Jose L. Prieto.

Jose L. Prieto. Psicólogo. Especialista en Gerencia Social. Pt. propósito de la Capacitación y el Desarrollo Humano

03/09/2025

La capacitación de líderes en el manejo y entrega de funciones es clave para garantizar la retención del talento y la formación continua de los equipos de trabajo. Te resumo su importancia en varios puntos:

1. Delegación efectiva

Un líder capacitado aprende a asignar tareas de forma clara y estratégica, evitando la sobrecarga de trabajo y fomentando la autonomía de los colaboradores.

2. Desarrollo del talento

Al entregar funciones con acompañamiento, los líderes permiten que su equipo adquiera nuevas competencias, se sientan valorados y perciban oportunidades de crecimiento profesional.

3. Motivación y compromiso

La confianza depositada en los colaboradores al delegar responsabilidades fortalece el sentido de pertenencia y aumenta el compromiso con la organización.

4. Prevención de rotación

La falta de formación o el liderazgo deficiente son causas comunes de renuncia. Un líder que sabe guiar, delegar y reconocer evita la fuga de talento.

5. Cultura de aprendizaje

La capacitación constante en liderazgo promueve entornos donde los equipos aprenden, se retroalimentan y evolucionan juntos.

6. Continuidad operativa

Un líder que sabe entregar funciones asegura que, aun en su ausencia, los procesos continúen sin interrupciones, garantizando sostenibilidad organizacional.

👉 En conclusión: capacitar a los líderes en el manejo y entrega de funciones no solo impacta en la productividad, sino que también fortalece la retención, el desarrollo profesional y la cohesión de los equipos.

🩺 ¡Haz parte de nuestro Plan de Semilleros para Jefes de Enfermería!Porque tu formación es nuestro compromisoEn la Clíni...
26/07/2025

🩺 ¡Haz parte de nuestro Plan de Semilleros para Jefes de Enfermería!
Porque tu formación es nuestro compromiso

En la Clínica La Estancia, creemos en el talento joven y en la importancia de brindar oportunidades de crecimiento. Por eso, hemos creado el Plan de Semilleros para Jefes de Enfermería, dirigido a profesionales recién egresados con todos sus documentos al día.

🟢 Cargo: Jefe de Enfermería
🟢 Tipo de contrato: Directo con la Clínica
🟢 Salario: $2.700.000 + recargos + auxilio de transporte
🟢 Beneficios: Todas las prestaciones de ley
🟢 Ubicación: Popayán

💡 Una oportunidad para adquirir experiencia real, liderar procesos asistenciales y proyectar tu desarrollo profesional en una institución sólida del sector salud.

📩 Postúlate enviando tu hoja de vida a: seleccion@laestancia.com.co
📞 Mayores informes: 8331000 | 3183864379

🔪 ¿Eres Instrumentador Quirúrgico y estás listo para un nuevo reto?En Clínica La Estancia buscamos tu experiencia y dest...
26/07/2025

🔪 ¿Eres Instrumentador Quirúrgico y estás listo para un nuevo reto?
En Clínica La Estancia buscamos tu experiencia y destreza en cirugía para fortalecer nuestro equipo quirúrgico. 🏥✨
¡Postúlate y trabaja en una institución de alta calidad humana y profesional!

📍 Popayán – Cauca
📩 Envía tu hoja de vida a: seleccion@laestancia.com.co
📲 WhatsApp: 318 386 4379

La capacitación es crucial en el sector de la salud para mejorar la calidad de la atención, fortalecer las habilidades d...
19/04/2025

La capacitación es crucial en el sector de la salud para mejorar la calidad de la atención, fortalecer las habilidades del personal y asegurar la implementación de mejores prácticas. La ejecución de un cronograma anual de capacitación permite planificar y organizar estas actividades de manera estratégica, asegurando que se cubran las necesidades de formación del personal y se alcancen los objetivos de la institución.

Importancia de la capacitación en el sector de la salud:

Mejora de la calidad de la atención 🏥
La capacitación permite al personal de salud adquirir conocimientos y habilidades actualizados, lo que se traduce en una mejor calidad de atención a los pacientes.

Fortalecimiento de las habilidades 🧠💪
Ayuda a desarrollar las habilidades técnicas, interpersonales y de liderazgo, mejorando el desempeño profesional.

Actualización de conocimientos 📚🧬
Permite al personal mantenerse al día con los avances científicos y tecnológicos en el campo de la salud.

Cultura de mejora continua 🔄✨
Fomenta una actitud proactiva hacia la identificación de oportunidades y la implementación de mejoras.

Logro de objetivos institucionales 🎯🏆
Un equipo bien capacitado impulsa el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución.

Ejecución del cronograma anual de capacitación:

Planificación estratégica 📅🔍
Debe responder a las necesidades de la institución, considerando objetivos y recursos disponibles.

Identificación de necesidades 🧾👥
Evaluar perfiles, áreas de trabajo y competencias requeridas.

Diseño de programas ✍️📖
Crear contenidos relevantes y metodologías efectivas que garanticen el aprendizaje.

Logística y recursos 🏫🧑‍🏫
Incluir selección de facilitadores, espacios adecuados y materiales necesarios.

