Jose L. Prieto.

Jose L. Prieto. Psicólogo. Especialista en Gerencia Social. Pt. propósito de la Capacitación y el Desarrollo Humano

11/09/2025

“El mundo gasta mucho más dinero en librar guerras que en construir la paz”, destacó António Guterres, Secretario General de la ONU.

Al presentar un nuevo informe de la ONU sobre el tema dijo:

“En 2024, el gasto militar mundial alcanzó un récord de 2,7 billones de dólares — el equivalente a 334 dólares por cada persona en la Tierra.
Eso es casi 13 veces más que la ayuda oficial para el desarrollo de las naciones más ricas.

La seguridad duradera no se logra solo con gasto militar.
La evidencia es clara: el gasto excesivo en armas no garantiza la paz, muchas veces la debilita.

Necesitamos repensar prioridades: “Un mundo más seguro comienza invirtiendo al menos lo mismo que se gasta en las guerras en combatir la pobreza”, concluyó Guterres.

📸: Foto ONU/Rick Bajornas

11/09/2025

Este fin de semana participé en un taller de comunicación que me dejó pensando mucho.

Entre varias actividades, hubo una en especial que me tocó el corazón y me hizo detenerme en algo tan básico y al mismo tiempo tan profundo: la generosidad de escuchar.

Escuchar no es automático. No sucede solo porque alguien habla y nosotros estamos enfrente, escuchar de verdad es una decisión consciente.

Y cuando lo hacemos con generosidad, algo cambia: cambia la conversación, cambia la relación, cambia la confianza y cambia la manera en la que nos conectamos con los demás.

Por eso hoy quiero compartir contigo 5 reflexiones que me dejó esa experiencia y que, estoy segura, también pueden invitarte a redescubrir lo que significa escuchar de verdad y sobre todo con generosidad:

1. Escuchar es todo un arte
Escuchar no es algo que se haga a la carrera. Es como una obra de arte: se construye poco a poco, con paciencia, con atención y con cariño por los detalles.

Un artista se toma el tiempo de observar, de ajustar, de volver a mirar lo que está creando. Y solo cuando siente que está listo, lo comparte.

Así también deberíamos escuchar: con calma, con intención y con la disposición de darle al otro lo más valioso que tenemos… nuestra atención plena.

2. La importancia de mirar al otro y conectar de verdad
Muchas veces estamos tan pendientes de lo que vamos a contestar, que se nos olvida escuchar de verdad. Y lo cierto es que todos necesitamos lo mismo: sentir que lo que decimos le importa a alguien.

Conectar no es solo oír palabras. Es mirar al otro, interesarnos genuinamente, estar presentes. Cuando alguien nos escucha con generosidad, lo sentimos… y ese gesto se convierte en un regalo enorme.

🌍   | Desde   reiteramos nuestro compromiso con la vida, fomentando la escucha activa, el acompañamiento cercano y el cu...
10/09/2025

🌍 | Desde reiteramos nuestro compromiso con la vida, fomentando la escucha activa, el acompañamiento cercano y el cuidado colectivo.

Es momento de transformar la narrativa: hablemos de esperanza, de redes de apoyo y de la importancia de estar presentes para quienes lo necesitan. 💚

Te invitamos a leer el documento en el que Representantes y Subdirectores de los distintos Campos de la Psicología, junto con integrantes de la Comisión Nacional de Políticas Públicas de Colpsic, comparten sus reflexiones sobre el impacto del suicidio y la relevancia de su prevención:

👉 Lee el comunicado completo aquí

04/09/2025

Capacitación en Cultura Organizacional y Formación en Conocimiento del Producto

En el proceso de construcción de una cultura organizacional sólida, la capacitación juega un papel central. Sin embargo, resulta insuficiente si se limita a transmitir valores, normas y comportamientos esperados. Para lograr un verdadero impacto, es necesario integrar un proceso exhaustivo de formación que no solo fortalezca la identidad corporativa, sino que también profundice en el conocimiento del producto o servicio que la empresa ofrece.

