02/07/2025
De los chequeos médicos ginecológicos.
Razones.
Para qué sirve? En que ayuda?
1. Detección temprana de cáncer. Los chequeos regulares pueden ayudar a detectar el cáncer de cuello uterino, de mama y otros tipos de cáncer ginecológico en etapas tempranas, cuando son más tratables.
2. Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Los chequeos pueden ayudar a detectar y tratar ETS como la clamidia, la gonorrea y el VIH.
3. Manejo de problemas menstruales. Los chequeos pueden ayudar a diagnosticar y tratar problemas menstruales como la dismenorrea, (dolor durante la menstruación), la menorragia (sangrado menstrual alterado en cantidad y/o días) y la amenorrea (ausencia de menstruación por más de tres meses, sin embarazo).
4. Salud reproductiva. Para tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva, cuando y cómo programar un embarazo. Elección de un método anticonceptivos.
5. Detección de problemas de salud relacionados con la menopausia. Los chequeos pueden ayudar a detectar problemas de salud relacionados con la menopausia, como la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares. Problemas urinarios. 6. Detección de situaciones que te incomodan, molestan o afectan el disfrute de la sexualidad.
Estadísticas a tener en cuenta.
1. Cáncer de cuello uterino. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más común en mujeres en todo el mundo, con más de 570.000 casos nuevos diagnosticados cada año.
2. ETS. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos, se estima que hay más de 20 millones de casos nuevos de ETS cada año.
3. Mortalidad materna*: Según la OMS, cada día mueren aproximadamente 800 mujeres en todo el mundo debido a complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto.
4. Importancia de la detección temprana*: Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, la detección temprana del cáncer de cuello uterino puede reducir la tasa de mortalidad en un 70-90%.
Recomendaciones
1. Chequeos anuales. La mayoría de las organizaciones de salud recomiendan que las mujeres se hagan chequeos ginecológicos anuales a partir de los 21 años, o antes si has iniciado o piensas inicies tu actividad sexual.
2. Pruebas de Papanicolaou o Citología. Las mujeres deben hacerse pruebas de Papanicolaou regulares para detectar células anormales en el cuello uterino.
3. Determinación del DNA-VPH VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO . Son complementarias junto con las citologías.
4. Exámenes de mama. Las mujeres deben hacerse exámenes de mama regulares para detectar cualquier anomalía.
Llama al +57 310 2354502