CPEDEC FELSOCEM

CPEDEC FELSOCEM El Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico, CPEDEC por sus siglas en español, es

¡Desde la SOCIEM UNI les traemos una nueva Píldora Investigativa! 💉✨ 🔍 Hoy ponemos bajo la lupa el impacto de la desinfo...
27/08/2025

¡Desde la SOCIEM UNI les traemos una nueva Píldora Investigativa! 💉✨
🔍 Hoy ponemos bajo la lupa el impacto de la desinformación sobre vacunas.
⚠️ Descubre cómo los mitos reducen la confianza, provocan rebrotes de enfermedades evitables y ponen en riesgo a las comunidades.
⚕️Y cómo estrategias como prebunking, debunking y la comunicación empática ayudan a proteger la salud pública.
¡Infórmate antes de compartir y confía en fuentes oficiales!

🔬✨ Desde la ACUEM ULA Táchira y el Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico (CPEDEC) te presentamos una n...
24/08/2025

🔬✨ Desde la ACUEM ULA Táchira y el Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico (CPEDEC) te presentamos una nueva < Píldora Investigativa >

💉🧪 Tamizaje y Vacunación: el dúo que puede erradicar el cáncer cervical

El cáncer de cuello uterino es prevenible.
Y la clave está en tres acciones poderosas:
Vacunar. Educar. Tamizar.

Cada mujer merece acceso a prevención y cuidado oportuno.
Vacunar, educar y tamizar no solo previene el cáncer…
🌱 ¡Protege futuros!

🌍👶La contaminación atmosférica afecta de manera silenciosa a millones de niños.📊En 2020, más de 237 000 menores de 5 año...
19/08/2025

🌍👶La contaminación atmosférica afecta de manera silenciosa a millones de niños.
📊En 2020, más de 237 000 menores de 5 años murieron por respirar aire contaminado dentro de sus hogares.
⚠️Signos de alerta: 😴cansancio excesivo, 🟣labios morados, 🤧tos que no mejora y 🫁dificultad para respirar.
🌲Respirar aire limpio es un derecho fundamental.

¡Prepárate para fortalecer tus conocimientos!🧡Te invitamos a nuestra Capacitación Virtual sobre el “Reglamento Interno d...
27/07/2025

¡Prepárate para fortalecer tus conocimientos!🧡
Te invitamos a nuestra Capacitación Virtual sobre el “Reglamento Interno de CPEDEC”.

🗓️ 27/07/25
⏰ 19:00 hs (horario Bolivia)

Esta es tu oportunidad de profundizar en este tema clave junto a la Univ. Andrea Ramírez, Subdirectora Internacional.

¡Te esperamos! ✨

¡Impulsemos juntos la ciencia que integra Latinoamérica! 🔬🌍La IV Reunión Virtual de CPEDEC FELSOSEM se llevará a cabo en...
20/07/2025

¡Impulsemos juntos la ciencia que integra Latinoamérica! 🔬🌍

La IV Reunión Virtual de CPEDEC FELSOSEM se llevará a cabo en breve.

Un encuentro fundamental para todos los directores locales, subdirectores y/o delegados.

🗓️ Fecha: 20/07/2025
⏰ Hora: 20:00 hs 🇵🇾

¡Te esperamos para seguir construyendo el futuro!🧪🌎

🧡🌟 ¡Top 3 Sociedades Destacadas del Periodo Mayo–Junio | CPEDEC 2025! 🌟🧡Desde CPEDEC felicitamos a nuestras sociedades c...
03/07/2025

🧡🌟 ¡Top 3 Sociedades Destacadas del Periodo Mayo–Junio | CPEDEC 2025! 🌟🧡

Desde CPEDEC felicitamos a nuestras sociedades científicas locales que, con esfuerzo, compromiso y excelencia, cumplieron todos los requisitos del baremo y se posicionaron entre las mejores del mes. 🙌🏻✨

Gracias por su tiempo, dedicación y trabajo constante! 🧡✨

¡Atención, comunidad científica y de salud! 🔬🩺 FELSOCEM te invita al I Concurso Científico Virtual Internacional del 2 a...
28/06/2025

¡Atención, comunidad científica y de salud! 🔬🩺 FELSOCEM te invita al I Concurso Científico Virtual Internacional del 2 al 6 de Septiembre.

Una semana imperdible con:
✅ Presentación de Trabajos de Investigación
✅ Foro de Salud Pública
✅ Encuentro de Cumistas 2025
✅ Cápsulas de promoción de salud
✅ Cursos Virtuales Especializados
✅ ¡Y muchas trivias!

¡No te quedes fuera! Aprovecha las tarifas de inscripción.

Somos la ciencia que integra Latinoamérica💙

En esta primera ponencia del Módulo III del Curso de Investigación, el Dr. Tavera explorará los instrumentos y principio...
11/06/2025

En esta primera ponencia del Módulo III del Curso de Investigación, el Dr. Tavera explorará los instrumentos y principios clave de la bioética aplicados al campo de la investigación.

Comprenderemos la importancia de la ética en cada etapa del proceso investigativo, desde la formulación de proyectos hasta la protección de los participantes y la comunicación de resultados, asegurando así la integridad y la responsabilidad científica.

🗓 Fecha: 09 de junio de 2025

🕐Hora: 20:30 P.M. (Hora de Colombia).

Seguimos siendo la ciencia que integra Latinoamérica🧡🩺🔬

En esta primera ponencia del Módulo III del Curso de Investigación, el Dr. Tavera explorará los instrumentos y principio...
08/06/2025

En esta primera ponencia del Módulo III del Curso de Investigación, el Dr. Tavera explorará los instrumentos y principios clave de la bioética aplicados al campo de la investigación.

Comprenderemos la importancia de la ética en cada etapa del proceso investigativo, desde la formulación de proyectos hasta la protección de los participantes y la comunicación de resultados, asegurando así la integridad y la responsabilidad científica.

🗓 Fecha: 09 de junio de 2025.

🕐Hora: 20:30 P.M. (Hora de Colombia).

Seguimos siendo la ciencia que integra Latinoamérica🧡🩺🔬

En esta quinta ponencia del Módulo II del Curso de Investigación, el Dr. Victor Serna nos guiará en el proceso de elabor...
29/05/2025

En esta quinta ponencia del Módulo II del Curso de Investigación, el Dr. Victor Serna nos guiará en el proceso de elaboración de un artículo original, la forma más trascendental de comunicar nuevos hallazgos en la investigación científica.

Aprenderemos sobre la estructura esencial de este tipo de manuscrito, desde la introducción y metodología, hasta la presentación de resultados y la discusión, así como las claves para asegurar su impacto.

🗓Fecha: 30 de mayo de 2025..

🕐Hora: 17:00 P.M. (Hora de Perú).

Seguimos siendo la ciencia que integra Latinoamérica🧡🩺🔬

En esta cuarta ponencia del Módulo II del Curso de Investigación, el Dr. Paddy Calvo nos guiará paso a paso en el proces...
19/05/2025

En esta cuarta ponencia del Módulo II del Curso de Investigación, el Dr. Paddy Calvo nos guiará paso a paso en el proceso de redacción de un reporte de caso clínico impactante y bien estructurado. Aprenderás las claves para organizar la información relevante del paciente, describir hallazgos clínicos de manera precisa, analizar la evolución del caso y discutir las implicaciones para la práctica médica y la investigación.

Se proporcionarán herramientas y consejos prácticos para comunicar eficazmente la información clínica y contribuir al conocimiento científico a través de tus propios reportes de caso.

🗓Fecha: 20 de mayo de 2025..

🕐Hora: 20:30 P.M. (Hora de Paraguay).

Seguimos siendo la ciencia que integra Latinoamérica🧡🩺🔬

En esta tercera ponencia del Módulo II del Curso de Investigación, el Dr. Carvajal nos guiará  a través del proceso de r...
15/05/2025

En esta tercera ponencia del Módulo II del Curso de Investigación, el Dr. Carvajal nos guiará a través del proceso de realización de una revisión sistemática.

Aprenderemos sobre la importancia de esta metodología para sintetizar la evidencia disponible. Descubriremos cómo analizar e interpretar los resultados de los estudios incluidos para obtener conclusiones basadas en la evidencia.

🗓Fecha: 15 de mayo de 2025.

🕐Hora: 17:30 P.M. (Hora de Venezuela).

Seguimos siendo la ciencia que integra Latinoamérica🧡🩺🔬

Dirección

Cartagena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CPEDEC FELSOCEM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CPEDEC FELSOCEM:

Compartir