Constelaciones Familiares-Ananke

Constelaciones Familiares-Ananke Ananke es un centro de formación, acompañamiento psicológico, espiritual y Constelaciones Familiares

Ananké Conciencia Sistémica Multigeneracional es un centro de Psicología que, desde la Psicologia del alma, el pensamiento Sistémico, la Teoría del vínculo y del trauma presta servicios de Consulta individual, grupal, empresarial a quienes desean superar las lesiones de su alma, los enredos simbióticos de sus relaciones y asumir su propio DESTINO, Identidad y vivir en sintonía con la Vida

09/06/2025
21/05/2025

El alma anhela la reconciliación: sanar en una familia dividida

El amor ciego busca compensación, crea división, el amor adulto, consciente busca la reconciliación.

En el corazón de toda familia fracturada por conflictos, difamaciones y rencores, yace un anhelo profundo y silencioso: la reconciliación. No es un deseo superficial de armonía, sino un llamado del alma a volver al orden del amor que sostiene la vida. Las constelaciones familiares, desde la visión de Bert Hellinger y desarrolladas por otros autores como Franz Ruppert, Bertold Ulsamer y Vivian Broughton, ofrecen un camino profundo para comprender y sanar las raíces sistémicas de estas divisiones.

1. El orden herido: Bert Hellinger y el amor que excluye

Bert Hellinger observó que cuando el amor pierde su orientación dentro del sistema familiar, puede volverse destructivo. En palabras suyas:

“El amor ciego busca compensación, el amor consciente busca reconciliación.”

Cuando en una familia se ha vivido traición, difamación o rencor, es muy probable que alguien haya sido excluido, olvidado o deshonrado en el sistema. El alma de la familia no lo permite. Según Hellinger, el alma familiar tiene una sabiduría que busca restaurar la inclusión, el orden y el equilibrio. Los conflictos crónicos pueden ser, en realidad, movimientos inconscientes de fidelidad a un excluido.

Un miembro puede cargar el resentimiento que otro no pudo expresar; otro puede difamar porque en el sistema alguien fue humillado o silenciado. Las constelaciones nos muestran que las emociones intensas actuales suelen tener raíces profundas en la historia familiar, y muchas veces no son personales, sino transgeneracionales.

2. El trauma estructural: Franz Ruppert y la división interna

Franz Ruppert, con su enfoque del trauma de identidad, nos ayuda a ver cómo, frente al dolor, el alma se fragmenta. En una familia donde ha habido violencia emocional, exclusiones o secretos, los miembros pueden vivir una escisión interna: una parte busca sobrevivir adaptándose (la parte funcional), otra queda congelada en el dolor (la parte herida), y otra protege a toda costa para evitar volver a sentir (la parte protectora).

Cuando el conflicto en la familia se vuelve permanente, lo que vemos muchas veces es la relación entre partes traumáticas. Cada uno está reaccionando desde su herida, y no desde su yo sano. Por eso no hay entendimiento ni apertura. Como dice Ruppert:

“El trauma rompe la conexión con uno mismo y con los demás. La sanación comienza cuando miramos de frente la verdad interna.”

Desde esta perspectiva, la reconciliación no comienza exigiendo el perdón del otro, sino atreviéndose a reintegrar las partes escindidas del alma propia. Sanar la mirada interna permite ver al otro no como enemigo, sino como un espejo del dolor que también habita en mí.

3. El camino de la comprensión profunda: Bertold Ulsamer

Bertold Ulsamer, discípulo de Hellinger y terapeuta sistémico, propone que para sanar los vínculos rotos es necesario pasar de la reacción emocional a una comprensión profunda de los destinos familiares. En su libro “Sanar con la ayuda de las constelaciones familiares”, explica que cuando el juicio domina, la verdad queda oculta.

“Cuando vemos la historia detrás del comportamiento, cesa el juicio y nace la compasión.”

Las difamaciones en una familia, por ejemplo, pueden tener raíces en secretos no dichos, en alianzas invisibles o en lealtades que buscan preservar un lugar. Cuando un miembro comienza a mirar con amor lo que antes juzgaba, abre un espacio para que surja una narrativa reconciliadora. Ulsamer invita a hacer preguntas como: ¿A quién estoy siendo fiel con este rechazo? ¿Quién fue silenciado antes que yo? ¿Qué movimiento de reconciliación es necesario?

4. El yo sano y la verdad: Vivian Broughton

Vivian Broughton, continuadora del trabajo de Ruppert, pone el acento en el yo sano como la instancia interna capaz de sostener la verdad, incluso si duele. Ella afirma que solo desde el yo sano es posible ver el sistema completo sin caer en identificaciones ni en proyecciones.

En una familia marcada por el rencor, cada uno puede estar atrapado en una parte traumatizada que necesita tener la razón, castigar o excluir. La constelación muestra que la reconciliación no es un acto voluntarista, sino un proceso de liberación del yo sano que puede decir: “Eso fue así, y ahora puedo ver, sentir y elegir desde otro lugar.”

Broughton señala que cuando el yo sano emerge, es posible dejar atrás la necesidad de defenderse y abrirse a una relación nueva con la historia, con los ancestros y con los vivos.
5. El alma como brújula reconciliadora

Las constelaciones familiares no prometen reconciliaciones externas inmediatas. Lo que sí hacen es abrir un movimiento del alma: ver, honrar, liberar, integrar. A veces, la reconciliación más importante no es con quien me hirió, sino con quien me convertí al vivir esa herida. Solo desde ahí puedo dejar de repetir la historia.

El alma anhela reconciliación porque sabe que solo cuando se restablece el orden, la vida vuelve a fluir. En el fondo, no se trata de forzar el perdón, sino de recuperar el amor que quedó atrapado en el conflicto.

Como diría Hellinger:

“La reconciliación no puede ser exigida, solo puede ser permitida.”

Conclusión

Una familia dividida por el conflicto no está maldita ni perdida. Es una familia que espera ser mirada desde el alma. Las constelaciones familiares, al permitir ver lo que estaba oculto, abren la posibilidad de una verdad más grande que el juicio: una verdad que sana, que incluye y que reconcilia. El alma familiar tiene memoria, pero también tiene deseo: volver al amor original. Y cada uno, al sanar, se convierte en instrumento de esa restauración.

Ps. Francisco Javier Carmona R
Constelador Familiar

Dirección

Envigado

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Constelaciones Familiares-Ananke publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Constelaciones Familiares-Ananke:

Compartir