En el caso de KBTEES, esto implica que cada colaborador:

1. Comprenda la filosofía y los valores organizacionales, interiorizando cómo estos se reflejan en sus acciones diarias.

2. Conozca en detalle el producto, sus características, beneficios, ventajas competitivas y diferenciadores frente al mercado.

3. Sea capaz de comunicar la cultura y el producto al cliente, generando confianza, coherencia y valor agregado en cada interacción.

De esta manera, la capacitación trasciende lo meramente informativo y se convierte en un proceso de formación integral, que potencia la identidad organizacional, fortalece el compromiso de los colaboradores y asegura que el cliente perciba la coherencia entre lo que la empresa es y lo que ofrece.

03/09/2025

La capacitación de líderes en el manejo y entrega de funciones es clave para garantizar la retención del talento y la formación continua de los equipos de trabajo. Te resumo su importancia en varios puntos:

1. Delegación efectiva

Un líder capacitado aprende a asignar tareas de forma clara y estratégica, evitando la sobrecarga de trabajo y fomentando la autonomía de los colaboradores.

2. Desarrollo del talento

Al entregar funciones con acompañamiento, los líderes permiten que su equipo adquiera nuevas competencias, se sientan valorados y perciban oportunidades de crecimiento profesional.

3. Motivación y compromiso

La confianza depositada en los colaboradores al delegar responsabilidades fortalece el sentido de pertenencia y aumenta el compromiso con la organización.

4. Prevención de rotación

La falta de formación o el liderazgo deficiente son causas comunes de renuncia. Un líder que sabe guiar, delegar y reconocer evita la fuga de talento.

5. Cultura de aprendizaje

La capacitación constante en liderazgo promueve entornos donde los equipos aprenden, se retroalimentan y evolucionan juntos.

6. Continuidad operativa

Un líder que sabe entregar funciones asegura que, aun en su ausencia, los procesos continúen sin interrupciones, garantizando sostenibilidad organizacional.

👉 En conclusión: capacitar a los líderes en el manejo y entrega de funciones no solo impacta en la productividad, sino que también fortalece la retención, el desarrollo profesional y la cohesión de los equipos.

🩺 ¡Haz parte de nuestro Plan de Semilleros para Jefes de Enfermería!Porque tu formación es nuestro compromisoEn la Clíni...
26/07/2025

🩺 ¡Haz parte de nuestro Plan de Semilleros para Jefes de Enfermería!
Porque tu formación es nuestro compromiso

En la Clínica La Estancia, creemos en el talento joven y en la importancia de brindar oportunidades de crecimiento. Por eso, hemos creado el Plan de Semilleros para Jefes de Enfermería, dirigido a profesionales recién egresados con todos sus documentos al día.

🟢 Cargo: Jefe de Enfermería
🟢 Tipo de contrato: Directo con la Clínica
🟢 Salario: $2.700.000 + recargos + auxilio de transporte
🟢 Beneficios: Todas las prestaciones de ley
🟢 Ubicación: Popayán

💡 Una oportunidad para adquirir experiencia real, liderar procesos asistenciales y proyectar tu desarrollo profesional en una institución sólida del sector salud.

📩 Postúlate enviando tu hoja de vida a: seleccion@laestancia.com.co
📞 Mayores informes: 8331000 | 3183864379

🔪 ¿Eres Instrumentador Quirúrgico y estás listo para un nuevo reto?En Clínica La Estancia buscamos tu experiencia y dest...
26/07/2025

🔪 ¿Eres Instrumentador Quirúrgico y estás listo para un nuevo reto?
En Clínica La Estancia buscamos tu experiencia y destreza en cirugía para fortalecer nuestro equipo quirúrgico. 🏥✨
¡Postúlate y trabaja en una institución de alta calidad humana y profesional!

📍 Popayán – Cauca
📩 Envía tu hoja de vida a: seleccion@laestancia.com.co
📲 WhatsApp: 318 386 4379

La capacitación es crucial en el sector de la salud para mejorar la calidad de la atención, fortalecer las habilidades d...
19/04/2025

La capacitación es crucial en el sector de la salud para mejorar la calidad de la atención, fortalecer las habilidades del personal y asegurar la implementación de mejores prácticas. La ejecución de un cronograma anual de capacitación permite planificar y organizar estas actividades de manera estratégica, asegurando que se cubran las necesidades de formación del personal y se alcancen los objetivos de la institución.

