Maria Angel

Maria Angel Puedes encontrar todo lo esotérico lo relacionado con plantas medicinales y naturales 100% frescas

Le tenemos las mas frescas aromaticas, riegos, velas velones, esencias, jabones.

12/11/2022
Para quitar La Rebeldía a su niño. Se toman 250 G de verbena blanca y 250 G de cidron, se ponen a hervir en 3 litros de ...
22/09/2022

Para quitar La Rebeldía a su niño.

Se toman 250 G de verbena blanca y 250 G de cidron, se ponen a hervir en 3 litros de agua cuando esté bien fría el agua se baña el niño de cabeza a pies se repite por tres días y su niño tendrá un cambio inimaginable.

22/09/2022

¿Conoces los maravillosos beneficios que aporta la Cola de caballo al organismo? 🌿👇🏻

🔎 La cola de caballo es una de las plantas medicinales más populares y demandadas por sus múltiples propiedades, entre las que destacan:

✔️ es un antiinflamatorio potente

✔️ es una fuente excelente de minerales y vitaminas

✔️es capaz de combatir en mayor o menor grado las siguientes enfermedades (Cálculos renales. Tuberculosis. Dolencias articulares., Hemorragias nasales., Infecciones del tracto urinario, Hepatitis, Osteoporosis).

✔️ uno de los principales beneficios de la cola de caballo es su utilidad para las personas que desean perder peso, así como para aquellas que buscan mejorar el aspecto y salud de su piel y su pelo

BENEFICIOS DE LA CURCUMA... Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la cúrcuma ayudan a una digestión salud...
22/09/2022

BENEFICIOS DE LA CURCUMA...
Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la cúrcuma ayudan a una digestión saludable.
Propiedades medicinales de la cúrcuma
• Posee facultades antibacterianas.
• Es una especia con potentes propiedades antiinflamatorias.
• La cúrcuma es fuente de nutrientes y sustancias como vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc.
• Mejora el proceso digestivo
• Promueve la cicatrización y la reparación de tejidos.
• Estimula el sistema inmunitario.
• Tiene efecto hipoglucemiante.
• Es un excelente antioxidante

USOS DE LAS HOJAS DE OREGANO...     Sirve para controlar el nivel de azúcar en la sangre (diabetes), tomando sus hojas e...
22/09/2022

USOS DE LAS HOJAS DE OREGANO...

Sirve para controlar el nivel de azúcar en la sangre (diabetes), tomando sus hojas en infusión diariamente.

Sana las heridas, aplicándola en la zona con vinagre y sal.

Para la escabiosis (sarna), se prepara un cocimiento con las hojas y se baña a la persona afectada, esto refrescará y aliviará la picazón de la piel.

Soluciona problemas del sueño (insomnio), un té de orégano ayudará a relajar el cuerpo, al ser una planta con propiedades sedantes, contribuirá a calmar los nervios y la ansiedad logrando así conciliar el sueño, se debe tomar una tacita antes de dormir o cuando la persona se sienta muy alterada.

Para la circulación sanguínea, al actuar como antiinflamatorio, evita la aparición de trombosis y calma los dolores de cabeza relacionados con la mala circulación de la sangre en el cerebro, para ello, se debe tomar una infusión a diario.

Calma la tos, es un gran expectorante, y por esto calma el exceso de tos y problemas en los bronquios, se debe tomar tibio o caliente, por la mañana y por la noche antes de ir a la cama.

Es digestiva, regula los procesos de la digestión porque estimula la función de la bilis, es muy buena para tratar casos de estreñimiento o digestiones que son muy lentas, para ello, se debe tomar luego de las comidas.

Regular la menstruación, sirve para regular los retrasos menstruales siempre y cuando la persona no se encuentre embarazada, facilita la expulsión del óvulo a través de contracciones uterinas.

Calma el dolor de oídos, es eficaz para calmar el dolor de oídos, calentando una hoja de la planta, y colocando de una a dos gotas tibias dentro del oído.

Expulsa los cálculos renales, ayuda a expulsar los cálculos renales, si preparamos un té, le agregamos una cucharada de aceite de oliva y unas gotas de limón, tomarlo tibio, se debe hacer hasta sentir mejoría.Precaución: No está indicada para mujeres embarazadas, ya que es abortiva, en la antigüedad se usaba para estos propósitos.

Té de ROMERO,🌿para beber por las noches, un potente remedio que pocas personas conocen🍵BENEFICIOS DEL ROMERO🌱🌱🌱🌱🌱🌱El rom...
22/09/2022

Té de ROMERO,🌿para beber por las noches, un potente remedio que pocas personas conocen🍵
BENEFICIOS DEL ROMERO🌱🌱🌱🌱🌱🌱

El romero es un arbusto aromático que crece en muchas partes del mundo. Desde la antigüedad, el romero se ha utilizado como una hierba medicinal para tratar diversas enfermedades.

Una de las principales propiedades del romero es que ayuda a mejorar la memoria y alivia problemas respiratorios. Salud180 te dice cuáles son las propiedades del romero y sus beneficios para la salud.

1. El romero contiene altos niveles de ácido cafeico y ácido rosmarínico, ambos componentes tienen potentes efectos antioxidantes. Por ello están realizando terapias con romero para tratar el cáncer, hepatotoxicidad (toxicidad del hígado) y afecciones respiratorias.

2. El aceite de romero incrementa la circulación sanguínea y promueve el crecimiento de cabello. Es un excelente tratamiento contra la alopecia areata.

3. El romero inhibe la formación de bacterias peligrosas en cultivos realizados in vitro, lo que sugiere, que se puede usar en casos de intoxicación por consumo de alimentos en mal estado o contaminados por bacterias peligrosas.

4. El extracto de romero se usa en aromaterapia para el tratamiento de la ansiedad, mejora del estado de ánimo, alteración de la percepción del dolor, e incremento del estado de alerta. Diversos estudios han demostrado que reduce los niveles de estrés.

5. Un nuevo estudio publicado en Therapeutic Advances in Psychopharmacology encontró que aspirar esencia de romero mejora el desempeño mental, además, eleva la velocidad y eficacia con la que tu mente procesa la información.

El uso del romero tiene grandes beneficios para la salud, sin embargo, hay que tener precauciones al usarlo, pues muchos de sus componentes pueden detonar alergias.

10 propiedades y beneficios del romero

Romero (Rosmarinus officinalis): 10 propiedades y beneficios
El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta con propiedades beneficiosas que se aplica en infusión, alcohol o aceite esencial.


Romero o rosemary (Rosmarinus officinalis)
El nombre científico del romero (rosemary) es Rosmarinus officinalis.
Si hacemos un repaso por los escritos que hablan sobre los antiguos remedios de la medicina tradicional de cualquier parte del mundo, observaremos que las plantas y hierbas poseen un papel fundamental a la hora de ser utilizadas como ingredientes en todo tipo de recetas y remedios caseros.
Entre estas plantas encontramos el romero, una hierba aromática popular por su gran cantidad de aplicaciones tanto en la gastronomía como en la medicina tradicionales. Debido a esto, dedicaremos este artículo a describir qué es el romero, para qué sirve y cuáles son las principales propiedades y beneficios de esta planta medicinal.

¿Qué es el romero?
El romero, conocido bajo el nombre científico de rosmarinus officinalis, es una planta perenne, leñosa y de hojas en forma de aguja, siempre verdes y aromáticas. Esta planta originaria de los territorios del Mediterráneo tiene unas pequeñas flores en tonos rosa, púrpura, blanco o azul.

Su nombre proviene de la lengua latina y se puede traducir casi literalmente como “rocío del mar”. Además, el romero es una de las hierbas aromáticas más populares dentro de las tradiciones gastronómicas mediterráneas y en la actualidad puede encontrarse en las cocinas de prácticamente todo el mundo.

Esta planta, de la familia de la menta lamiaceae, tiene un sabor cálido, amargo y algo astringente; no obstante, aporta un delicioso sabor y aroma a todo tipo de recetas como asados, guisos, salsas o carnes.

Otra de las bondades del romero es su versatilidad. Las hojas de este arbusto pueden consumirse tanto frescas como secas y elaboradas en forma de infusión, alcohol o aceite esencial de romero, entre otros formatos.

Considerada como una hierba sagrada por las antiguas civilizaciones romanas, griegas, egipcias y hebreas, el romero ha sido popularmente aclamado en la medicina tradicional por sus propiedades y beneficios saludables para el organismo.

Las 12 plantas medicinales más eficaces y para qué sirven

¿Para qué sirve? Propiedades y beneficios
Tal y como se comenta en el punto anterior, además de ser apreciado por su aroma, el romero tiene una gran cantidad de propiedades saludables y podría proporcionar distintos beneficios para nuestro organismo. Por este motivo es utilizado para muchos fines terapéuticos y nutricionales.

No obstante, no todas estas propiedades han podido ser respaldadas por la investigación científica, así que aunque es necesario ser cautos al evaluar sus potenciales usos.

Romero planta
El romero es una planta a la que se han atribuido propiedades terapéuticas variadas.
1. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
El romero es una gran fuente de antioxidantes y agentes antiinflamatorios. Según los estudios, esta planta puede favorecer la mejora de la circulación sanguínea y, además, potencia la neutralización de los radicales libres.

Estas sustancias químicas son elementos altamente reactivos que inyectan oxígeno en las células y provocan la oxidación de estas. Dicha oxidación es la responsable de la aceleración del envejecimiento de nuestro organismo, de manera que inhibir su acción retrasa este proceso.

2. Propiedades antibacterianas
Las propiedades antibacterianas y antimicrobianas del romero lo convirtieron en una de las principales plantas medicinales utilizadas en la cultura mediterránea.

Esta hierba es altamente eficaz para el tratamiento de las infecciones bacterianas y se ha sido estrechamente relacionado con la prevención de infecciones por estafilococos.

Los 6 tipos de infusiones más populares y sus beneficios

3. Potenciación del sistema inmune
Todos los componentes activos del romero anteriormente nombrados (antioxidantes, antiinflamatorios y antibacterianos) facilitan el buen funcionamiento del sistema inmune, potenciando su acción sobre aquellos agentes patógenos que pueden resultar una amenaza para la salud del organismo.

4. Alivio contra la tos
Las hojas del romero poseen la capacidad de eliminar las flemas y la mucosidad que se acumula en el sistema respiratorio. Esto supone un alivio contra la tos en procesos catarrales, resfriados, gripe e incluso como adyuvante para el tratamiento del asma.

Además, el ácido rosmarínico propio esta planta puede resultar muy efectivo en la prevención de cualquier tipo de acumulación de líquido en los pulmones.

7 remedios caseros y naturales para la tos (seca o con flemas)
La infusión de romero es un remedio natural tradicional para la mucosidad.
5. Reducción del estrés
Según los principios de la aromaterapia, las diferentes fragancias de los aceites esenciales pueden, entre muchas otras cosas, ejercer un impacto beneficioso sobre nuestro estado psicológico.

Teniendo en cuenta esto, es conocido que el aroma del romero se asocia con efectos calmantes y reductores del estrés en personas con síntomas de ansiedad y/o depresión. Esto puede ser debido a que esta planta reduce los niveles de cortisol del organismo, lo que favorece el alivio de la tensión.

6. Protección contra el daño neuronal
El romero contiene en su interior una sustancia conocida como ácido carnósico, el cual es conocido por sus propiedades neuroprotectoras. Esto significa que el romero podría ayudar a reducir el estrés oxidativo y la sobreestimulación de las células nerviosas, lo que, en última instancia, sirve como protección para el sistema nervioso.

Además, según las investigaciones se sugiere que una de las propiedades del romero es la protección de ciertas áreas del daño cerebral, como las lesiones isquémicas.

7. Prevención del envejecimiento cerebral
Algunos estudios revelan que el romero puede ayudar de manera significativa a prevenir el envejecimiento cerebral.

Aunque todavía se encuentra en vías de investigación, se hipotetiza que el romero puede prevenir la formación de placas beta-amiloides y suprimir la acetilcolinesterasa, dos de las principales causas de la enfermedad de Alzheimer.

12 remedios caseros para la tos (seca o con flemas)
8. Desintoxicación hepática
El consumo de esta hierba también se ha relacionado con la presencia de niveles más bajos de cirrosis y menores tiempos de curación del hígado.

Además el romero tiene la capacidad de reducir las enzimas hepáticas en el plasma, las cuales pueden causar diabetes tipo 2.

9. Cuidado de la piel
Los agentes antioxidantes presentes en los aceites esenciales del romero pueden ayudar a mejorar el estado de la piel.

Gracias a estos efectos antioxidantes, las elaboraciones tópicas realizadas a base de esta planta ejercen fuertes efectos antienvejecimiento, potencian la cicatrización de las imperfecciones y fomentan el brillo natural de la piel.

10. Beneficios para el cabello
Finalmente, el aceite esencial de romero resulta un gran aliado en el cuidado capilar. Sus agentes activos promueven el crecimiento del cabello, previenen la calvicie, ralentizan el encanecimiento, tratan la caspa y lo convierten es un potente astringente para el cuero cabelludo, lo que significa que previene la aparición de grasa.

24/08/2022
24/08/2022

LA CREOLINA: Es un desinfectante natural que se emplea para limpiar, desinfectar y eliminar olores fuertes en espacios propensos a generar gérmenes y plagas de insectos, como ácaros, garrapatas y pulgas. Este producto es ideal para fábricas o talleres: pisos de galpones, establos, criaderos, mataderos y porquerizas.

24/08/2022

Cascarilla :Añade polvo de cascarilla a un lavado de suelos para limpiar tu casa de energía negativa y atraer el dinero con más facilidad.

Dirección

Carrera 21#23_ 57
El Yopal

Teléfono

+573114345238

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maria Angel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maria Angel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram