Revista Informes Psicológicos

Revista Informes Psicológicos Revista Informes Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, con periodicidad semestral, categoría C Colciencias.

La Revista Informes Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana, con una periodicidad semestral, busca contribuir con la difusión de conocimientos científicos y el desarrollo en el campo de la psicología, a nivel local, nacional e internacional. Cabe señalar, que la revista actualmente se encuentra clasificada en categoría C por el Índice Bibliográfico Nacion

al IBN-Publindex, la revista se encuentra incluida en la base de datos EBSCO (EBSCO Information Services), en PROQUEST (Base de datos de las Ciencias Sociales), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), LATINDEX y la Fundación Universitaria Luis Amigó.

Se informa a todos nuestros seguidores que se ha publicado el volumen 22 número 1 y se encuentra disponible en nuestra p...
08/04/2022

Se informa a todos nuestros seguidores que se ha publicado el volumen 22 número 1 y se encuentra disponible en nuestra página Informes Psicológicos; los invitamos a ingresar al siguiente enlace para informarse de todas las ediciones disponibles en nuestra revista.
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/issue/view/607

La revista científica Informes Psicológicos se distribuye con el modelo de acceso abierto y la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. con el fin de contribuir a la visibilidad, el acceso y la difusión de la producción científica.

Investigación realizada por Ruano, F., Quiroz, A. y Narváez, J., la cual tiene como objetivo analizar las implicaciones ...
11/11/2021

Investigación realizada por Ruano, F., Quiroz, A. y Narváez, J., la cual tiene como objetivo analizar las implicaciones de la conurbación en el sentido de comunidad y el apoyo social mediante una metodología cualitativa, el enfoque histórico hermenéutico y el tipo de estudio microetnografía, usando las técnicas observación participante, grupo focal y mapa parlante.
Si desea adquirir más información sobre esta investigación ingrese en el siguiente enlace 👇
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/7199

Implicaciones de la conurbación en el sentido de comunidad y el apoyo social de la comunidad de Jongovito (San Juan de Pasto) Barra lateral del artículo pdf Enviado: ago 4, 2021 Publicado: ago 6, 2021 DOI: https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a02 Descargas Los datos de descargas todavía no está...

Investigación realizada por Matabanchoy, S. y Chaucanes, J., la cual tiene como objetivo evaluar la percepción del clima...
26/10/2021

Investigación realizada por Matabanchoy, S. y Chaucanes, J., la cual tiene como objetivo evaluar la percepción del clima organizacional en docentes y funcionarios pertenecientes a una Institución Educativa Municipal en San Juan de Pasto mediante un diseño de tipo cuantitativo descriptivo con corte transversal.
Si desea adquirir más información sobre esta investigación ingrese en el siguiente enlace 👇
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/7198

Percepción del clima laboral de docentes y funcionarios de una Institución Educativa Municipal de la Ciudad de San Juan de Pasto Barra lateral del artículo pdf Enviado: ago 4, 2021 Publicado: ago 6, 2021 DOI: https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a01 Descargas Los datos de descargas todavía no e...

Se informa a todos nuestros seguidores que se ha publicado el volumen 21 número 2 y se encuentra disponible en nuestra p...
24/09/2021

Se informa a todos nuestros seguidores que se ha publicado el volumen 21 número 2 y se encuentra disponible en nuestra página Informes Psicológicos; los invitamos a ingresar al siguiente enlace para informarse de todas las ediciones disponibles en nuestra revista.
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/issue/view/593

La revista científica Informes Psicológicos se distribuye con el modelo de acceso abierto y la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. con el fin de contribuir a la visibilidad, el acceso y la difusión de la producción científica.

Investigación realizada por Tonathiu, P., Rivera, S., Domínguez, A. y Díaz, R., la cual indica que empleando el modelo d...
22/04/2021

Investigación realizada por Tonathiu, P., Rivera, S., Domínguez, A. y Díaz, R., la cual indica que empleando el modelo de interdependencia se propone la predicción de la codependencia a través del manejo del conflicto y los estilos de poder
Si desea adquirir más información sobre esta investigación ingrese en el siguiente enlace 👇
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/6937

El Desequilibrio en la pareja: la codependencia desde la teoría de interdependencia Barra lateral del artículo PDF Enviado: may 29, 2019 Aceptado: mar 19, 2020 Publicado: feb 10, 2021 DOI: https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n1a02 Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. C....

Cuarto conversatorio de la Revista Informes Psicológicos con el autor del artículo titulado "Duelo Amoroso, Dependencia ...
13/04/2021

Cuarto conversatorio de la Revista Informes Psicológicos con el autor del artículo titulado "Duelo Amoroso, Dependencia Emocional y Salud Mental en mujeres que han terminado una relación de pareja", el doctor Jorge Arturo Martínez

Investigación realizada por Burbano, M., Córdoba, K., Dorado, A., Ruano, F. y Sabido, E., la cual tiene como objetivo pr...
26/03/2021

Investigación realizada por Burbano, M., Córdoba, K., Dorado, A., Ruano, F. y Sabido, E., la cual tiene como objetivo principal presentar el diseño de un programa de intervención comunitaria en una empresa de transportes de la Ciudad de San Juan de Pasto, Colombia.
Si desea adquirir más información sobre esta investigación ingrese en el siguiente enlace 👇
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/6934

Diseño de un programa comunitario en una empresa de transportes de San Juan de Pasto Barra lateral del artículo PDF Enviado: abr 26, 2019 Aceptado: jul 10, 2019 Publicado: feb 10, 2021 DOI: https://doi.org/10.18566/infpsic.v21n1a01 Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. C...

El próximo 15 de diciembre a las 11 de la mañana (hora Colombia) conversaremos sobre violencia de pareja y su influencia...
11/12/2020

El próximo 15 de diciembre a las 11 de la mañana (hora Colombia) conversaremos sobre violencia de pareja y su influencia en la dinámica de las familias y la interposición de las denuncias

Te esperamos el próximo viernes 4 de diciembre a las 11 de la mañana (hora Colombia)
02/12/2020

Te esperamos el próximo viernes 4 de diciembre a las 11 de la mañana (hora Colombia)

Segundo conversatorio de la revista Informes Psicológicos sobre la “Caracterización de las conductas suicidas en adolesc...
27/11/2020

Segundo conversatorio de la revista Informes Psicológicos sobre la “Caracterización de las conductas suicidas en adolescentes de la zona de influencia del volcán Galeras, Nariño, Colombia” con el Doctor Fredy Hernán Villalobos Galvis de la Universidad de Nariño... Próximamente compartiremos el link

Primer conversatorio de la revista Informes Psicológicos sobre deshonestidad académica con el Doctor Félix Reskala de la...
11/11/2020

Primer conversatorio de la revista Informes Psicológicos sobre deshonestidad académica con el Doctor Félix Reskala de la UNAM de México ... Próximamente compartiremos el link

Investigación realizada por Hernández, N., Leal, G., Mogollón, O., Moreno, A., Rodríguez, D., Vergel, C. y Álvarez, L., ...
02/11/2020

Investigación realizada por Hernández, N., Leal, G., Mogollón, O., Moreno, A., Rodríguez, D., Vergel, C. y Álvarez, L., la cual tiene como objetivo principal analizar la relación entre variables de personalidad y calidad de vida en estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Si desea adquirir más información sobre esta investigación ingrese en el siguiente enlace 👇
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/195

Variables de personalidad y estilos de vida saludable en estudiantes universitarios de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en el centro regional Cúcuta Barra lateral del artículo PDF Enviado: jul 17, 2018 Aceptado: abr 5, 2019 Publicado: jul 6, 2020 DOI: https://doi.org/10.18566/infpsic.v...

Investigación realizada por Alvarez, A., Santacruz, G., Calpa, A., Zambrano, C., Hernández, E. y Matabanchoy, S., la cua...
02/11/2020

Investigación realizada por Alvarez, A., Santacruz, G., Calpa, A., Zambrano, C., Hernández, E. y Matabanchoy, S., la cual tiene como objetivo principal describir el nivel de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas en conductores de transporte público urbano.
Si desea adquirir más información sobre esta investigación ingrese en el siguiente enlace 👇
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/193

Nivel de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas en conductores de transporte público urbano Barra lateral del artículo PDF Enviado: ene 24, 2019 Aceptado: abr 1, 2019 Publicado: jul 6, 2020 DOI: https://doi.org/10.18566/infpsic.v20n2a5 Cómo citar Alvarez Bravo, M. ., Santacruz Bolañ...

Investigación realizada por Barbosa, A. y Garzón, S., la cual tiene como objetivo principal realizar una revisión biblio...
02/11/2020

Investigación realizada por Barbosa, A. y Garzón, S., la cual tiene como objetivo principal realizar una revisión bibliográfica en lengua española sobre el arteterapia como herramienta psicoterapéutica desde el año 2006 a 2017.
Si desea adquirir más información sobre esta investigación ingrese en el siguiente enlace 👇
https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/192

Revisión bibliográfica en idioma español sobre el arteterapia como herramienta psicoterapéutica Barra lateral del artículo PDF Enviado: ene 20, 2019 Aceptado: mar 27, 2019 Publicado: jul 6, 2020 DOI: https://doi.org/10.18566/infpsic.v20n2a4 Cómo citar Barbosa González, A. ., & Garzón Novoa, ...

Dirección

Floridablanca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Informes Psicológicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Revista Informes Psicológicos:

Compartir

Categoría