16/02/2022                                                                            
                                    
                                                                            
                                            👩🏻🏫 El pie plano es aquel cuya estructura presenta un aplanamiento o disminución del arco plantar. 👣
🗣️ El pie plano no es una enfermedad propiamente dicha, sin embargo, se trata de un tipo de pie con una predisposición alta a sufrir alteraciones biomecánicas durante la marcha, que a su vez pueden generar patologías en pie, tobillo, rodilla, entre otras estructuras.
Debemos tener en cuenta que en la mayoría de los casos (en mayor o menor medida) el aplanamiento del arco va acompañado de una desviación de talón en valgo, es decir, “hacia adentro”, denominándose en este caso pie plano valgo. Esta desviación del talón genera con mayor frecuencia alteraciones de la marcha más graves, siendo las más comunes:
Pronación excesiva en las distintas fases de la marcha.
Marcha en abducción (andar con los pies hacia afuera).
Genu valgo (torsión de rodillas hacia adentro).
Rotación externa de pierna.
Retroversión de la cabeza del fémur.
🔻Causas:
Herencia genética. Se conoce como pie plano idiopático, el cual se presenta desde la infancia y perdura hasta la fase adulta. Normalmente no genera dolor, lo suelen presentar uno o varios miembros de la familia y generalmente es flexible. Para diferenciar un pie plano flexible de uno rígido, observaremos que tras realizar flexión dorsal del primer dedo (elevarlo hacia arriba) o tras ponerse de puntillas, se genera un aumento del arco planta, obteniendo este un tamaño “normal”.
Insuficiencia del tendón tibial posterior. Este tendón, junto con otras estructuras situadas en la zona interna del tobillo y la zona media del pie, como por ejemplo los ligamentos, tienen entre otras funciones la de “sujetar” el arco plantar. Si estas estructuras reciben una carga excesiva, pueden llegar a elongarse y dejar de cumplir esta función.
Coalición tarsiana. Es la unión de dos o más huesos del pie, lo que podría provocar un descenso o no formación del arco plantar.