Telaraña Farmacéutica

Telaraña Farmacéutica Liderar e influir positivamente en el sector farmacéutico para contribuir en la formación...

Desde el 2020 iniciamos nuestro viaje por la educación en salud, sin embargo, la desinformación no para de crecer y noso...
29/10/2025

Desde el 2020 iniciamos nuestro viaje por la educación en salud, sin embargo, la desinformación no para de crecer y nosotros tampoco! 🤷🏻‍♀️💊🧬

Lo que viene te va a sorprender.🔬

Desde el 2020 iniciamos nuestro viaje por la educación en salud, sin embargo, la desinformación no para de crecer y noso...
27/10/2025

Desde el 2020 iniciamos nuestro viaje por la educación en salud, sin embargo, la desinformación no para de crecer y nosotros tampoco!
Lo que viene te va a sorprender.
,

✨ Así culmina el I Curso Práctico de Farmacovigilancia en Cundinamarca. Solo unos pocos saben cuántas horas, desvelos y ...
17/07/2025

✨ Así culmina el I Curso Práctico de Farmacovigilancia en Cundinamarca. Solo unos pocos saben cuántas horas, desvelos y esfuerzo silencioso hubo detrás de cada detalle… pero valió totalmente la pena.

Mi profundo agradecimiento a la Secretaría de Salud de Cundinamarca, especialmente al Programa Departamental de Farmacovigilancia, por creer en mis ideas y brindarme la oportunidad de compartir conocimiento con colegas de hospitales de todo el departamento.

Estoy convencido de que este es apenas el comienzo. Vendrán más espacios de formación y articulación, y más Químicos Farmacéuticos, regentes y auxiliares de farmacia se sumarán con compromiso y pasión a fortalecer el uso seguro de los medicamentos en Cundinamarca 💊💙💛❤️

❓ ¿Cuántas fallas activas ves en la imagen y cuál medicamento identificas que está en el lugar equivocado? 👀Hoy quiero c...
10/07/2025

❓ ¿Cuántas fallas activas ves en la imagen y cuál medicamento identificas que está en el lugar equivocado? 👀

Hoy quiero compartir una reflexión importante para todos los que trabajamos en salud y en mejorar la seguridad de nuestros pacientes 💭💊

El otro día atendimos un caso de farmacovigilancia en el que el médico prescribió un antibiótico A, pero al realizarse el alistamiento del carro de medicamentos en dosis unitaria para 24 horas terminó colándose una ampolla de un medicamento B y el personal de enfermería lo administró sin darse cuenta del error 😓.

En ese momento, saltaron a la vista múltiples fallas activas descritas en el Protocolo de Londres:

📋 Error en el alistamiento inicial

🤝 Falla del doble chequeo farmacia–enfermería

✔️ No revisión de los “10 correctos”

🆔 Falta de identificación como medicamentos LASARA a nivel institucional

🏥 Mal almacenamiento de ampollas similares y muchas más.

Cada día, auxiliares de farmacia, regentes, químicos farmacéuticos, auxiliares de enfermería y jefes de enfermería gestionan miles de unidades de cientos de medicamentos en un solo turno. Cuando los envases son casi idénticos, el riesgo de fallo humano aumenta exponencialmente ⚠️.

Los profesionales trabajamos día a día para mantener la seguridad del paciente, pero no podemos cargar solos con el peso del riesgo. Es imperativo que la industria farmacéutica adopte diseños y etiquetados que reduzcan la ambigüedad, y que nosotros aprovechemos cada herramienta y protocolo de seguridad para garantizar la correcta administración de los medicamentos.

Son pocos los laboratorios en Colombia que han adoptado guías internacionales de etiquetado diferenciado (códigos de color, “Tall Man” lettering, pictogramas) y han marcado la diferencia en el día a día 🇨🇴👏.

Sin embargo, una sola golondrina no hace verano: necesitamos que más laboratorios se sumen a esta causa y rediseñen sus empaques pensando en nosotros, los profesionales de la salud, y en la seguridad de quienes reciben sus medicamentos 🛡️💚.

🚨   | ¡Atención Colombia! 🚨El INVIMA ha ordenado el retiro inmediato del mercado de los siguientes lotes del medicamento...
09/05/2025

🚨 | ¡Atención Colombia! 🚨

El INVIMA ha ordenado el retiro inmediato del mercado de los siguientes lotes del medicamento PAROXETINA X 20 mg TABLETA de Laboratorios ECAR (2022M-0005892-R2):

🔹 Lotes afectados: E110345, E120700 y F010460
⚠️ ¡Contienen por error ATORVASTATINA!

📦 Aunque la caja dice "Paroxetina", las tabletas en su interior NO corresponden. Esta mezcla representa un riesgo para la salud y puede causar efectos no esperados en los pacientes.

🛑 Si tienes este medicamento con los lotes indicados:
✔️ Suspende su uso inmediatamente
✔️ Conserva el empaque y contenido restante para la fase de análisis
✔️ Acude al centro de salud más cercano si has tenido síntomas inesperados
✔️ Reporta cualquier evento adverso al Invima: https://primaryreporting.who-umc.org/co

🔁 Devuelve el producto al punto de compra o a Laboratorios ECAR S.A.

📣 ¡Difunde esta información para proteger a más personas!

Para mayor información, accede a este enlace n9.cl/kbs5c

⚠️ ¿Sabías que los profesionales de la salud también pueden sufrir trastornos por uso de opioides?La fácil accesibilidad...
29/03/2025

⚠️ ¿Sabías que los profesionales de la salud también pueden sufrir trastornos por uso de opioides?

La fácil accesibilidad y la presión social hacen que esta problemática sea más común de lo que pensamos. Desde Telaraña Farmacéutica, en alianza con el Fondo Nacional de Estupefacientes, queremos entender mejor esta situación, siempre desde la comprensión y con el propósito de mejorar la seguridad y bienestar de todos.

🔗 Participa confidencialmente en la encuesta: https://form.jotform.com/nramirezv/anexo5_profesionales_farmaceuticos

¡Tu voz nos ayuda a cuidar mejor a quienes nos cuidan! 🙌🩺✨

🩺 ¿Tu institución dispensa METADONA para el tratamiento de adicción a opioides? ¿Consideras importante disponer de NALOX...
28/03/2025

🩺 ¿Tu institución dispensa METADONA para el tratamiento de adicción a opioides? ¿Consideras importante disponer de NALOXONA como antídoto? 💡

Desde Telaraña Farmacéutica, te invitamos a participar en la encuesta del Fondo Nacional de Estupefacientes. Tu experiencia nos ayudará a fortalecer las estrategias nacionales frente al manejo seguro de medicamentos opioides y sus antídotos.

🔗 Participa aquí: https://form.jotform.com/nramirezv/anexo5_profesionales_farmaceuticos

¡Juntos podemos mejorar la seguridad de los pacientes! 🌟🩺💊

🔍 ¿Debería haber más control sobre la dispensación del TRAMADOL? ¿Has observado uso indiscriminado en tu institución? 💊⚠...
27/03/2025

🔍 ¿Debería haber más control sobre la dispensación del TRAMADOL? ¿Has observado uso indiscriminado en tu institución? 💊⚠️

Participa en la encuesta del Fondo Nacional de Estupefacientes para ayudarnos a entender mejor esta situación y fortalecer las prácticas farmacéuticas en Colombia. Tu experiencia es clave para generar cambios reales en nuestra profesión y mejorar la seguridad de nuestros pacientes.

🔗 Participa aquí: https://form.jotform.com/nramirezv/anexo5_profesionales_farmaceuticos

¡Tu voz importa en la seguridad farmacéutica! 📢✨

¿Sabes cómo actuar ante pérdidas de medicamentos opioides? ¿Te has enfrentado a esta situación en tu institución? 💊🔍Desd...
26/03/2025

¿Sabes cómo actuar ante pérdidas de medicamentos opioides? ¿Te has enfrentado a esta situación en tu institución? 💊🔍

Desde Telaraña Farmacéutica invitamos a todos los profesionales farmacéuticos a participar en la encuesta nacional del Fondo Nacional de Estupefacientes. Tu experiencia y opinión son esenciales para entender mejor estos desafíos y fortalecer las prácticas de seguridad.

🔗 Participa aquí: https://form.jotform.com/nramirezv/anexo5_profesionales_farmaceuticos

¡Protejamos juntos nuestros medicamentos! 🛡️✨

💊 ¿Son adecuadas las presentaciones de medicamentos opioides en Colombia para nuestra práctica clínica? 🇨🇴🤔Tu opinión es...
25/03/2025

💊 ¿Son adecuadas las presentaciones de medicamentos opioides en Colombia para nuestra práctica clínica? 🇨🇴🤔

Tu opinión es clave para mejorar las decisiones sobre medicamentos opioides en nuestro país. Participa en la encuesta del Fondo Nacional de Estupefacientes y ayuda a identificar las necesidades reales en nuestras instituciones.

🔗 Participa aquí: https://form.jotform.com/nramirezv/anexo5_profesionales_farmaceuticos

¡Cada respuesta cuenta para fortalecer la seguridad del paciente y nuestra labor profesional! 🚀✨

📢 ¡Tu conocimiento hace la diferencia! 💊🇨🇴En Telaraña Farmacéutica, apoyamos al Fondo Nacional de Estupefacientes en la ...
18/03/2025

📢 ¡Tu conocimiento hace la diferencia! 💊🇨🇴

En Telaraña Farmacéutica, apoyamos al Fondo Nacional de Estupefacientes en la caracterización nacional del manejo de medicamentos opioides en las instituciones prestadoras de salud.

🧐 Este cuestionario busca determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de la salud sobre opioides, evaluar el uso de guías clínicas, y detectar oportunidades para fortalecer la seguridad del paciente.

🕒 Diligenciarla solo toma entre 25 y 30 minutos, divididos en 7 secciones. Tu información será confidencial y contribuirá a mejorar prácticas y capacitaciones en Colombia.

🔗 Participa aquí: https://form.jotform.com/nramirezv/anexo5_profesionales_farmaceuticos

¡Juntos por un uso de medicamentos opioides más seguro y responsable! 🚀👩‍⚕️👨‍⚕️

Dirección

Carrera 5 Este #11/83
Chía
250001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Telaraña Farmacéutica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Telaraña Farmacéutica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram