
06/10/2024
GreenMedicina y Oncología https://hospitalverdecolombia.blogspot.com/2024/10/oncologia-integrativa-en-greenmedicina.html
Medicina Alternativa, Complementaria e Integrativa
Florida Blanca
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SALUDDA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a SALUDDA:
GeenHospital© es una práctica en Medicina Integrativa disruptiva que crea el contexto con un buen pretexto personal en donde el tiempo, espacio y atención formidable con entornos Naturales inspiran a pensar, planear y obrar lo que estaba necesitando en su vida.
Esta idea es creada y decantada por Alberto Eraso quien dedica su vida a la practica de Medicina Integrativa en Colombia, egresado en Bogotá de la Universidad del Rosario, salió a especializarse en Cirugía Plástica que abandona pronto para buscar en Boston con la Universidad de Harvard en donde es tocado e influenciado por la naciente Medicina Mente Cuerpo, con esta inquietud regresa a Colombia en donde trabaja una temporada con Colsanitas en donde con un grupo de entusiastas en Medicina Alternativa recibe la formación en Sintergética en Medellín, después alimenta su visión trabajando en Sierra Nevada de Santa Marta para finalmente forjar una experiencia valiosa en Medicina Integrativa desde hace 25 años.
Alberto Eraso es un emprendedor de ideas nuevas, dedicado a la atención integral del ser humano porque no deja a un lado que somos seres espirituales en una experiencia humana. Por lo tanto la atención debe darse de una manera especial y abierto a métodos, técnicas, filosofías y visiones especiales para cada individuo o grupo. Esto va a la vanguardia de la nueva manera de hacer medicina que está presente actualmente en muchos sitios del planeta.
GreenHospital by Saludda cuenta con la colaboración de un equipo multidisciplinario profesional que abraza todas las áreas del ser, permitiendo la restauración y el balance dentro de cada individuo, logrando el restablecimiento en donde el acompañamiento de procesos es mutuo, bidireccional y activo, lejos de modelos caducos y pasivos que terminan en una receta o una intervención que no colma muchas veces la experiencia humana-