Jezidmiranda

Jezidmiranda Dr. Jezid Miranda, Perinatólogo, con Máster y Doctorado en Medicina Materno-Fetal y cirugía fetal.

Egresado de Universidad de Barcelona - Erasmus Mundus Joint Doctorate in Fetal and Perinatal Medicine Medicina Maternofetal
Doctorado en Medicina Fetal
Especialista cuidado embarazos alto riesgo y terapia fetal.

“Un niño necesita un padre que le muestre cómo estar en el mundo”. Gracias papá!   Ian Morgan Cron
15/06/2025

“Un niño necesita un padre que le muestre cómo estar en el mundo”. Gracias papá!



Ian Morgan Cron

Gracias a mi Papá, que nos ha enseñado a mi y a mi hermano a querer hasta que duela. Nos ha enseñado del amor y del sacr...
15/06/2025

Gracias a mi Papá, que nos ha enseñado a mi y a mi hermano a querer hasta que duela. Nos ha enseñado del amor y del sacrificio que requiere ser padre. Siempre pienso en ti papá, al leer ese poema que me recuerda a ti. Tu capacidad de enfrentar la adversidad... ¡Eres un ejemplo a seguir! Gracias por enseñarme a ser fuerte, a ser yo mismo y a perseverar. ¡Te quiero!

How many inductions or C-sections have been done just because the chart said so?The new WHO partogram not only acknowled...
13/06/2025

How many inductions or C-sections have been done just because the chart said so?

The new WHO partogram not only acknowledges the natural variability of labor — it also confronts us with the risk of over-intervening when birth doesn’t follow “the curve.”

🧠 ¿Y si el problema no era el trabajo de parto... sino cómo lo interpretábamos?Durante décadas seguimos al pie de la let...
13/06/2025

🧠 ¿Y si el problema no era el trabajo de parto... sino cómo lo interpretábamos?

Durante décadas seguimos al pie de la letra el partograma de Friedman, como si todas las mujeres dilataran igual, al mismo ritmo, en la misma curva. Pero el cuerpo de la mujer y el progreso del parto no es una fórmula matemática.

Hoy la evidencia nos invita a cuestionar TODO. El nuevo partograma de la OMS apoyado por la no solo reconoce la variabilidad del trabajo de : también nos confronta con el riesgo de intervenir de más cuando el parto avanza fuera de “la curva”.

¿Cuántas cesáreas o inducciones se han hecho simplemente porque el gráfico lo decía?

Es hora de acompañar el parto desde la fisiología, no desde la prisa.

🧠 What if the problem wasn’t labor itself… but how we interpreted it?

For decades we followed the Friedman partogram religiously, as if all women dilated the same, at the same pace, on the same curve. But the human body is not a math formula.

Today, evidence invites us to challenge what we once took as truth. The new WHO partogram not only acknowledges the natural variability of labor — it also confronts us with the risk of over-intervening when birth doesn’t follow “the curve.”

How many inductions or C-sections have been done just because the chart said so?

It’s time to rethink what we’ve taken for granted.
It’s time to support labor through physiology, not through pressure.



Partogram

Acabamos de cerrar nuestro Congreso Nacional en Colombia 🇨🇴 de perinatologia  … ¡y fue todo un éxito! 🎉Gracias a todos l...
07/06/2025

Acabamos de cerrar nuestro Congreso Nacional en Colombia 🇨🇴 de perinatologia … ¡y fue todo un éxito! 🎉
Gracias a todos los que hicieron parte, especialmente a mis fellows, residentes y estudiantes, que siguen demostrando un interés genuino —y desinteresado— por hacer ciencia.

¡Felicidades a Walter, quien ganó con un gran trabajo sobre preeclampsia! 👏👏
Seguimos apostándole al conocimiento, a la investigación y a la pasión por mejorar la salud materna. 💡🧠❤️

20/05/2025
🧠🤰 ¿El estrés materno se queda solo en la mente? Nuestra nueva investigación demuestra que no.Publicado en  - este estud...
20/05/2025

🧠🤰 ¿El estrés materno se queda solo en la mente? Nuestra nueva investigación demuestra que no.

Publicado en - este estudio con más de 700 mujeres muestra que el estrés materno crónico disminuye la expresión placentaria de la enzima 11β-HSD2, lo que permite mayor paso de cortisol al feto.

Este aumento de cortisol fetal afecta su equilibrio hormonal y se asocia a restricción del crecimiento intrauterino.

No estamos solo ante una emoción. El estrés materno modula funciones moleculares de la placenta que influyen en el desarrollo del bebé.

Por eso, el control prenatal debe ser verdaderamente holístico. No basta con medir la presión o hacer una ecografía: escuchar, acompañar y cuidar la salud emocional de la madre es también proteger el bienestar físico del feto.

Integrar la salud mental al cuidado prenatal no es lujo, es ciencia.

Diseño experimental. Evidencia de alto impacto. Más de 700 gestantes.

It’s an honor to be part of this global webinar on   pregnancies, hosted by , celebrating the release of the  #2025     ...
17/05/2025

It’s an honor to be part of this global webinar on pregnancies, hosted by , celebrating the release of the #2025 Guidelines.

Grateful to contribute to this important dialogue alongside incredible colleagues from around the world—advancing care, sharing knowledge, and always learning.



¡Por fin! El Colegio Americano da un paso importante hacia un control prenatal más humano y efectivo. En su nuevo consen...
06/05/2025

¡Por fin! El Colegio Americano da un paso importante hacia un control prenatal más humano y efectivo. En su nuevo consenso clínico, se reconoce que identificar las necesidades sociales desde la primera visita prenatal es clave para diseñar un cuidado realmente útil y ajustado a cada persona. 🧭

📌 La primera visita prenatal ya no es solo para hacer exámenes: es el momento de trazar un mapa de apoyo social y clínico, y comenzar un camino respetuoso, personalizado y basado en evidencia.

El control prenatal no puede ser “uno para todos”. Yo creo que se necesita un modelo de atención a la medida, que entienda a cada gestante en su contexto real. 💬🌍

Este nuevo enfoque propone tres transformaciones:

1️⃣ Detectar necesidades sociales no resueltas (como vivienda, alimentación, transporte).
2️⃣ Repensar la frecuencia de las visitas según riesgos y preferencias.
3️⃣ Integrar la telemedicina y otras modalidades innovadoras.

Después de casi un siglo con el mismo esquema, este cambio no será inmediato, pero abre la puerta a un modelo más justo, moderno y centrado en las personas.

¿Y tú, crees que el control prenatal necesita una transformación?

📣 ¡NUEVA EVIDENCIA EN PRE-ECLAMPSIA!Este estudio multicéntrico con 5 centros en España, incluyendo más de 300 embarazada...
16/04/2025

📣 ¡NUEVA EVIDENCIA EN PRE-ECLAMPSIA!

Este estudio multicéntrico con 5 centros en España, incluyendo más de 300 embarazadas con sospecha de preeclampsia entre las semanas 24 y 41, demuestra que el NT-proBNP (≥116 pg/mL) tiene una precisión diagnóstica similar a la relación sFlt-1/PlGF para predecir pre-eclampsia de inicio temprano (antes de la semana 34) dentro de una semana.

✅ Área bajo la curva (AUC) comparables:

NT-proBNP: 0.971

sFlt-1/PlGF: 0.970
✅ Valor predictivo negativo: 99.9%
✅ Útil también en casos complicados: RCIU, DPPNI, muerte fetal.

El NT-proBNP es mucho mas accesible. Ademas, podría utilizarse en la práctica clínica, especialmente donde no se dispone del sFlt-1/PlGF, abriendo nuevas posibilidades en el manejo de la .

Publicado en la revista de la International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology (ISUOG)

Es un buen día para recordar por qué elegimos este camino💪🏻   Con una frase preciosa: “Comienzos saludables, futuros esp...
07/04/2025

Es un buen día para recordar por qué elegimos este camino💪🏻

Con una frase preciosa: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” la OMS nos recuerda la importancia de mantenernos en el cuidado de las gestantes y reconforta los esfuerzos que hacemos desde América latina para para lograr disminuir la tasa de mortalidad en maternas❤️‍🔥.

¡Sigamos trabajando juntos por un futuro cargado de esperanza!🙌🏻🙌🏻🙌🏻



La salud materno fetal es clave para un desarrollo saludable desde el primer día. Este 7 de abril, reforcemos el comprom...
07/04/2025

La salud materno fetal es clave para un desarrollo saludable desde el primer día. Este 7 de abril, reforcemos el compromiso con una atención prenatal oportuna y de calidad.

Cada control prenatal, cada decisión informada y cada acto de amor construyen una nueva vida saludable desde el inicio.

📞Agenda tu cita a mi consultorio: 302 2649687.
Jezid Miranda, MD, PhD
Universidad de Cartagena
BCNatal | Barcelona Center for Maternal Fetal and Neonatal Medicine
Citas: en el link del perfil, 📲57 302 2649687
jezidmiranda@medicinafetalbarcelona.org
Twitter:

Dirección

PIE DE LA POPA Carrera 21 # 29B 104
Cartagena
130001

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 11:30am
Martes 7:30am - 5pm
Miércoles 7:30am - 11:30am
Jueves 7:30am - 11:30am
Viernes 7:30am - 11:30am
Sábado 7:30am - 11:30am

Teléfono

+573022649687

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jezidmiranda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jezidmiranda:

Compartir