PsicoInfantil Escobar

PsicoInfantil Escobar Psicología infantil, juvenil y familiar especializada.

Johanna Escobar es una psicóloga con mas de 12 años de experiencia, abordando, apoyando y acompañando a la población Infantil y adolescente. Posee postgrados en Modificación de la conducta, Neuropsicología y un Master en Autismo e Intervención Psicoeducativo y actualmente se enfoca en el acompañamiento den procesos de:
💫Divorcio y separación
💫Ansiedad infantil
💫Crianza respetuosa
Desde un enfoque

integrador de terapia cognitivo - conductual, psicodinámica y terapia de esquemas. Cree firmemente que el ÉXITO de las terapias está en el abordaje multidisciplinario con la participación activa de los padres/representantes y las Instituciones Escolares, sólo así el niño, niña y adolescente podrá g***r del apoyo integral que necesita, sin importar sus necesidades únicas y especiales. Considera de suma importancia una mirada multidisciplinaria hacia cada individuo según sean sus necesidades, por lo tanto trabaja en conjunto con un grupo multidisciplinario: Médicos, Pediatras, Psicopedagógos, Docentes especiales, Fonoaudiólogos, que juntos siguen el caso con profundidad y profesionalismo. Confía plenamente que TODO niño, niña y adolescente tiene habilidades y herramientas y se enfoca en encontrarlas y enseñarlas y de esta forma proveerle modos de adaptación proactiva en un mundo cambiante y exigente. Ama lo que hace y su reto es la actualización constante y la exploración profunda de cada caso que llega a sus manos.

Haz que no le tenga más miedo a los fantasmas👇🏽Es normal querer explicarles que los fantasmas no existen, que no hay mon...
15/07/2025

Haz que no le tenga más miedo a los fantasmas👇🏽

Es normal querer explicarles que los fantasmas no existen, que no hay monstruos en el armario o que no va a pasar nada malo.

Pero el miedo de tu hijo no necesita datos, necesita regulación emocional. 🧠💓

💫El cerebro infantil aún no tiene la madurez para distinguir del todo entre lo que imagina y lo que sucede afuera. Por eso, aunque “saben” que los fantasmas no existen… el miedo se siente verdadero. 👶👻

¿Cómo podés acompañar?
✔️ Validá su emoción: “Te dio miedo, ¿no?” 😔

❌ No ridiculices ni minimices: “Eso no es nada” no ayuda

🤗 Ofrecé seguridad desde tu presencia

🧘‍♀️ Si el miedo persiste o interfiere con su vida diaria, buscá acompañamiento profesional

Te cuento que en el Taller de Entrenando mi cerebro estaremos trabajando autorregulación enfocado en miedos y en la frustración.

Tenemos dos modalidades:
💻Virtual: inicia el 17 de julio a las 55:30 pm

👩🏽‍🏫Presencial: Lista de espera para el 13 de agosto

🧩 ¿Qué haremos?
Trabajaremos funciones ejecutivas (memoria, atención, autorregulación) e inteligencia emocional (afrontar miedos, empatía, expresión emocional) a través de juegos, cuentos, material terapéutico y mucha diversión🥳

🙂‍↔️🙂‍↔️🙂‍↔️Escribe TALLER y te comparto toda la información

💬 ¿Tu hijo o hija ha tenido miedo a algo que sabías que no era real?

Te leo en los comentarios 💌

✨ Comenta “cuento” y te comparto uno que me encanta sobre dormir solos ✨Desde que comprendí la importancia y el impacto ...
10/07/2025

✨ Comenta “cuento” y te comparto uno que me encanta sobre dormir solos ✨

Desde que comprendí la importancia y el impacto tan positivo que tienen los cuentos en el cerebro de los niños y las niñas, los uso con muchísima frecuencia. 🧠📖

Los cuentos son un recurso fundamental que usamos en los talleres infantiles de 💡 Entrenando mi cerebro 💡

¡Y ahora los tendremos cada semana en modalidad virtual! 🧒👧

📆 Iniciamos el jueves 17 de julio
🕠 Horario: 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
👧🏽 Edades: Niños de 5 a 9 años
💻 Modalidad: Vía Zoom
📲 Inscripciones en el link de la bio o escríbeme al DM
🎟️ Cupo limitado

Y si prefieres modalidad presencial…
👣 ¡Anótate en nuestra lista de espera!

Si tu hijo siente miedo, LEE ESTO 👀✨ El miedo no es debilidad.Es una alarma, una señal que nos da el cuerpo y la mente p...
27/05/2025

Si tu hijo siente miedo, LEE ESTO 👀

✨ El miedo no es debilidad.
Es una alarma, una señal que nos da el cuerpo y la mente para decirnos: “esto me importa”, “esto me inquieta”, “esto no lo conozco”.
Es una forma sabia en que nuestros sentidos nos muestran lo que ocurre a nuestro alrededor.

En lugar de decir “no tengas miedo”, podemos acompañar con presencia, con calma, con escucha. Porque cuando los niños se sienten acompañados, se sienten capaces.

🌈 Validar el miedo y estar ahí, sin juicio, transforma su forma de enfrentarlo.

Y justo eso haremos en nuestro próximo taller:

🧠 ENTRENANDO MI CEREBRO
📅 Del 24 de junio al 4 de julio
👧🏻 Niños entre 4 y 12 años
📍 Modalidad presencial y virtual

Trabajaremos las emociones, el miedo, la ansiedad y las funciones ejecutivas a través de juegos, cuentos, arte y actividades diseñadas por especialistas.

¿Te gustaría que tu hijo o hija viva esta experiencia?

✍️ Escribe la palabra “TALLER” en los comentarios o por mensaje directo y te compartimos toda la información.

Guarda este post 🚨🧠 ¿Tu hijo está emocionalmente desregulado… aunque no haga berrinches?No todos los niños gritan o llor...
07/05/2025

Guarda este post 🚨

🧠 ¿Tu hijo está emocionalmente desregulado… aunque no haga berrinches?
No todos los niños gritan o lloran cuando están abrumados emocionalmente. Algunos lo expresan con comportamientos más silenciosos o que pueden confundirse fácilmente.

En este post te comparto señales de desregulación emocional que suelen pasar desapercibidas, pero que pueden estar afectando el bienestar de tu hijo día a día.

👀 Observa, conecta y acompaña.

📩 En nuestro taller infantil ayudamos a los niños a identificar, expresar y regular sus emociones con herramientas prácticas, juego y mucha contención.

📲 Si quieres saber cómo apoyar a tu hijo de forma respetuosa y profesional, escríbeme o mira el link en mi perfil.

😨 El miedo en los niños no es el problema… lo importante es cómo lo acompañamos🙅🏽‍♀️Cuando tu hijo sienta miedo, no inte...
02/04/2025

😨 El miedo en los niños no es el problema… lo importante es cómo lo acompañamos🙅🏽‍♀️

Cuando tu hijo sienta miedo, no intentes que “se le pase” rápido.
🤝 En lugar de eso, acompáñalo con presencia y seguridad. Aquí te dejo 3 pasos para hacerlo:

👂 1. Escucha con atención lo que quiere decir, sin interrumpir ni minimizar.

💬 2. Valida su emoción con frases como “Entiendo que te sientas así” o “Tiene sentido que tengas miedo”.

🛟 3. Transmítele seguridad: “Estoy aquí contigo”, “No tienes que enfrentarlo solo”, “Vamos a buscar una solución juntos”.

🧠 Cuando esté más tranquilo, piensen juntos en dos formas posibles de enfrentar ese miedo.

🌱 Así ayudas a tu hijo a reconocer lo que siente y a desarrollar recursos para manejarlo.

Guarda y comparte este paso a paso indispensable😎

Los miedos dejan de ser normales cuando👇🏽✨Parecen muy intensos y son muy frecuentes✨Provocan síntomas físicos (dolor de ...
20/01/2025

Los miedos dejan de ser normales cuando👇🏽

✨Parecen muy intensos y son muy frecuentes

✨Provocan síntomas físicos (dolor de cabeza, estómago, vómito, etc)

✨Impide que tu hij@ realice actividades cotidianas por el miedo que experimenta

De lo contrario, es necesario que tu hij@ experimente miedo, así que recuerda siempre ✨validarl@ y acompañarl@✨

‼️
¿Sabías que algunos miedos pueden ser indicativos de ansiedad en niños?

Muy pronto estaré realizando un taller para ayudarte a identificar y tratar estas sittuaciones✨

Tu adolescente es adicto al celular, ¡lee esto!👀Un estudio revela una conexión preocupante entre el uso excesivo del tel...
14/01/2025

Tu adolescente es adicto al celular, ¡lee esto!👀

Un estudio revela una conexión preocupante entre el uso excesivo del teléfono y la salud mental🧠. Sin embargo, no está claro qué ocurre primero:
👉 ¿El celular genera depresión y ansiedad?
👉 ¿O la soledad nos lleva a usarlo en exceso?

Lo cierto es que este círculo puede impactar negativamente nuestras relaciones, sueño y bienestar emocional. 🌿

¿Cómo romperlo?
👨‍👩‍👧‍👦 Para padres y madres:

✨Sustituir el uso excesivo del celular por tiempo de calidad en familia, como jugar, cocinar o conversar juntos.

✨Crear un ambiente sano y agradable en casa que fomente el diálogo y la convivencia.

✨Aplicar estrategias positivas para resolver conflictos.

✨Brindar apoyo emocional para afrontar los retos del día a día.

‼️Además, como padres, es importante liderar con el ejemplo:
✨ Dedica tiempo al descanso y actividades sin pantallas, como leer o salir al aire libre.

✨ Desactiva notificaciones innecesarias y priorizar interacciones en el mundo real.

✨ Establecer horarios claros para el uso del celular y respetarlos.

📖 Referencia:
El Tiempo, “Adicción al celular puede causar depresión, según estudio.”
Artículo completo aquí

👀 ¿Qué opinas? ¿Cómo gestionan el tiempo con el celular en tu familia?

La ansiedad en los niños puede ver así 👀➡️Aquí tienes ejemplos para ayudarte a reconocerla⬇️1. Miedo excesivo o preocupa...
09/01/2025

La ansiedad en los niños puede ver así 👀

➡️Aquí tienes ejemplos para ayudarte a reconocerla⬇️

1. Miedo excesivo o preocupación constante
⭐ Por ejemplo, tu hijo pregunta varias veces al día si algo malo le pasará a la familia, aunque le asegures que todo está bien.

2. Evita situaciones como la escuela o actividades sociales
⭐ Un ejemplo es que invente excusas para no ir a cumpleaños o se niegue a participar en actividades grupales, diciendo que no se siente bien.

3. Dolores de cabeza o estómago sin causa médica
⭐ Tu hijo menciona que le duele el estómago justo antes de ir al colegio o enfrentarse a algo nuevo, pero los médicos no encuentran nada anormal.

4. Necesidad de perfeccionar o miedo al error
⭐ Por ejemplo, evita entregar una tarea porque siente que no está perfecta, aunque haya trabajado mucho en ella.

5. Irritabilidad o cambios de humor
⭐ Tu hijo se enoja fácilmente o cambia de humor repentinamente, como cuando no logra algo a la primera y se frustra rápidamente.

6. Onicofagia o comerse las uñas
⭐ Notas que se muerde las uñas constantemente, especialmente al enfrentar tareas escolares o situaciones nuevas.

‼️Si observas una o más de estas señales, esto es lo que puedes hacer‼️

✨ Acompañar y validar sus emociones cuando exprese lo que siente o le preocupa.

✨ Evitar minimizar su angustia o ansiedad con frases como “no es para tanto”.

✨ Leer más sobre el tema para entender mejor lo que está atravesando.

✨ Buscar ayuda profesional, como un psicólogo o terapeuta especializado en niños.

La ansiedad no desaparece sola, pero con el apoyo adecuado, tu hijo puede aprender a manejarla y sentirse mejor. 💪

💡 Comparte este post con otros padres o cuidadores que puedan necesitar esta información. ¡Juntos podemos apoyar a nuestros niños! 👨‍👩‍👧‍👦💛

Referencia: DSM-5. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición.

⬇️Está casi no te la cuento 😖Hay días en los que el síndrome del impostor se siente más fuerte😩, y siento alivio si un c...
03/01/2025

⬇️Está casi no te la cuento 😖

Hay días en los que el síndrome del impostor se siente más fuerte😩, y siento alivio si un consultante me cancela ese día 🥺

😬😬Que difícil fue contarte mis “leemos pero no juzgamos” perooooo me encanta haberlo hecho porque es importante que las personas vean que los psicólogos somos humanos, con nuestras luchas y necesidades emocionales y esa vulnerabilidad también es un súper poder para apoyar a otros que necesitan acompañamiento ❤️

Si llegaste hasta aquí, gracias por leerme y no juzgarme ❤️

Esta actualización me sorprendió😓⬇️La recomendación hasta hace poco, era “0 pantallas hasta los 2 años”, pero la AEP act...
29/12/2024

Esta actualización me sorprendió😓⬇️

La recomendación hasta hace poco, era “0 pantallas hasta los 2 años”, pero la AEP actualizó sus recomendaciones hasta los 6 años😬 asegurando que ⬇️⬇️⬇️
el uso excesivo de pantallas📺 perjudica áreas como el sueño😴, riesgo cardiovascular🫀, el volumen cerebral🧠, la alimentación entre otros

¿Crees que es posible cero contacto de pantallas en los niños hasta los 6 años?

Fuente:
https://www.aeped.es/noticias/aep-actualiza-sus-recomendaciones-sobre-uso-pantallas-en-infancia-y-adolescencia

🌈 Manejo de la Ansiedad en Niños: Activación de los Sentidos 🌈¿Tu hijo experimenta crisis de ansiedad? La activación de ...
06/08/2024

🌈 Manejo de la Ansiedad en Niños: Activación de los Sentidos 🌈

¿Tu hijo experimenta crisis de ansiedad? La activación de los sentidos es una técnica sencilla y poderosa para ayudarles a encontrar calma. 💖

🔍 ¿Qué es la Activación de los Sentidos?

Es una técnica cognitivo-conductual que utiliza los cinco sentidos para reducir la ansiedad y traer al niño al momento presente. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

👀 Vista:
Encuentra cinco cosas a tu alrededor. Pueden ser objetos de colores, formas interesantes o simplemente cosas que te gustan. Esto ayuda a distraer la mente de los pensamientos ansiosos.

👂 Oído:
Escucha cuatro sonidos diferentes. Presta atención a los sonidos más sutiles: el viento, los pájaros, o incluso tu propia respiración. Esto conecta al niño con su entorno.

👃 Olfato:
Identifica tres olores. Puedes usar aceites esenciales, una flor o incluso un alimento. Los olores familiares y agradables pueden proporcionar una sensación de seguridad.

👐 Tacto:
Siente dos texturas. Puede ser algo suave como un peluche o rugoso como una hoja. Esto ayuda a anclar al niño en el presente a través de sensaciones táctiles.

👅 Gusto:
Prueba un sabor. Puede ser una fruta, una pastilla de menta o simplemente un vaso de agua. El sabor puede ser un ancla poderosa para el presente.

🌬️ Respiraciones Diafragmáticas:
Inhala profundamente por la nariz, llenando el abdomen, y exhala lentamente por la boca. Hazlo de 3 a 5 veces. La respiración profunda reduce la frecuencia cardíaca y relaja el cuerpo.

✨ Beneficios:
- Calma instantánea: Reduce el estrés y la ansiedad al enfocarse en el presente.
- Desarrollo de habilidades de afrontamiento: Enseña a los niños a gestionar sus emociones.
- Mejora de la concentración: Ayuda a los niños a enfocar su atención y reducir la distracción.

Apoyar a tu hijo en momentos de ansiedad es un regalo invaluable. 🧡 Comparte esta técnica y ayúdales a encontrar paz en el caos.

A través de cuentos puedes ayudar a tu hijos a enfrentar sus miedos. 📚✨ te recomiendo estos tres libros:📖"Encender la No...
16/02/2024

A través de cuentos puedes ayudar a tu hijos a enfrentar sus miedos. 📚✨ te recomiendo estos tres libros:

📖"Encender la Noche”: Una historia mágica que ilumina la oscuridad y muestra cómo superar el temor a la noche.

📖 “Ramón Preocupon”: Acompaña a Ramón en sus aventuras para manejar sus preocupaciones y descubrir la valentía que lleva dentro.

📖. “Monstruo de los Colores”: Una emocionante travesía para entender y gestionar las emociones, incluyendo el miedo.

Sigue mi cuenta para obtener más consejos sobre ansiedad y miedos infantiles.

Guarda este post (los libros los@consigues GRATIS en Google🤗)

Dirección

Envigado

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 2pm - 4pm

Teléfono

+573014570463

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoInfantil Escobar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoInfantil Escobar:

Compartir