Ψ Liliana Castro Morato

Ψ Liliana Castro Morato Educación y Promoción de la Salud Mental desde lo Perinatal. Nota adicional. Dicen que tengo sazón para cocinar por eso MI COCINA VENDE también.

Servicio de ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO cercano al espacio cotidiano que ofrece PREVENCIÓN PRIMARIA dirigido a personas, familias, grupos y colectivos PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL DESDE LO PERINATAL como una estrategia orientada a transformar y mejorar la calidad de vida y mantener la salud mental de todos y todas. Teniendo claro que, la SALUD MENTAL es todo estado dinámico que se expresa en la VIDA COTIDIANA a través del comportamiento y la interacción de manera que le permite a las personas, grupos y colectivos desplegar sus recursos emocionales, cognitivos y mentales para transitar por la vida cotidiana, trabajar y establecer relaciones significativas para contribuir a la comunidad. Es nuestro interés favorecer procesos de SALUD MENTAL DESDE LO PERINATAL Y DURANTE EL CONTINUUM VITAL para impactar sobre los aspectos psicosociales que confluyen en la PAZ de nuestro país. La salud mental se expresa en el disfrute del hacer de la vida cotidiana comprendiendo, afrontando los conflictos y problemáticas del vivir. Soy Mamá real, imperfecta y aprendiz del diario vivir. Trabajo y aporto en la ECONOMIA DEL CUIDADO.

⚠️⚠️⚠️⚠️
09/09/2025

⚠️⚠️⚠️⚠️

🚨 Atención

Septiembre y octubre son meses de alto riesgo para perros y gatos —especialmente de pelaje negro o blanco— debido a que ciertas personas los buscan para rituales.

📅 Aunque octubre es el mes con más reportes de desapariciones, la recolección suele empezar en septiembre, cuando es más fácil conseguirlos.

🐾 Qué hacer:

No regales ni des en adopción perros o gatos en esta temporada.

No dejes salir a tu mascota sola a la calle.

Si ves un animalito vulnerable, dale refugio temporal hasta noviembre.

💔 Lo que antes parecía una leyenda urbana, hoy es una realidad documentada.
🙌 Seamos la voz y el refugio de quienes no pueden defenderse.

09/09/2025
09/09/2025

Tu hijo se marchita cuando tu amor no se refleja en lo que haces cada día.
Le dices que lo respetas… pero lo corriges con gritos.
Le pides que confíe… pero lo interrumpes con enojo.
Le hablas de amor… pero lo lastimas con frases que se le clavan en el pecho.
Y cada vez que la corrección viene con grito, sin afecto y la norma sin coherencia,
su autoestima se quiebra. Su confianza se agrieta.
Y lo que debería educar… termina doliendo.
Una planta no crece con gritos. Y un hijo no florece si lo corriges desde el juicio.
Corregir con afecto y coherencia es lo que verdaderamente educa.

Ejemplo con ejercicio real:
Una tarde, Mariana, madre de Joaquín (15), entró al cuarto y encontró todo desordenado otra vez.
Sintió la rabia subir. Estaba a punto de explotar.
Pero respiró profundo.
Y no gritó. No criticó.
No ofendió. Y sobre todo, no avergonzó a su hijo.
Salió de la habitación, fue a la cocina, agarró una hoja y escribió:
“Tu cuarto no está ordenado. Acordamos que si eso pasaba, hoy no hay videojuegos. Mañana puedes recuperarlo. Estoy para ayudarte si lo necesitas.”
Dejó la nota sobre el control de la consola. No dijo una sola palabra más.
Esa noche, Joaquín salió, incómodo, pero no discutió.
Y por primera vez en semanas… ordenó su cuarto sin que nadie se lo pidiera.
Mariana no gritó.
Pero su coherencia habló más fuerte.

Explicación del ejercicio:
No es lo que corriges… es cómo lo haces.
Si tu hijo recibe solo dureza, su corazón se endurece.
Pero si lo mirás con afecto antes de corregir, su mente se abre al aprendizaje.

Preguntate antes de hablar:
¿Esto lo estoy enseñando con mi ejemplo?
¿Estoy siendo coherente con lo que quiero formar?

Frase práctica para el día a día: “No solo quiero que me escuches. Quiero que me creas. Por eso voy a empezar por mostrarlo.”

La corrección sin afecto, y sin coherencia, pesa más de lo que imaginas.
Pero cada vez que corriges con respeto, y sostienes lo que dices con amor firme…
Tu hijo no se rompe. Se fortalece. No se marchita. Florece.

Una planta al igual que tu hijo, no se marchita por falta de discursos…
Se marchita por falta de cuidado verdadero.

🌱Hoy, puedes empezar a regarlo distinto.

09/09/2025

NO SE SUICIDAN LOS LOCOS, se suicidan aquellos que siempre eran el alma de la fiesta.

Aquellos que estaban para sacarte una sonrisa y levantarte el ánimo.

Quienes siempre tenían un si para tus respuestas.

Se suicidan aquellos que de lejos creías era la persona maravillosa sin problemas.

Se suicida la mamá que ama a sus hijos, el padre que no muestra dolor, la hija que todo lo puede.

Se suicida el mejor empleado del año.

También se suicidan aquellos que solo quieren dormir todo el día, que no tienen motivación alguna de salir de sus casas.

Hablemos de la prevención del suicidio.

Por los que hoy no están, hablemos, rompamos ese estigma.

CADA UNO TIENE SU PROPIA BATALLA. NO MINIMICES EL DOLOR AJENO.

HABLEMOS DEL SUICIDIO.

Si sientes que no puedes más y no me conoces pero viste esta publicación, hablame.

Te acompaño, no estás solo!!

❤️ Mes de septiembre, mes de la prevención del suicidio. 🌻 Ni uno menos gente, la vida es bella..

08/09/2025

Qué fácil decir “Soy un buen papá” cuando la mamá hace todo lo que tú deberías estar haciendo‼️💔😞

Muchos hombres se llenan la boca diciendo que son buenos padres, pero la verdad se demuestra en las acciones, no en las palabras. Ser padre no es dar dinero de vez en cuando, es estar presente y asumir la responsabilidad que te corresponde.

Qué fácil es llamarse buen papá cuando la mamá es la que se desvela, la que corrige, la que trabaja el doble para cubrir lo que tú no haces. Ella carga con la mitad que te corresponde y aún así calla.

Un verdadero padre no deja que la madre se desgaste sola. Está presente en la educación, en la disciplina, en el cariño y en el ejemplo. No se esconde detrás de excusas, ni se justifica diciendo “yo trabajo”, mientras en casa falta tu presencia.

El título de buen papá se gana con sacrificios, tiempo y compromiso. No con palabras bonitas ni fotos para aparentar en redes sociales.

Si tu esposa hace todo lo que tú deberías estar haciendo, no eres buen papá, eres simplemente un hombre ausente en tu propio hogar.

07/09/2025
07/09/2025

Diddier Giovanny Prada, médico egresado UIS, hace parte del equipo de investigadores que recientemente ha informado de una posible relación entre la exposición prenatal al paracetamol y un mayor riesgo de trastornos del desarrollo neurológico, incluidos el trastorno del espectro autista y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), en los niños.

Te contamos más detalles 👉 https://acortar.link/pRWckR

🎁🌹🎁
04/09/2025

🎁🌹🎁

04/09/2025

Dialogando con el Psiquiatra concluimos que definitivamente hay un puente roto entre el conocimiento de la y el ejercicio del Derecho, pues éste desestima en ocasiones el diagnóstico o la psicopatología con el "logro académico" invisibilizando la una de los tipos de discapacidad existentes.

Dirección

Floridablanca
681002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ψ Liliana Castro Morato publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ψ Liliana Castro Morato:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría