstitucional de Enfermedades Huérfanas ENHU, muchos de los proveedores a los que se les adeudan recursos podrían recibir giros directos, pero esta opción no se está contemplando. “Aunque la EPS dice tener soluciones a las problemáticas de los pacientes, la realidad es que no hay medidas inmediatas que permitan que las personas con enfermedades huérfanas retomen sus tratamientos y sean atendidas todas sus necesidades en salud”.

A F***y Ayerbe Cruz solo le quedan horas de medicamento. A sus 30 años fue diagnosticada con Hipertensión Pulmonar, una enfermedad huérfana que se caracteriza por el estrechamiento de las arterias de los pulmones lo que imposibilita la circulación normal de la sangre y el oxígeno entre ellos y el corazón.

Actualmente tiene 37 años y lleva dos meses peleando para que le entreguen el medicamento Remodulin 10ml, terapia que se encarga de dilatar las arterias para permitir el paso de la sangre.

➡️ A pesar de tener la fórmula médica, Nueva EPS decidió que era necesario una auditoría y una junta médica donde dictaminaron que se necesitaba un centro de infusión, omitiendo que ella tiene instalado una bomba de infusión en su cuerpo. Después de todo el tiempo perdido se lo aprobaron. Sin embargo, la droguería Discolmedica no lo dispensa.



Lea en: https://elsignovital.com/a-horas-de-acabar-su-medicamento-pacientes-con-enfermedades-raras-alzan-la-voz-contra-los-tramites-en-nueva-eps/?amp=1

👏 La política se estructura en:1. Promoción de la salud mental y fortalecimiento de redes de apoyo comunitario.2. Preven...
30/09/2025

👏 La política se estructura en:

1. Promoción de la salud mental y fortalecimiento de redes de apoyo comunitario.
2. Prevención del suicidio, la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas.
3. Atención integral articulada con la Atención Primaria en Salud, ampliando cobertura en los municipios.
4. Rehabilitación e inclusión social para personas con discapacidad psicosocial.
5. Gestión intersectorial, sumando esfuerzos de los sectores salud, educación, justicia y comunidades.

El diputado Zaith Adechine, uno de los promotores de la iniciativa, destacó:

“Hoy Bolívar da un paso histórico al reconocer que no hay desarrollo sin salud mental. Esta política es un logro colectivo, pero ahora nuestro mayor reto es conseguir los recursos, implementarla en los 46 municipios y garantizar que cada bolivarense tenga acceso real a la atención y al acompañamiento que merece”.



Lea: https://elsignovital.com/por-el-bienestar-emocional-de-los-bolivarenses-asamblea-de-bolivar-aprobo-la-politica-publica-de-salud-mental-2025-2034/

➡️ Según CCV, se registra en la Heroica una disminución de un 22% de casos reportados, en comparación con el 2024.De ene...
26/09/2025

➡️ Según CCV, se registra en la Heroica una disminución de un 22% de casos reportados, en comparación con el 2024.

De enero a julio de 2025 han sido reportados 300 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 383.

Aunque hay una baja, la violencia de pareja representa casi el 70% de los casos de violencia intrafamiliar. Las víctimas siguen siendo mujeres en su mayoría, con un 89% aunque sí hay un porcentaje de hombres violentados y corresponde al 11%.

El 85% de las víctimas no tenían educación superior, lo que sugiere una correlación entre bajo nivel educativo y mayor vulnerabilidad ante este tipo de violencia.

Los celos, desconfianza o infidelidad son las causas señaladas en el 44% de las agresiones, seguido por el abandono de la relación por parte de la víctima en el 30%. La intolerancia con un 14% y el machismo con un 11% son los otros factores relacionados a este problema.



Lea: https://elsignovital.com/segun-cartagena-como-vamos-bajan-los-casos-de-violencia-intrafamiliar-en-la-heroica-pero-las-mujeres-con-menos-estudios-siguen-siendo-las-mas-afectadas/

12/09/2025

⚠️ Químicos usados en esmaltes en gel, pueden causar infertilidad y daño a la descendencia de los consumidores. Ya el TPO (Óxido de Trimetilbenzoildifenilfosfina) y la dimetil-p-toluidina (DMTA) están prohibidos en Europa.👉 INVIMA, al respecto se pronunció diciendo que “Colombia hace parte de la Comunidad Andina - CAN, de la cual también hacen parte los países como Ecuador, Bolivia y Perú. Dentro de esta comunidad se realiza la armonización de reglamentación para productos cosméticos; es decir, que los requisitos para poder comercializar productos cosméticos se establecen y aplican para todos los países de la subregión mediante las normas supranacionales que expide la misma comunidad”. Colombia presentó ante la secretaría general de la Comunidad Andina, la solicitud de revisión prioritaria por parte de todos los países del posible riesgo en los productos que contienen en su formulación los ingredientes.En Panamá, la Dirección Nacional de Farmacias y Dr**as del Ministerio de Salud ordenó la suspensión de los registros sanitarios de varios artículos de belleza y aseo personal por la presencia de estos agentes cancerígenos, mutágenos y tóxicos. Retiraron esmaltes de uñas en gel.

08/09/2025

⚠️ En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, el Dr. Antonio José Sánchez Barbosa, médico sexólogo de Boston Medical, advierte que el consumo de contenidos para adultos en jóvenes se está convirtiendo en un factor de riesgo cada vez más frecuente para problemas como la disfunción eréctil, la ey*******ón precoz y la disminución del deseo sexual.El experto explica que el verdadero problema no es la pornografía en sí, sino las condiciones en las que se consume. “La frecuencia, la manera y la búsqueda de gratificación inmediata pueden generar un patrón en el que el cuerpo se acostumbra, dificultando la excitación y el disfrute en la vida real”, señala. Lea en www.elsignovital.com

💔 “La conexión entre la mente y el corazón es parte de una relación más amplia entre la mente y el cuerpo, pero es espec...
04/09/2025

💔 “La conexión entre la mente y el corazón es parte de una relación más amplia entre la mente y el cuerpo, pero es especialmente poderosa. Estados emocionales como la ansiedad, el luto o incluso la alegría pueden influir directamente en los ritmos cardíacos, la presión arterial e incluso el riesgo de ataques cardíacos,” dice el Dr. Alkhouli. “Al mismo tiempo, el corazón envía señales de vuelta al cerebro a través de los nervios, las hormonas y los receptores de presión — afectando nuestro estado de ánimo, atención y niveles de estrés. Así que no se trata solo del cerebro hablando con el corazón; el corazón también responde.”



Lea en: https://elsignovital.com/mal-de-amores-el-sindrome-del-corazon-roto-afecta-sus-venas-coronarias-y-lo-hace-propenso-a-un-ataque-cardiaco/

31/08/2025

➡️ En entrevista con El Signo Vital, el Doctor Andrés Cardona, Director de Investigación y Educación del CTIC explica que una ruta de aprobación rápida para medicamentos innovadores podría mejorar la sobrevida de los pacientes oncológicos en Colombia, ya que permitiría el acceso oportuno a terapias de última generación que han demostrado impacto en la reducción de la progresión de la enfermedad y en el aumento de la calidad y expectativa de vida. Por otro lado, el principal desafío de la región Caribe colombiana es la limitada infraestructura oncológica y la concentración de servicios especializados en pocos centros urbanos. Lea el informe completo en www.elsignovital.com

28/08/2025

➡️ La noche del viernes, 13 de junio de 2025, de manera atroz cegaron la vida del médico epidemiólogo Roberto Vásquez Camargo y de su esposa la licenciada Porfiria Isabel Escorcia Villalba; crimen ocurrido en la propia vivienda de las víctimas, en el barrio Altos de Riomar, Norte de Barranquilla. Hacía un par de días habían regresado de los Estados Unidos.Fue una inconmensurable e irreparable pérdida para el sector salud, la sociedad y, en especial, la comunidad médica en la Región Caribe. Quiero resaltar que esta pareja, Roberto y Porfiria Isabel, compartió por décadas su misma vocación en materia de salud, inclusive, desde la Academia, en donde fueron formadores en el pregrado y posgrado en varias universidades de Barranquilla. Durante muchos años, laboraron en diferentes entidades públicas y privadas, donde alcanzaron alta estima, por su consagración en los servicios que demandaban sus responsabilidades, las que ejercían de manera esmerada, idónea y eficaz. Gracias a su formación y actividades en salud pública, salvaron muchas vidas en Barranquilla. Columna de Agustín Guerrero completa en www.elsignovital.com

Dirección

Cartagena
130010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Signo Vital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Signo Vital:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram