18/08/2025
TESTOSTERONA RECREATIVA Testículos achicharrados En cuanto a la recuperación, la normalización de la testosterona sérica suele ocurrir en la mayoría de los usuarios dentro de los primeros 3 meses tras la suspensión, aunque una minoría significativa (alrededor del 11% en un estudio prospectivo) persiste con niveles bajos incluso al año.[1] La recuperación de la espermatogénesis es más lenta: aproximadamente un tercio de los usuarios mantiene oligozoospermia significativa (recuento total de espermatozoides [1][6] El tiempo medio para la recuperación completa de la función testicular (hormonal y espermatogénica) varía entre 6 y 18 meses, dependiendo de la duración y dosis de la exposición, así como del número de compuestos utilizados.[6][5] El uso prolongado, la polifarmacia y ciclos repetidos se asocian con mayor riesgo de recuperación incompleta o más lenta.[3][5]
En estudios retrospectivos, solo cerca del 50% de los hombres logran normalización bioquímica completa (testosterona, LH y FSH en rango de referencia) tras la suspensión de AAS, incluso después de varios meses.[5] Además, una proporción no despreciable de usuarios puede desarrollar hipogonadismo persistente, requiriendo eventualmente terapia de reemplazo de testosterona.[3][4] Los síntomas de hipogonadismo (disfunción sexual, fatiga, depresión) pueden ser severos y prolongados, y en algunos casos contribuyen a recaídas en el uso de AAS.[3][4]
citas WhatsApp. +573105560288