11/06/2022
¿Qué es el caolín?
Es una arcilla blanca, usada principalmente en la fabricación de cerámica, crema dental, maquillaje, baldosas, medicamentos. Es un componente de la mayoría de las cosas que usamos y que por lo general pasamos desapercibido.
“El Turismo”
En los últimos meses se ha dado un auge de visitas a esta mina, nadie directamente lo promueve, la voz a voz ha hecho efecto, las personas llegan hasta La Unión y preguntan por la “Laguna Azul”, las personas no saben que es, no saben su historia, incluso en ocasiones preguntan por una mina de sal. Los turistas lo único que quieren es tomarse una foto con un paisaje de fondo “exclusivo”, para subirlo a sus redes sociales. Las personas en ocasiones creen que es una formación natural, pero la realidad es que el paisaje siempre es cambiante, semanalmente el terreno es diferente, debido a la explotación.
La entrada a estos predios no es legal, al tratarse de predios privados, a esto se suma que es un área destinada a la actividad minera, lo cual implica riesgos para los visitantes. No es un paraje turístico, es una mina a cielo abierto con un terreno que debe ser transitado por expertos.
La propuesta de generar turismo seguro
La administración municipal había visto en esto una oportunidad para potenciar el turismo. Esta no sería la primera vez en que se combina turismo con minería, en el mundo existen casos exitosos, incluso en Colombia un ejemplo de ello es la mina de sal de Zipaquirá. Si bien la administración tenía toda la intención de trabajar en conjunto con la empresa privada, quien al principio accedió a hacerlo, luego de meses de trabajo, de hacer senderos, de montar toda una ruta turística e histórica alrededor de las minas de caolín, la empresa minera desistió y dijo que no estaba interesada en el proyecto.
Tomado de - Todos los derechos