28/05/2025
La concentración de polen en Colombia puede variar según la región y época del año, si embargo hay regiones donde se respira polen todo el año, produciendo manifestaciones alérgicas perennnes o persistentes en pacientes con susceptibilidad alérgica. 🤧
El polen que con mayor frecuencia se asocia a síntomas alérgicos son las gramineas. Los vientos y las condiciones climáticas afectan la dispersión del polen y su concentración en el aire. 🌿🌾🌲
Recomendaciones para pacientes alérgicos al polen:
✅Evita tener plantas al interior de la casa
✅No duermas cerca de arboles o plantas
✅Evita estar cerca del pasto, sobretodo si lo están cortando
✅Usa lentes para salir
✅En caso de tener exposición a pasto o flores por temas laborales, usa cubrebocas
✅Duchate y cambia tu ropa al llegar a casa
✅Evita abrir las ventanas cuando estés al interior de un vehículo en movimiento
✅Disminuye actividades al aire libre entre 5:00-10:00hrs(mayor liberación de polen) y 19:00-20:00( el aire se enfría y el polen desciende)
Si sospechas de alergia al polen, Contáctanos 👉📲3016508153
Consulta especializada en Alergia e Inmunología Clínica, en niños y adultos mp
Centro Médico Santa Lucía
Cartagena, Colombia