Evaluación y seguimiento ✅📈
Medir resultados y aplicar mejoras para fortalecer el impacto formativo.

Un cronograma de capacitación bien estructurado es una inversión que fortalece al talento humano y garantiza una atención de salud más segura, eficiente y humana.

15/02/2025

🔎 ¡Buscamos MÉDICO GENERAL para Cirugía!

💼 Requisitos:
✔ Profesional en medicina con experiencia en ayudantía quirúrgica.
✔ Cursos de norma actualizados y esquema de vacunación completo.
✔ Inscripción indispensable en el RETHUS.

💰 Salario: $4.600.000 + recargos.
📑 Contrato: Término fijo.
📍 Ubicación: Popayán, Cauca.

📩 ¡Envíanos tu HV!
📱 WhatsApp: 316 638 0926
📧 Correo: gestionhumana@laestancia.com.co / seleccion@laestancia.com.co

🩵 Sé parte de Clínica La Estancia, donde trabajamos por tu bien.

15/02/2025

¡Únete a nuestro equipo! 📣 En la Clínica La Estancia buscamos Médico Cirujano General con experiencia en instituciones de mediana complejidad. Si cumples con los requisitos y estás listo para un nuevo desafío profesional en Popayán, ¡esperamos tu HV! ✉️

📍 Contrato: OPS
📲 Más información:
📧 direccionmedica@laestancia.com.co
📧 asistentedireccionmedica@laestancia.com.co
📞 323 365 79 77

15/02/2025

¡Oportunidad Laboral!🧑🏻‍⚕️
Enfermera Jefe – Especialista en heridas y ostomías

Si cuentas con experiencia en urgencias y buscas un nuevo desafío en Popayán, ¡esta es tu oportunidad!

Para más información y enviar tu HV:
📩 direccionmedica@laestancia.com.co
📱 WhatsApp: 323 365 79 77

¡Únete a nuestro equipo y transforma la atención en salud!.

¡Oportunidad Laboral en la Clínica La Estancia!Nos encontramos en la búsqueda de un Enfermero Jefe.Requisitos:Tarjeta pr...
02/02/2025

¡Oportunidad Laboral en la Clínica La Estancia!

Nos encontramos en la búsqueda de un Enfermero Jefe.

Requisitos:

Tarjeta profesional.
Experiencia no obligatoria, buscamos formar en el campo clínico.

Ofrecemos:

$2.600.000 más recargos
Contrato a Término Fijo.

¿Cómo postular? Enviar HV a los correos y los números anexos en la imagen.

¡Te esperamos!

¿Toda enfermedad tiene un Origen Psicologico o somatico?La relación entre la mente y el cuerpo ha sido ampliamente estud...
22/01/2025

¿Toda enfermedad tiene un Origen Psicologico o somatico?

La relación entre la mente y el cuerpo ha sido ampliamente estudiada, y muchas investigaciones sugieren que las enfermedades físicas pueden tener factores psicológicos que contribuyen a su aparición o agravamiento. Sin embargo, no todas las enfermedades físicas tienen un origen psicológico directo. Es importante entender que tanto los factores biológicos, como los genéticos, ambientales y psicológicos, pueden interactuar de diversas maneras para influir en la salud.

Algunas condiciones, como trastornos psicosomáticos, demuestran que los factores emocionales y psicológicos pueden manifestarse físicamente en el cuerpo. Por ejemplo, el estrés, la ansiedad y la depresión pueden tener efectos negativos sobre el sistema inmunológico, cardiovascular, digestivo y otros sistemas del cuerpo.

En otros casos, las enfermedades físicas pueden generar un impacto psicológico, como el caso de personas que desarrollan trastornos emocionales a raíz de una enfermedad crónica. En general, la relación entre mente y cuerpo es compleja y multidimensional.

En resumen, si bien no todas las enfermedades tienen un origen psicológico, factores emocionales y mentales pueden influir en el curso o la intensidad de muchas enfermedades físicas. Es por eso que en el tratamiento de enfermedades a menudo se toma en cuenta tanto el aspecto físico como el emocional.

¡Haz tu CV con nosotros! y adquiere una asesoría profesional y garantizada🎯¿Buscas destacar en tu próxima oportunidad la...
06/01/2025

¡Haz tu CV con nosotros! y adquiere una asesoría profesional y garantizada🎯
¿Buscas destacar en tu próxima oportunidad laboral? ¡Nosotros te ayudamos! 💼📄
📝 Servicios que ofrecemos:
✅ Creación de Hoja de Vida profesional
✅ Certificados, cursos y talleres.
✅ Redacción personalizada para cada perfil
💰 Tarifas asequibles
📲 Contáctanos al WhatsApp: 3170780136
Dale el toque profesional que tu currículum necesita. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 🌟

19/05/2024

Recuerda que esta decisión es determinante para ti y debes meditarla muy bien. Por eso en las próximas líneas, te ofreceremos los motivos por los cuales debes considerar moverte hacia otro trabajo, con el fin de que medites con calma los pros y los contras antes de renunciar.

1. Recibes una mejor oferta laboral

Una de las razones para renunciar a un trabajo, quizá la más relevante para garantizar tu estabilidad financiera, es conseguir una oferta laboral en otra empresa en la cual te ofrezcan no solo un salario con mejores beneficios, sino la oportunidad para crecer profesionalmente y de lograr esa realización personal que no tenías en el puesto donde estabas. Si consigues todo eso que siempre has buscado en otro sitio, tienes un motivo de peso para moverte.

2. Te encuentras en un ambiente de trabajo difícil

Como lo apuntamos al inicio de nuestro artículo, hay otros factores que nos hacen pensar en cambiar de puesto y muchas veces no tienen que ver con la parte económica, sino con nuestro bienestar emocional. Por ejemplo, encontramos en un entorno de trabajo negativo.

De acuerdo al estudio Salud laboral en administrativos de Educación Superior, “el bienestar psicológico tiene un gran impacto tanto en la salud física como en la salud mental de los individuos, así mismo constituye un factor importante que permite mejorar la productividad”.

Por lo tanto, si sientes que estás en un sitio en el que no existe una comunicación asertiva, se presentan conflictos con frecuencia y no eres valorado, tal vez sea mejor detenernos por unos segundos y pensar si vale la pena continuar allí, o es el momento de buscar otras opciones que nos permitan disfrutar de una mejor calidad de vida.

3. Tienes un jefe y no un líder

Este punto está muy relacionado con el anterior, ya que un supervisor inmediato que no cuente con las características necesarias para dirigir de buena forma a su equipo de trabajo, puede contribuir a ese ambiente de trabajo difícil. Acá nos referimos al jefe que no está en sintonía con el espíritu de la organización, pues su objetivo, más allá de hacer crecer a los colaboradores, es sobresalir y llevarse todos los méritos.

4. Debes lidiar con compañeros tóxicos

Los compañeros tóxicos también forman parte de ese entorno negativo que muchas veces afecta nuestro bienestar. Sin embargo, te recomendamos que antes de tomar cualquier decisión (por el jefe o los colaboradores), evalúes la opción de conversar con el departamento de Recursos Humanos. Es probable que, luego de manifestar tu punto de vista, se busque una solución efectiva que te permita permanecer por más tiempo en la compañía.

Descubre: 10 tipos de compañeros de trabajo tóxicos

5. No te sientes satisfecho con tus tareas

19/05/2024

Razones por las que debes renunciar a Tu Trabajo:

Recuerda que esta decisión es determinante para ti y debes meditarla muy bien. Por eso en las próximas líneas, te ofreceremos los motivos por los cuales debes considerar moverte hacia otro trabajo, con el fin de que medites con calma los pros y los contras antes de renunciar.

1. Recibes una mejor oferta laboral

Una de las razones para renunciar a un trabajo, quizá la más relevante para garantizar tu estabilidad financiera, es conseguir una oferta laboral en otra empresa en la cual te ofrezcan no solo un salario con mejores beneficios, sino la oportunidad para crecer profesionalmente y de lograr esa realización personal que no tenías en el puesto donde estabas. Si consigues todo eso que siempre has buscado en otro sitio, tienes un motivo de peso para moverte.

2. Te encuentras en un ambiente de trabajo difícil

Como lo apuntamos al inicio de nuestro artículo, hay otros factores que nos hacen pensar en cambiar de puesto y muchas veces no tienen que ver con la parte económica, sino con nuestro bienestar emocional. Por ejemplo, encontramos en un entorno de trabajo negativo.

De acuerdo al estudio Salud laboral en administrativos de Educación Superior, “el bienestar psicológico tiene un gran impacto tanto en la salud física como en la salud mental de los individuos, así mismo constituye un factor importante que permite mejorar la productividad”.

Por lo tanto, si sientes que estás en un sitio en el que no existe una comunicación asertiva, se presentan conflictos con frecuencia y no eres valorado, tal vez sea mejor detenernos por unos segundos y pensar si vale la pena continuar allí, o es el momento de buscar otras opciones que nos permitan disfrutar de una mejor calidad de vida.

3. Tienes un jefe y no un líder

Este punto está muy relacionado con el anterior, ya que un supervisor inmediato que no cuente con las características necesarias para dirigir de buena forma a su equipo de trabajo, puede contribuir a ese ambiente de trabajo difícil. Acá nos referimos al jefe que no está en sintonía con el espíritu de la organización, pues su objetivo, más allá de hacer crecer a los colaboradores, es sobresalir y llevarse todos los méritos.

4. Debes lidiar con compañeros tóxicos

Los compañeros tóxicos también forman parte de ese entorno negativo que muchas veces afecta nuestro bienestar. Sin embargo, te recomendamos que antes de tomar cualquier decisión (por el jefe o los colaboradores), evalúes la opción de conversar con el departamento de Recursos Humanos. Es probable que, luego de manifestar tu punto de vista, se busque una solución efectiva que te permita permanecer por más tiempo en la compañía.

Descubre: 10 tipos de compañeros de trabajo tóxicos

5. No te sientes satisfecho con tus tareas

Dirección

Cerrito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jose L. Prieto. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jose L. Prieto.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría