Consulveg

Consulveg Consulveg ofrece asesoría especializada a vegetarianos y veganos de todas las edades fundada en una alimentación integral basada en plantas (WFPBD).
(6)

Milena Molano es Nutricionista y Dietista de la Universidad Nacional de Colombia, es cofundadora de Consulveg, una organización con una visión holística de la salud que promueve una alimentación basada en alimentos de origen vegetal no procesados (whole food plant-based diet) y hábitos de vida saludable. Es miembro de la Latin American Lifestyle Medicine Association (LALMA), certificada en Nutrición Basada en Plantas por T. Colin Campbell Center for Nutrition Studies-eCornell, inscrita actualmente, en el Curso Internacional de Especialización en Medicina de Estilo de vida. Esta profesional en nutrición practica la alimentación basada en alimentos de origen vegetal no procesados y se dedica a promoverla activamente

Nuestra primera cosecha de col rizada morada 😍
01/08/2024

Nuestra primera cosecha de col rizada morada 😍

PAPAS NATIVAS: La papa es uno de los alimentos más importantes a nivel mundial, especialmente para Suramérica donde se r...
30/07/2024

PAPAS NATIVAS: La papa es uno de los alimentos más importantes a nivel mundial, especialmente para Suramérica donde se reporta su origen. Existen las papas nativas, las cuales se reconocen por su diversidad de texturas, colores y sabores. Este importante recurso genético ha sido conservado y cultivado por habitantes de la Zona Andina durante muchos años. En Colombia, las papas nativas son cultivadas y comercializadas principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño.

Foto tomada en

Tomado del Libro: Colores y Sabores de mi Tierra: Papas nativas cultivadas en Boyacá. 1 edicion 2021

En unos días les estaremos contando sobre un proyecto muy lindo en el que hemos venido trabajando con la Dra Diana Pérez...
26/07/2024

En unos días les estaremos contando sobre un proyecto muy lindo en el que hemos venido trabajando con la Dra Diana Pérez .raw.vegan .dianaperezc . Han sido meses de dedicación, sobre lo cual muy pronto podremos contarles.

¡Muy pronto lo anunciaremos!

👩‍⚕️ Una alimentación basada en alimentos de origen vegetal, como leguminosas, cereales enteros, frutas, vegetales, nuec...
24/07/2024

👩‍⚕️ Una alimentación basada en alimentos de origen vegetal, como leguminosas, cereales enteros, frutas, vegetales, nueces, semillas, setas o champiñones y alimentos fermentados como kéfir, pan con masa madre, tempeh, vegetales fermentados, promueve una mayor diversidad y estabilidad de la microbiota intestinal. Las personas que siguen una alimentación de este tipo tiene mayor conteo de microorganismos con efectos positivos, mientras que tienen reducido conteo de microorganismos como Clostridium y Enterococcus 

Además, el rico aporte de polifenoles, abundantes en los alimentos de origen vegetal, incrementan la presencia de especies como Bifidobacterium y Lactobacillus, con conocidos efectos antiinflamatorios y cardioprotectores.

Una dieta rica en fibra y almidones resistentes, cuyas más ricas fuentes son las leguminosas, cereales enteros, tubérculos, plátanos, nueces, frutas y verduras, promueve la producción de ácidos grasos de cadena corta-acetato, propionato y butirato- compuestos con efectos antinflamatorios, protección contra agentes patógenos y regulación de funciones críticas en el intestino, entre otros efectos positivos.

 👩‍⚕️ Una dieta alta en fibra, implica además de un consumo abundante de alimentos de origen vegetal, una dieta variada, donde se evidencie variedad dentro de cada uno de los grupos de alimentos, lo que a su vez para a aportar diferentes tipos de fibra que van a alimentar la microbiota intestinal. A esto, debe sumarse, variedad de métodos de cocción, dado que los diferentes métodos de cocción van a promover mayor o menor disponibilidad de nutrientes.

Finalmente, es importante evitar alimentos altamente procesados como ´carnes veganas¨, quesos y otros productos ultra procesados, con conocidos efectos negativos sobre la microbiota intestinal.

La freidora de aire se ha convertido en uno de los electrodomésticos más populares en los últimos años, con la promesa d...
04/07/2024

La freidora de aire se ha convertido en uno de los electrodomésticos más populares en los últimos años, con la promesa de proporcionarnos la misma experiencia de sabor y textura que ofrecen los alimentos que se fritan en grandes cantidades de aceite, precisamente, reduciendo al mínimo el uso de aceite o prescindiendo por completo de su uso.

De los primeros modelos que aparecieron hace algunos años, hoy ya tenemos modelos disponibles más complejos que incluso incorporan las funciones de horno y deshidratador.

Este es definitivamente uno de los juguetes de cocina favoritos, ya que ofrece grandes ventajas en la cocina, empezando por el más obvio, la reducción importante del uso de aceite, la rapidez con la que se cocinan los alimentos, además, es excelente para calentar alimentos, además de brindar la posibilidad de cocinar muchas otras recetas, dependiendo del modelo que se tenga.

Pero no todo puede ser perfecto, existen también algunas desventajas, entre ellos, el uso de teflón como recubrimiento antiadherente que es aún usado en muchos modelos de freidoras de aire. Pero tal vez, la más grande desventaja es que al cocinar alimentos, especialmente alimentos ricos en almidón como las papas, puede generar grandes cantidades de acrilamidas, cuando estos compuestos se consumen en exceso, pueden causar mutaciones que están relacionadas con enfermedades como el cáncer.

 Con el fin de reducir la producción de estas sustancias cuando se usa la freidora de aire, es importante cocinar los alimentos ricos en almidón como papas, batata, plátano, etc., por debajo de 180 grados centígrados, y solo cocerlos hasta que estén dorados sin empezar a desarrollar ese color naranja-marrón que indica que estos compuestos han empezado a desarrollarse en una cantidad más allá de la deseada. Remojarlos antes de ¨freírlos¨ también reduce la producción de acrilamidas.

Hace tiempo tengo este libro pendiente por leer, un libro de Michael Pollan, donde discute las implicaciones de obtener ...
21/06/2024

Hace tiempo tengo este libro pendiente por leer, un libro de Michael Pollan, donde discute las implicaciones de obtener las sustancias nutritivas de fuentes cada vez más industrializadas, cuyo aporte calórico y carencia de sustancias nutritivas ha impacto severamente la salud de la sociedad moderna.

Pollan ha escrito mucho sobre alimentación con reflexiones muy interesantes que vale la pena analizar.

¿Ustedes qué están leyendo por estos días?

El progreso de la huerta ☺️🫒🫒🥗
30/05/2024

El progreso de la huerta ☺️🫒🫒🥗

De la huerta a la mesa. Lo que estamos cosechando estos días.
02/05/2024

De la huerta a la mesa. Lo que estamos cosechando estos días.

Empezaron a dar fruto las plantas de la huerta! Tomate de arbol, manzana y breva. Esperamos pronto poder recolectar.
25/04/2024

Empezaron a dar fruto las plantas de la huerta! Tomate de arbol, manzana y breva. Esperamos pronto poder recolectar.

El mamey o zapote es una fruta exótica y tropical, que se encuentra en la región del Caribe, América Central y México, a...
19/04/2024

El mamey o zapote es una fruta exótica y tropical, que se encuentra en la región del Caribe, América Central y México, así como en los países al norte del continente suramericano: Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. 

Existen diferentes variedades de esta deliciosa fruta, en esta publicación se muestra el zapote costeño. Por fuera, recuerdan a un níspero, gracias a su piel áspera, y leñosa de color marrón. Este revestimiento oscuro protege un interior de carne suave, cremosa y dulce.

El zapote costeño es una excelente fuente de vitamina B6 y vitamina C, riboflavina, niacina, vitamina E, manganeso, potasio y fibra dietética. La investigación ha identificado varios nuevos carotenoides de la fruta madura.

El copoazú proviene de un árbol de la amazonia en Colombia, Brasil, Perú y Ecuador. la pulpa del copoazu es de color bla...
16/04/2024

El copoazú proviene de un árbol de la amazonia en Colombia, Brasil, Perú y Ecuador. la pulpa del copoazu es de color blanco, con altos contenidos de fósforo, proteina y contenidos medios de calcio y vitamina C.

🥗🥗 Ensalada con los productos de nuestra huerta y el cultivo de repollo y lechuga de nuestro vecino 😍
10/04/2024

🥗🥗 Ensalada con los productos de nuestra huerta y el cultivo de repollo y lechuga de nuestro vecino 😍

🥗Cilantro, cebolla puerro, arveja, apio y tomates de la huerta.🥗
06/04/2024

🥗Cilantro, cebolla puerro, arveja, apio y tomates de la huerta.

🥗

Así va nuestra huertaEn este momento tenemos: maíz, arvejas, habas, zanahoria, lechuga, espinaca, cilantro, tomate, apio...
03/04/2024

Así va nuestra huerta

En este momento tenemos: maíz, arvejas, habas, zanahoria, lechuga, espinaca, cilantro, tomate, apio, brócoli, ahuyama, hierbas aromáticas, cebolla y uchuvas.

En los próximos días vamos a sembrar kale morado y bok choy 😊😊

Arvejas de nuestra huerta 😊
15/03/2024

Arvejas de nuestra huerta 😊

Quiero compartirles estas fotos tomadas por una de mis pacientes, quien ha hecho la transición a un alimentación basada ...
27/02/2024

Quiero compartirles estas fotos tomadas por una de mis pacientes, quien ha hecho la transición a un alimentación basada en plantas y ¡Está feliz! Ustedes pueden notar cuanto amor, empeño y compromiso está poniendo en su proceso, en trabajar día a día para estar más sana y feliz.

Estos platos son el fruto de la motivación y dedicación para aprender y crecer.

Gracias por ser un ejemplo de entusiasmo y disciplina.

🥗 Comer vegetales es maravilloso, son las más ricas fuentes de vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, si agr...
23/02/2024

🥗 Comer vegetales es maravilloso, son las más ricas fuentes de vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, si agregas otros ingredientes puedes hacer tus ensaladas aún más nutritivas.

📌 Nueces y semillas: van a aportar grasas saludables que potencian la absorción de ciertas vitaminas. Además de sumar fibra y proteína.

📌 Cereales enteros: aportan más vitaminas, fibra, proteína, además de dar textura y sabor.

📌 Tubérculos: puedes agregar batatas, plátano o papá asada, aumentando el aporte de fibra, almidones resistentes y vitaminas.

📌 Leguminosas: además de proteína van a sumar fibra y otras vitaminas. Si las agregas tostadas, su sabor se va a potenciar además de agregar una textura maravillosa al mezclarse con los vegetales y demás ingredientes.

❌ Evita agregar aceites como el de oliva 🫒 o cualquiera otro aceite. Puedes usar mejor las aceitunas enteras o semillas.

La vitamina B12 es sintetizada por ciertos microorganismos. Las plantas ni los animales pueden sintetizarla, sin embargo...
22/02/2024

La vitamina B12 es sintetizada por ciertos microorganismos. Las plantas ni los animales pueden sintetizarla, sin embargo, los animales pueden acumular B12 en algunos tejidos, razón por la cual, en las dietas omnivoras, los lácteos y carnes pueden proporcionar ciertas cantidades de dicha vitamina.

La vitamina B12 es esencial para funciones relacionadas con el sistema nervioso, síntesis de células sanguíneas y DNA, así como aminoácidos requeridos para la síntesis de proteína.

✔️¿Quién debe suplementarse con vitamina B12?
Todas aquellas personas que lleven dietas vegetarianas, veganas, quienes limiten el consumo de productos de origen animal, todos las personas de más de 50 años independientemente del tipo dieta que lleven.

✅️ ¿Cuál forma de vitamina B12 más adecuada?

Las formas más comunes usadas en suplementos son la cyanocobalamina, hidroxycobalamina, adenosylcobalamina y methylcobalamina. Cualquiera de estas formas es adecuada para mantener niveles saludables de B12, sólo debe tenerse presente que aquellas de absorción sublingual deben tomarse después de una comida.

✔️¿Cuál es la dosis adecuada?

Es importante que la dosis la determine un profesional de salud. Sin embargo, estas son  las dosis indicadas de acuerdo al rango de edad cuando los niveles de B12 en sangre son adecuados:

6 meses a 3 años 5 mcg al día
4 a 10 años 25 mcg al día
A partir de los 11 años 1000 mcg dos veces por semana

❗️No olvides que la suplementación con Vitamina B12 es esencial, debes consumir el suplemento de manera regular para evitar una deficiencia.

Agua con yerbabuena de nuestro jardín. Siempre pongo las hierbas con las que quiero infusionar el agua desde la noche an...
09/02/2024

Agua con yerbabuena de nuestro jardín.

Siempre pongo las hierbas con las que quiero infusionar el agua desde la noche anterior, por lo que siempre la dejo en la nevera, ya que después de dos horas a temperatura ambiente puede ocurrir crecimiento de bacterias.

Al agua se le puede agregar además de hierbas aromáticas, frutas cítricas, melón, pepino, jengibre, anís, frutos rojos, etc.

Mise En PlaceEste es un término francés que se usa para referirse al alistamiento de los ingredientes de una receta (tod...
24/01/2024

Mise En Place

Este es un término francés que se usa para referirse al alistamiento de los ingredientes de una receta (todos ellos) antes de cocinar.

Los vegetales deben estar limpios y cortados, los cereales y/o leguminosas remojados, salsas y condimentos a la mano, en recipientes dónde se haya puesto sólo la cantidad necesaria así como los utensilios requeridos deben estar dispuestos.

Este proceso va a hacer más fácil el proceso de preparación de los alimentos, ahorrando tiempo, permite concentrarse en los pasos más importantes de la receta, asegurando que no olvidemos ningún ingrediente así como que los cortes de los alimentos sean uniformes lo que permite una adecuada cocción, y por ende dando como resultado una preparación sabrosa y muy nutritiva.

Linaza molidaLas semillas como la linaza, chía y ajonjolí deben siempre consumirse molidas con el fin de hacer disponibl...
24/01/2024

Linaza molida

Las semillas como la linaza, chía y ajonjolí deben siempre consumirse molidas con el fin de hacer disponibles sus saludables ácidos grasos.

Una idea para el desayuno de mañana🥣 Yogurt vegano con muesli caseroLo puedes acompañar de una ración de fruta 🍇 y un té...
23/01/2024

Una idea para el desayuno de mañana

🥣 Yogurt vegano con muesli casero

Lo puedes acompañar de una ración de fruta 🍇 y un té de hierbas.

El maíz después del aporque Aporcar significa acumular tierra en la base del tallo con el fin de mantener niveles adecua...
18/01/2024

El maíz después del aporque

Aporcar significa acumular tierra en la base del tallo con el fin de mantener niveles adecuados de humedad, proteger la planta del viento y favorecer el crecimiento.

Los cereales enteros 🌽 Cuando compres cereales (arroz ,cebada perlada, trigo, avena, maíz, quinoa, amaranto, mijo, sorgo...
17/01/2024

Los cereales enteros 🌽

Cuando compres cereales (arroz ,cebada perlada, trigo, avena, maíz, quinoa, amaranto, mijo, sorgo,etc.) Escoge siempre el grano entero, que haya sido procesado solo para remover los elementos no comestibles, y que por lo tanto, preserve todos sus componentes incluida la fibra y minerales que se remueven en el proceso de refinación.

El grano entero siempre será más nutritivo que la versión refinada o harinas.

Maíz 🌽 y alverjas
15/01/2024

Maíz 🌽 y alverjas

De nuestra huerta 😊
14/12/2023

De nuestra huerta 😊

Estamos preparando la tierra para una nueva siembra.
30/11/2023

Estamos preparando la tierra para una nueva siembra.

Este es el cilantro que cosechamos en nuestra huerta. El aroma y sabor es absolutamente increíble. ¿Sabían que las raice...
10/11/2023

Este es el cilantro que cosechamos en nuestra huerta. El aroma y sabor es absolutamente increíble. ¿Sabían que las raices del cilantro pueden consumirse?

Las raices tienen el mismo sabor de las hojas pero es un poco más suave. Una vez estén bien lavadas pueden agregarse a salsas,sopas, salteados, dip, curries, etc.

El cilantro es rico en vitaminas A, C y K, además contiene folato, potasio y manganeso.

El lago de TotaEste tipo de lugares da paz mental. Cuidar nuestra salud mental es tan importante como ocuparnos de nuest...
07/11/2023

El lago de Tota

Este tipo de lugares da paz mental. Cuidar nuestra salud mental es tan importante como ocuparnos de nuestra salud física, las dos se influencian mutuamente.

Por más salidas al aire libre y menos tiempo en la congestión de las ciudades.

01/11/2023

Dirección

Duitama

Horario de Apertura

Lunes 7am - 6pm
Martes 7am - 6pm
Miércoles 7am - 6pm
Jueves 7am - 6pm
Viernes 7am - 3pm

Teléfono

+573043523784

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulveg publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Consulveg

Milena Molano es Nutricionista y Dietista de la Universidad Nacional de Colombia, miembro de la Latin American Lifestyle Medicine Association (LALMA), certificada en Nutrición Basada en Plantas del Centro para Estudios en Nutrición T. Colin Campbell y de la Universidad de Cornell. Esta profesional en nutrición practica la alimentación basada en plantas y alimentos sin procesar y se dedica a promoverla activamente.


Otros Nutricionistas en Duitama

Mostrar Todas

También te puede interesar