Importancia de la capacitación en el sector de la salud:

Mejora de la calidad de la atención 🏥
La capacitación permite al personal de salud adquirir conocimientos y habilidades actualizados, lo que se traduce en una mejor calidad de atención a los pacientes.

Fortalecimiento de las habilidades 🧠💪
Ayuda a desarrollar las habilidades técnicas, interpersonales y de liderazgo, mejorando el desempeño profesional.

Actualización de conocimientos 📚🧬
Permite al personal mantenerse al día con los avances científicos y tecnológicos en el campo de la salud.

Cultura de mejora continua 🔄✨
Fomenta una actitud proactiva hacia la identificación de oportunidades y la implementación de mejoras.

Logro de objetivos institucionales 🎯🏆
Un equipo bien capacitado impulsa el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución.

Ejecución del cronograma anual de capacitación:

Planificación estratégica 📅🔍
Debe responder a las necesidades de la institución, considerando objetivos y recursos disponibles.

Identificación de necesidades 🧾👥
Evaluar perfiles, áreas de trabajo y competencias requeridas.

Diseño de programas ✍️📖
Crear contenidos relevantes y metodologías efectivas que garanticen el aprendizaje.

Logística y recursos 🏫🧑‍🏫
Incluir selección de facilitadores, espacios adecuados y materiales necesarios.

Evaluación y seguimiento ✅📈
Medir resultados y aplicar mejoras para fortalecer el impacto formativo.

Un cronograma de capacitación bien estructurado es una inversión que fortalece al talento humano y garantiza una atención de salud más segura, eficiente y humana.

15/02/2025

🔎 ¡Buscamos MÉDICO GENERAL para Cirugía!

💼 Requisitos:
✔ Profesional en medicina con experiencia en ayudantía quirúrgica.
✔ Cursos de norma actualizados y esquema de vacunación completo.
✔ Inscripción indispensable en el RETHUS.

💰 Salario: $4.600.000 + recargos.
📑 Contrato: Término fijo.
📍 Ubicación: Popayán, Cauca.

📩 ¡Envíanos tu HV!
📱 WhatsApp: 316 638 0926
📧 Correo: gestionhumana@laestancia.com.co / seleccion@laestancia.com.co

🩵 Sé parte de Clínica La Estancia, donde trabajamos por tu bien.

15/02/2025

¡Únete a nuestro equipo! 📣 En la Clínica La Estancia buscamos Médico Cirujano General con experiencia en instituciones de mediana complejidad. Si cumples con los requisitos y estás listo para un nuevo desafío profesional en Popayán, ¡esperamos tu HV! ✉️

📍 Contrato: OPS
📲 Más información:
📧 direccionmedica@laestancia.com.co
📧 asistentedireccionmedica@laestancia.com.co
📞 323 365 79 77

15/02/2025

¡Oportunidad Laboral!🧑🏻‍⚕️
Enfermera Jefe – Especialista en heridas y ostomías

Si cuentas con experiencia en urgencias y buscas un nuevo desafío en Popayán, ¡esta es tu oportunidad!

Para más información y enviar tu HV:
📩 direccionmedica@laestancia.com.co
📱 WhatsApp: 323 365 79 77

¡Únete a nuestro equipo y transforma la atención en salud!.

¡Oportunidad Laboral en la Clínica La Estancia!Nos encontramos en la búsqueda de un Enfermero Jefe.Requisitos:Tarjeta pr...
02/02/2025

¡Oportunidad Laboral en la Clínica La Estancia!

Nos encontramos en la búsqueda de un Enfermero Jefe.

Requisitos:

Tarjeta profesional.
Experiencia no obligatoria, buscamos formar en el campo clínico.

Ofrecemos:

$2.600.000 más recargos
Contrato a Término Fijo.

¿Cómo postular? Enviar HV a los correos y los números anexos en la imagen.

¡Te esperamos!

Dirección

Cerrito
760003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jose L. Prieto. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jose L. Prieto.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría