Fisiod87

Fisiod87 Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fisiod87, Medicina y salud, Florida Blanca.

13/07/2022

Bogotá 🙂

Amén! 🙏🏽      #
13/07/2022

Amén! 🙏🏽 #

16/02/2022

Pie Plano 👣

Ejercicios de fortalecimiento muscular en el pie plano flexible para mejorar arco plantar, dar descanso a tu pie y así poder mejorar la marcha.

👩🏻‍🏫 El pie plano es aquel cuya estructura presenta un aplanamiento o disminución del arco plantar. 👣🗣️ El pie plano no ...
16/02/2022

👩🏻‍🏫 El pie plano es aquel cuya estructura presenta un aplanamiento o disminución del arco plantar. 👣

🗣️ El pie plano no es una enfermedad propiamente dicha, sin embargo, se trata de un tipo de pie con una predisposición alta a sufrir alteraciones biomecánicas durante la marcha, que a su vez pueden generar patologías en pie, tobillo, rodilla, entre otras estructuras.

Debemos tener en cuenta que en la mayoría de los casos (en mayor o menor medida) el aplanamiento del arco va acompañado de una desviación de talón en valgo, es decir, “hacia adentro”, denominándose en este caso pie plano valgo. Esta desviación del talón genera con mayor frecuencia alteraciones de la marcha más graves, siendo las más comunes:

Pronación excesiva en las distintas fases de la marcha.

Marcha en abducción (andar con los pies hacia afuera).

Genu valgo (torsión de rodillas hacia adentro).

Rotación externa de pierna.

Retroversión de la cabeza del fémur.

🔻Causas:

Herencia genética. Se conoce como pie plano idiopático, el cual se presenta desde la infancia y perdura hasta la fase adulta. Normalmente no genera dolor, lo suelen presentar uno o varios miembros de la familia y generalmente es flexible. Para diferenciar un pie plano flexible de uno rígido, observaremos que tras realizar flexión dorsal del primer dedo (elevarlo hacia arriba) o tras ponerse de puntillas, se genera un aumento del arco planta, obteniendo este un tamaño “normal”.

Insuficiencia del tendón tibial posterior. Este tendón, junto con otras estructuras situadas en la zona interna del tobillo y la zona media del pie, como por ejemplo los ligamentos, tienen entre otras funciones la de “sujetar” el arco plantar. Si estas estructuras reciben una carga excesiva, pueden llegar a elongarse y dejar de cumplir esta función.

Coalición tarsiana. Es la unión de dos o más huesos del pie, lo que podría provocar un descenso o no formación del arco plantar.

Atención a domicilio o en consultorio... Agenda tu cita! 😉📞3184023847
03/11/2021

Atención a domicilio o en consultorio... Agenda tu cita! 😉

📞3184023847

🗣️🧠 Cuando hablamos de Neuroplasticidad Cerebral nos referimos a la capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas co...
23/08/2021

🗣️🧠 Cuando hablamos de Neuroplasticidad Cerebral nos referimos a la capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas a lo largo de toda la vida , como respuesta a una nueva información, ya sea a la estimulación sensorial, el desarrollo, una disfunción o daño.
TIPOS DE NEUROPLASTICIDAD 👀.
📌Estructural o por crecimiento: capacidad del cerebro cambiar su estructura física como resultado del aprendizaje.
📌Funcional o sináptica: capacidad del cerebro para desplazar las funciones de un área dañada a otra no dañada.
📌Reactiva: resuelve cambios ambientales de corta duración (hipoxia).
📌Adaptativa: modificación estable de una ruta de conexiones.
📌 Reconstructiva: recupera funciones perdidas.
📌Evolutiva: modificación de patrones de conexión por la influencia ambiental.
NEUROPLASTICIDAD MALADAPTATIVA 🥴
⚠️ La plasticidad también puede causar patologías.
⚠️ Puede generar diferentes síntomas de enfermedad que provocan disfunción:
👉🏽 Espasticidad.
👉🏽 Dolor neuropático.
👉🏽 Sensibilización central.
👉🏽 Desaferenciación de centros superiores.

30/06/2021

Hernia Discal Cervical
Créditos:

Hoy en día es muy frecuente encontrar pacientes que acuden a los centros con lesiones musculoesqueléticas queriendo enco...
07/05/2021

Hoy en día es muy frecuente encontrar pacientes que acuden a los centros con lesiones musculoesqueléticas queriendo encontrar la solución con un masaje relajante, por eso se dirigen a un spa de masajes en vez de acudir a un fisioterapeuta que le haga un diagnóstico y posteriormente un tratamiento de terapia física que vaya de acuerdo a su problemática.
Parte de lo que es una terapia de rehabilitación física incluye la terapia manual o "masaje terapéutico".
Es importante que el paciente conozca cuál es la diferencia entre estos dos tipos de masajes y en qué caso hacer uso de cada uno de ellos.
💆🏽‍♀️ Masaje Relajante: consiste en la realización de maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave y el ritmo lento y reiterativo, de manera que al recibir un contacto repetido y constante, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan, es decir, se concentra en hacer de la experiencia algo placentero

🙋🏽‍♀️Masaje Terapéutico: es mucho más enérgico, pues se realiza con el fin de aliviar contracturas y tratar lesiones. Por ello se aplica más presión y se puede llegar a causar algo de dolor, debido a que a menudo hay que mover las fibras musculares para que vuelvan a su posición natural. El resultado es diferente en función de la zona tratada y las técnicas utilizados, produciendo los siguientes efectos:
👉🏽 Acción mecánica sobre los tejidos.
👉🏽Calentar, estimular y desarrollar la musculatura.
👉🏽Estimular o calmar el sistema nervioso (efecto antálgico).
👉🏽Distender y relajar los músculos.
👉🏽Mejorar adherencias, flexibilizar los tejidos.
👉🏽Mejorar la circulación, eliminar los exudados orgánicos.
👉🏽Tiene acción refleja sobre el sistema nervioso.
🧠Usar la etiqueta de masaje terapéutico es una forma de indicar que el objetivo del masaje es ofrecer beneficios de salud.

La terapia de percusión es un tipo de masaje de creación bastante reciente que se basa en el uso de una pi***la de masaj...
29/04/2021

La terapia de percusión es un tipo de masaje de creación bastante reciente que se basa en el uso de una pi***la de masaje como herramienta de liberación miofascial para realizar un tratamiento del tejido muscular profundo que desencadena una respuesta neuromuscular.
👉🏽 BENEFICIOS:
☑️. Reduce las agujetas y el dolor muscular: a las agujetas se las conoce como DMAT, dolor muscular de aparición tardía (DOMs en ingles). Y, como todos sabemos, sus síntomas suelen ser dolor y debilidad en los músculos, así como una sensación de rigidez y tirantez. Se denomina tardío porque suele aparecer 24-28 horas después de la práctica del ejercicio.
☑️. Mejora el rendimiento muscular: la terapia de masajes de percusión nos sirve para mejorar la contracción muscular, lo que se traduce con un fortalecimiento y flexibilidad de los músculos. El principal objetivo de este tipo de masajes es relajar los músculos y liberar tensión, lo que favorece la recuperación músculos después del ejercicio, mejorando con ello su futuro rendimiento.
☑️. Libera ácido láctico: el ácido láctico es una sustancia generada de forma natural por el organismo que sirve como una fuente de energía para el cuerpo humano. Durante el ejercicio, puesto que el cuerpo necesita energía, comienza a liberar ácido láctico. Si el ejercicio es muy intenso, puede producirse que la producción de ácido láctico sea mayor del que necesita, acumulándose este en los músculos y cristalizando.
☑️. Aumenta el flujo sanguíneo: esto nos puede servir tanto para antes de empezar nuestro ejercicio, como después de practicar nuestro deporte.
☑️. Aumenta el flujo linfático: entre algunas de las funciones del sistema linfático está la de reducir toxinas de los tejidos del curso. Con las pi***las de masaje activamos los músculos, que a su vez actúan sobre el sistema linfático, liberando toxinas y reduciendo el riesgo de linfedema.

14/08/2020

04/08/2020

           😅
17/07/2020

😅

👩🏻‍🏫 Se define comúnmente como una condición degenerativa caracterizada por pérdida progresiva del cartílago articular, ...
15/07/2020

👩🏻‍🏫 Se define comúnmente como una condición degenerativa caracterizada por pérdida progresiva del cartílago articular, hipertrofia ósea marginal (osteofitos) y cambios en la membrana sinovial.
Provoca cambios en el hueso y el deterioro de los tejidos conectivos que mantienen unida la articulación y que unen el músculo al hueso. También provoca la inflamación del revestimiento de la articulación.
Factores de Riesgo.⚠️
👉🏽 Edad avanzada.
👉🏽 Obesidad.
👉🏽Lesiones articulares.
👉🏽Tensión repetida en la articulación.
👉🏽Deformidades óseas.
👉🏽Enfermedades metabólicas.
Síntomas y Signos 🌀
☑️ Dolor.
☑️ Rigidez.
☑️ Sensibilidad.
☑️ Crepitaciones.
☑️ Osteofitos.
☑️ Hinchazón.
.


18/06/2020

Fisioterapia online para pacientes en casa en esta cuarentena 🤣

12/06/2020

👩‍🏫 Una buena flexibilidad favorece la elasticidad de los músculos y proporciona  un rango más amplio de movimiento en l...
10/06/2020

👩‍🏫 Una buena flexibilidad favorece la elasticidad de los músculos y proporciona un rango más amplio de movimiento en las articulaciones.
🤸🏽‍♀️ Un estiramiento muscular consiste en elongar estructuras de tejido blando acortado, ya sea un acortamiento adaptativo (contracturas) o acortamientos debidos a inmovilización prolongada, enfermedades neuromusculares o del tejido conjuntivo por traumatismo o por deformidades, logrando así un aumento de la amplitud del movimiento.
📌El estiramiento no debería, en ningún caso, ser doloroso, sí es necesario sentir un grado de tensión muscular y permanecer el tiempo suficiente hasta que la sensación disminuye. En ese momento podemos incrementar ligeramente de nuevo la tensión hasta volver a percibir esa sensación de elongación muscular.
🕔 El tiempo que debemos mantener un estiramiento es muy importante ya que el tejido conjuntivo que compone el sistema muscular comienza a aceptar la nueva tensión (fase plástica) a la que es sometido aproximadamente 90 segundos desde el inicio del mismo. En este tiempo podemos ir incrementando lentamente el estiramiento a medida que disminuya la tensión percibida.
📝 ¿Cuáles son los beneficios de esta técnica terapéutica?

✔️Aumenta la elasticidad del tejido conjuntivo, presente en músculo y tendón, fascias, ligamentos, cápsula articular y piel.
✔️Aumenta el rango articular al tener menos resistencia de tejidos blandos dando como resultado articulaciones más flexibles.
✔️Evita las lesiones y prepara la musculatura para mayores esfuerzos.
✔️Reduce la tensión muscular y la relaja.
✔️Recupera al sistema muscular después de actividades intensa .
✔️A nivel articular estimulan la producción de líquido sinovial que protege del desgaste al cartílago articular previniendo su degeneración.

Dirección

Florida Blanca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisiod87 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisiod87:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría