28/07/2024
Nazareth Castellanos Fans
El cambio climático y los niveles de contaminación afectan seriamente a nuestra salud.
La semana pasada la revista Neurology publicó una revisión que resume los hallazgos científicos sobre el impacto de la contaminación y el cambio climático sobre nuestra salud (en adultos). Su revisión se basó en más de 300 estudios publicados entre los años 1990 y 2022. Según esta revisión los fenómenos metereológicos extremos y las variaciones de la temperatura están relacionados con una mayor incidencia de accidentes cerebrovasculares, migrañas, esclerosis múltiple y enfermedades neurodegenerativas.
La revista Lancet publicó una revisión similar pero basada en el impacto del cambio climático en niños (menos de 18 años). Este estudio concluía que los efectos del cambio climático en la salud infantil afectan a enfermedades respiratorias, inmunes, endocrinas, metabólicas, del sistema nervioso y con especial impacto en la salud mental.
Considerar al ser humano separado del mundo en el que vive es una ingenuidad con fuertes implicaciones para la salud. Sus efectos ya los estamos padeciendo, pero estremece pensar cómo será el entorno en el que vivirán nuestros hijos o nietos si no tomamos conciencia de su cuidado ya mismo. ¿Tratamos al planeta, nuestra casa, como nos tratamos a nosotros mismos?