Pediatra Maria Cristina Noreña

Pediatra Maria Cristina Noreña Pediatra en ENVIGADO. Diplomada en nutrición infantil, alimentación complementaria y puericultura. Pediatra Funcional. Asesora en lactancia

Servicios:
* Consulta pediátrica desde prenatal hasta la adolescencia.
* Control de Niño Sano.
* Consulta de crecimiento y desarrollo.
* Asesoría en alimentación complementaria.
* Consultas y Asesorías Pediátricas en modalidad presencial y virtual.

* Pediatra*
Diplomada en:
- Puericultura y Nutrición Pediátrica.
- Neonatología.
- Vacunas

Certificada en:
- Alimentación complementaria.
- Dermatolo

gía Pediátrica.
- El niño que no come (Picky Eater).
- Disciplina Positiva.

* Asesora de Lactancia
* Conferencista
* Docente Universitaria

⭐Si necesitas pediatra para tus hijos, si tienes dudas sobre la salud de tus niños,  pide tu cita al 3122952179. Consult...
19/05/2024

⭐Si necesitas pediatra para tus hijos, si tienes dudas sobre la salud de tus niños, pide tu cita al 3122952179. Consulta pediátrica personalizada en Envigado.

Doctora María Cristina Noreña Velásquez
⭐Pediatra con más de 25 años de experiencia atendiendo niños y sus familias, permanentemente actualizada en:
💥Puericultura y Nutrición Infantil.
💥Alimentación complementaria.
💥Neonatología.
💥Asesoría en lactancia materna.

⭐Servicios:

💥Consulta pediátrica desde prenatal hasta la adolescencia.
💥Control de Niño Sano.
💥Consulta de crecimiento y desarrollo.
💥Asesoría en alimentación complementaria.
💥Consultas y Asesorías Pediátricas en todos los temas de salud y enfermedad de los niños.

Atención partícular, te espero con tu(s) bebé(s).


Una de las ventajas de mí trabajo es que puedo jugar con los niños y aprender de ellos día a día. Soy felizmente pediatr...
27/03/2024

Una de las ventajas de mí trabajo es que puedo jugar con los niños y aprender de ellos día a día. Soy felizmente pediatra.

Si necesitas pediatra para tus hijos, pide tu cita al WhatsApp 3122952179.

Soy María Cristina Noreña Velásquez, tu pediatra en Envigado, con más de 25 años de experiencia. Actualizada permanentemente en todos los temas de salud infantil, certificada en alimentación complementaria, nutrición infantil, puericultura, lactancia materna, crecimiento y desarrollo.

Mi consultorio está ubicado en Envigado, atención con cita previa.

, , ,

👩🏻‍⚕️ La fórmula infantil se puede echar a perder…. Te comparto cuánto tiempo dura una vez preparada.✨ Desecha la fór...
29/09/2023

👩🏻‍⚕️ La fórmula infantil se puede echar a perder…. Te comparto cuánto tiempo dura una vez preparada.

✨ Desecha la fórmula que queda en el biberón después de alimentar al bebé, ya que la combinación de la fórmula y saliva hace que crezcan bacterias.

🫶🏻 Sígueme para aprender más!

Fuente: Centros para control y prevención de enfermedades CDC

🍼Nadie ha de negar que el uso del chupo es para algunos niños importante y que ayuda a retomar la calma y conciliar el ...
13/09/2023

🍼Nadie ha de negar que el uso del chupo es para algunos niños importante y que ayuda a retomar la calma y conciliar el sueño.

📈 Incluso algunos estudios relacionan su uso como protección ante la muerte súbita del lactante, al facilitar microdespertares, modificar el control autonómico durante el sueño y mantener permeable la vía aérea.

🔎Sin embargo, pasado un tiempo, especialmente después de los 6 meses y mientras más prolongado el tiempo aun peor, el chupo genera más problemas que beneficios. De hecho, la evidencia actual señala que debe evitarse desde el principio.

👅El chupo queda colocado entre la lengua y el paladar. Entonces el paladar tiende a crecer hacia arriba, se hace profundo. El paladar es el piso de la nariz, entonces si el paladar sube, las vías aéreas se estrechan.

❓¿Qué pasa cuando hay vías aéreas estrechas?

📌Las conexiones al hipocampo se deterioran, es decir los procesos de atención y aprendizaje se afectan.
📌El nivel de oxígeno que llega es menor, entonces el cerebro trabaja más “estresado”.
📌Las vías aéreas no drenan bien, hay mayor prevalencia de infecciones respiratorias.
Hay respiración oral, que afecta el desarrollo craneofacial infantil.

12/09/2023

Son maravillosas 😍😍

🏥 De acuerdo con la Cruz Roja Internacional en su guía de primeros auxilios para bebés y niños, los botiquines deben ...
29/06/2023

🏥 De acuerdo con la Cruz Roja Internacional en su guía de primeros auxilios para bebés y niños, los botiquines deben contar con los siguientes elementos:

⛑️ Material de curas:

– Suero fisiológico en envases de plástico.
– Gasas para cubrir heridas o quemaduras.
– Esparadrapo hipoalergénico de papel o de plástico.
– Tiritas en bandas. Las bandas se pueden adaptar mejor al tamaño de la lesión.
– Analgésicos y antitérmicos.
– Antisépticos: clorhexidina y alcohol 70%.
– Pañuelos.
– Tijeras de punta redonda.
– Pinzas.
– Dos bolsas de frío térmico.
– Termómetro.
– Linterna con pilas de recambio.
– Bloc de notas con un lápiz.

😷 Material de autoprotección:

– Mascarilla de protección para realizar ventilaciones.
– Toallitas limpiadoras sin alcohol.
– Guantes de vinilo de un sólo uso.

Además también conviene agregar una linterna con dos pares de pilas. Como medicamentos bastará con ibuprofeno y paracetamol, puesto que son fármacos efectivos para tratar la fiebre y el dolor. Sin embargo, si tu hijo u otro miembro de la familia padece una condición que necesita tratamiento farmacológico, también deberían agregarse al botiquín.

Las sopas son parte integral de la alimentación familiar 🍵 Si eres abuela 👵🏼 no vas a querer leer esto 🤭 pero no se rec...
09/05/2023

Las sopas son parte integral de la alimentación familiar 🍵 Si eres abuela 👵🏼 no vas a querer leer esto 🤭 pero no se recomiendan las sopas en la alimentación infantil, especialmente durante la alimentación complementaria.

Te estarás preguntando ¿por qué? 🤔🤔🤔
Muchas veces vemos la sopa como una opción para dar los vegetales que el niño no quiere comer, o para que coma algo más saludable.

⚠️ La realidad es que las sopas no tienen tanta densidad de nutrientes. Las verduras que usamos en la sopa se han cocido, licuado, colado y mezclado con agua. En el mejor de los casos usarás un caldo vegetal o animal natural para darle sabor, en el peor de los casos usarás cubos de caldo (por favor no los utilices ya que son bastante dañinos y altos en sodio y aditivos).

❌ Las sopas no nos ayudan a que los niños desarrollen buenas habilidades de masticación. Cuando los niños se acostumbran a las coladas, sopas y papillas durante largo tiempo, sin hacer transición de texturas hacía semi-sólidos y sólidos es más frecuente que presenten problemas para masticar y tragar estas texturas más complejas en el futuro.

⚠️ Es importante que los niños aprendan a reconocer y explorar las texturas naturales de los alimentos. Cuando presentamos la sopa, no les permitimos la posibilidad de identificar y reconocer cada verdura con su sabor natural.

🤔 ¿Esto significa que nunca podré dar sopas?
No, pero es muy recomendable que los niños desarrollen habilidades de masticación y consuman alimentos de alta densidad nutricional en esta etapa del desarrollo.

Parece que Mafalda tenía algo de razón 😅 ¿en tu casa consumes sopas? ¿A tu familia le gustan? Cuéntame en los comentarios
✍️ Tomado de: .
̃alesacomerparatodalavida

En el 2022, 21.483* niños y niñas menores de 5 años se reportaron con desnutrición aguda. Conoce los síntomas para que e...
01/05/2023

En el 2022, 21.483* niños y niñas menores de 5 años se reportaron con desnutrición aguda. Conoce los síntomas para que evitemos que otros pequeños padezcan esta afección.

¡Juntos nos cuidamos!

*Según Instituto Nacional de Salud.

Repost de: EPS Sura

En el 2022, 21.483* niños y niñas menores de 5 años se reportaron con desnutrición aguda. Conoce los síntomas para que e...
01/05/2023

En el 2022, 21.483* niños y niñas menores de 5 años se reportaron con desnutrición aguda. Conoce los síntomas para que evitemos que otros pequeños padezcan esta afección.

¡Juntos nos cuidamos!

*Según Instituto Nacional de Salud

Repost EPS sura

🎲🧩 Cuando los niños juegan, no solo se entretienen y pasan el tiempo: el juego cumple un papel fundamental en su desarr...
29/04/2023

🎲🧩 Cuando los niños juegan, no solo se entretienen y pasan el tiempo: el juego cumple un papel fundamental en su desarrollo. Capacidades como la afectividad, la motricidad, la inteligencia, la creatividad y la sociabilidad se activan y estimulan en el momento en que el pequeño juega.

Tu, como padre, tienes un papel muy importante en su juego. Saca el tiempo para ello, y no olvides como pauta excepcional, cuál debe ser tu actitud. La actitud de acompañar al niño en el juego es de vital importancia y crea la diferencia. Recuerda siempre:

👉 No olvidar que el protagonista principal en el juego es el niño
👉 Facilitar un ambiente tranquilo, acogedor y seguro donde no haya peligro.
👉 Proporcionar el juguete o juego apropiado a su nivel de desarrollo.
👉 Utilizar un lenguaje sencillo y claro pero no infantil.
👉 Dejar al niño que actúe de forma independiente.
👉 Facilitar el contacto con otros niños para compartir juego.
👉 Ayudar a resolver los conflictos que surgen durante el juego.
👉 Propiciar que la rutina diaria sea en cierta forma especial y motivadora.
✍️ tomado de

🤔 Antes de responder recordemos algunas cosas:🔸La lactosa es el carbohidrato más abundante (azúcar) de la leche🔸Su can...
27/04/2023

🤔 Antes de responder recordemos algunas cosas:

🔸La lactosa es el carbohidrato más abundante (azúcar) de la leche
🔸Su cantidad no depende de la lactosa que ingiera mamá
🔸Los bebés o niños tienen una enzima llamada lactasa, que descompone la lactosa en galactosa y glucosa
🔸Solo existe alergia a algunas proteínas como la de la leche.
🔸A medida que crecemos (adultos) perdemos lactasa y puede aparecer la intolerancia a la lactosa

👉🏼Y ahora les explico lo que es el examen de "azúcar reductores" es una examen de c**a 9 heces que "busca el azúcar en la popo" y al ser la lactosa una azúcar abundante en la leche es NORMAL que esté presente en la popo de los bebés.

Por ende es INÚTIL usar este examen para dar un diagnostico (tome fórmula o leche materna)

Y como les expliqué más arriba al tener los bebés la enzima que "rompe" a la lactosa es muy muy muy difícil que ellos se intolerantes

La única condición en donde el bebé es intolerante y se contraindica la lactancia materna es en bebés con galactosemia.

Son bebés que al probar la leche materna o formula con lactosa, tienen síntomas inmediatos como vómitos, diarreas, malestar general, convulsiones y hasta pueden morir si se siguen alimentando con leche con lactosa.(es una enfermedad muy rara, se descubre a los pocos días de nacer)

Así que: 1. Querido colega DEJE de usar ese examen y DEJE de diagnósticar intolerancia en bebés y 2. Tu como mamá informada No te dejes meter gato por liebre

Comparte esta información con quien creas que la necesita.

✍️ Info tomada de

Triste realidad. Repost de
07/03/2023

Triste realidad.

Repost de

Triste realidad. Repost de Lo Que Tu Pediatra Quiso Decir
06/03/2023

Triste realidad. Repost de Lo Que Tu Pediatra Quiso Decir

Inscripciones abiertas!!!

Una verdad absoluta, siempre queremos atender a todos los pacientes que nos buscan, pero definitivamente, no siempre se ...
05/01/2023

Una verdad absoluta, siempre queremos atender a todos los pacientes que nos buscan, pero definitivamente, no siempre se puede.
Por ejemplo si sacas unos días de descanso con tu familia y la gente se enoja por ello, no lo entiende y te envía mensajes no gratos por ello acusándote de falta de vocación e indicando que se va a cambiar de tratante y que va a decirle a todos de tu falta de vocación, se pone uno triste, Pero bueno, gracias a Fisioterapeuta Marcela Arango E que nos recuerda que no todos los pacientes son para ti, y está bien.

No vas a conectar con todos.
🍃No a todos les gustará tu forma de trabajar.
🍃No puedes atender a todos.
🍃No vas a querer atender a todos.
🍃No puedes actualizarte en todas las áreas.
🍃No puedes ser bueno, ni generar la suficiente experiencia y conocimiento en todas las áreas.
🍃No a todos les parecerán justos tus precios.
🍃No todos tendrán la accesibilidad económica para pagar tus precios.
🍃No todos volverán a su segunda cita.
🍃No todos asistirán a su primera cita.
🍃No tendrás el tiempo para agendar a todos.
🍃No sabrás que hacer con todos
🍃No te sentirás a gusto con todos.
🍃No todos los pacientes serán para ti. Y está bien.
Repost

Dirección

Frontino

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 12:30pm
Martes 8:30am - 12:30pm
Miércoles 8:30am - 12:30pm
Jueves 8:30am - 12:30pm
Viernes 8:30am - 12:30pm
Sábado 8:30am - 12:30pm

Teléfono

3122952179

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Maria Cristina Noreña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Dra. María Cristina Norena Velásquez

La DRA. MARIA CRISTINA NOREÑA VELASQUEZ es médica Pediatra, egresada de la Universidad Nacional de Colombia en abril del año 2000.

Se ha desempeñado como pediatra en varias instituciones de Bogotá, Medellín y el Valle de Aburrá, atendiendo en servicios de Consulta Externa Pediátrica, Urgencias Pediátricas, Atención en Sala de Partos de recién nacidos y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

Además tiene una amplia experiencia docente en pre y postgrado de medicina y pediatría, especialmente en las áreas de Consulta Pediátrica, AIEPI, control de crecimiento y desarrollo y atención de adolescentes.