Agropecuaria La Pradera

Agropecuaria La Pradera Insumos Agrícolas y Veterinarios, alimento concentrado para animales, consulta veterinaria, cirugí

27/02/2022

NOTI Donjuana online

16/01/2021

Propuesta para el veterinario 2021 (para ser mejores y exitosos)
1- El éxito en la profesión es capacitarse continuamente para hacerla mejor
2- Mejorar la empatía con los propietarios durante la consulta.
3- Los honorarios los ponemos nosotros, No la competencia
4- Los horarios los ponemos nosotros. No el cliente.
5- La Veterinaria o consultorio, es solo el lugar de trabajo, la Vida, familia y amigos pasan por otro lado
6- Nadie puede hacer todo bien, ni cubrir todas las especialidades, DERIVA a quien pueda darle mejor servicio a tu paciente
7- Hacer una especialidad (si es posible la más exitosa: felinos)
8- Tomate vacaciones mientras puedas.

Campaña de esterilización de mascotas
31/10/2016

Campaña de esterilización de mascotas

Urgencias veterinarias Agromascotas Mafer
01/08/2015

Urgencias veterinarias Agromascotas Mafer

esteriliza tu mascota sea macho - hembra
29/03/2015

esteriliza tu mascota sea macho - hembra

26/12/2014

Operación Cesárea en una cerda primeriza crucé de Landrace x Pietrain x Duroc Jersey.

10/09/2013

La esterilización quirúrgica es el metodo idóneo porque es ETICO, EFICAZ, SEGURO, ECONOMICO, DEFINITIVO, BENEFICIA LA SALUD DEL ANIMAL Y DE LAS PERSONAS.

Perros y gatos castrados viven más años y son mas sanos.
La esterilización reduce o elimina el riesgo de contraer:
- tumores de mama, de ovario, de próstata, y de testículos,
- infección urinaria,
- filbromas,
- embarazos psicológicos,
- muerte de parto o posparto,
- descalcificación,
- hernias,
- quistes,
- tumores perianales,
- prostatitis,
- brucelosis,
- bicheras por mordeduras,
entre otras.

Ambos sexos tendrán menos contagio de:
- parásitos,
- sarna,
- hongos y enfermedades infectocontagiosas,

Estudios revelan que la incidencia de prostatitis en perros adultos sin esterilizar es de hasta el 80%, tumores de mamá en perras sin esterilizar es del 25% tres veces mas que en las mujeres humanas, es decir, que 1 de cada 4 perras no esterilizadas desarrolla cáncer mamario que puede resultar fatal y la incidencia de infección uterina en hembras no castradas es del 80% en perras y del 40% en gatas, cada celo incrementa el riesgo.

Existe un claro comportamiento hormonal que influye en los episodios de mordeduras y mas aun en los perros machos, el 77% de los perros mordedores es macho, además el 85% de los perros mordedores no esta esterilizado, el 82% de las mordeduras graves corresponden a perros no esterilizados, el 92% de las mordeduras fatales corresponden a perros no esterilizados. En este sentido el Estado norteamericano aconseja a la población sobre la necesidad de la esterilización, ya que los perros castrados de ambos sexos muerden tres veces menos que aquellos que no lo están, por otra parte la abrumadora mayoría de animales mordedores corresponden a animales domiciliados.
Las estadísticas internacionales dicen que el 88% de los perros mordedores tienen dueño, el 85% de los niños mordidos tiene un vínculo con el perro, la conducta de los animales suele acarrear problemas de convivencia entre vecinos, ruidos molestos, rotura de bolsas de basura, envenenamientos, maltrato, animales baleados, etc.

Entre las ventajas conductuales que ofrece la castración de gatos machos encontramos que reduce en un 88% las peleas y los maullidos, un 91% el vagabundeo, y un 87% el rociado de o***a. En tanto que en el caso de los caninos machos la castración reduce en un 70% las peleas con otros perros, en un 80% la marcación con o***a, y en un 70% la m***a a otros perros o a personas, pero lo que es mas interesante al igual que los felinos es que en el 90% de los perros castrados resulta suprimido el vagabundeo, esto explica porque la siguientes estadística internacional, el 80% de los perros atropellados por automóviles no esta esterilizado.

Para mas información ingresar a:
http://www.animalitrus.blogspot.com.ar/2011/05/superpoblacion-de-animales-leer-nota.html

10/09/2013

Diario La Opinión de Cúcuta Colombia., Avicultores demandan reparación de daños por $60.000 millones

Dirección

Carrera 4 No 2-46 Barrio Centro
Chinácota
(3176384643

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 12pm
Domingo 8am - 12pm

Teléfono

+573176384643

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agropecuaria La Pradera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Agropecuaria La Pradera:

Videos

Compartir

Categoría