Medicina para el Alma Colombia

Medicina para el Alma Colombia medicina ancestral a base de mimosa hostilis

08/07/2025

Así van las 19

06/07/2025

Al filo de la ilegalidad jajajaja, recuerden q hasta 20 son legales

¿Cual es el lugar favorito de tu hogar?:/ el mío es encima del baño
26/06/2025

¿Cual es el lugar favorito de tu hogar?
:/ el mío es encima del baño

08/06/2025

🌱 ¿Qué es la Cooperativa del Cultivador Libre y Consciente?

La Cooperativa del Cultivador Libre y Consciente nace como un organismo vivo, comunitario y regenerativo, tejido por seres humanos que han decidido cultivar la vida desde la libertad, la conciencia y la cooperación, reconectando con la Tierra y su sabiduría ancestral.

Más que una organización, somos una red micelial que se extiende entre territorios, pueblos, saberes y corazones. Nos une una visión común: recuperar la soberanía sobre nuestros cuerpos, alimentos, medicinas y conocimientos, y hacerlo desde una ética del cuidado, el compartir y el florecimiento colectivo.

En tiempos donde la vida es tratada como mercancía y los sistemas oprimen la diversidad, la Cooperativa se propone como un refugio, una herramienta y una semilla de transformación:
• Un refugio, donde el cultivador encuentra comunidad, protección, guía espiritual y apoyo mutuo.
• Una herramienta, para construir soberanía económica, acceso justo a recursos, educación libre y tecnologías conscientes.
• Una semilla, para regenerar territorios, vínculos y saberes, cultivando tanto la tierra como el alma.

Aquí, el cultivo es sagrado. Ya sea cannabis, hongos, alimentos, plantas maestras o saberes, todo cultivo nace del respeto por la vida, del servicio a la comunidad, y de la voluntad de sanar. Rechazamos la explotación, la violencia institucional y la ignorancia impuesta. Honramos la libertad de ser, de curarse y de conectar con lo invisible.

Somos cultivadores libres y conscientes.
Sembramos el presente con raíces en el pasado y mirada hacia un futuro de libertad.

07/06/2025

La Jaula Invisible

⎯ Crítica al sistema educativo moderno e impulso a una Educación Biocéntrica y Viva ⎯



🌑 I. El origen de la fábrica de obediencia

La escuela moderna, tal como la conocemos, no nació para liberar a los seres humanos, sino para convertirlos en piezas útiles del engranaje industrial. A finales del siglo XIX e inicios del XX, magnates como John D. Rockefeller, a través de instituciones como la General Education Board, impulsaron un modelo educativo con un objetivo claro:

“No quiero una nación de pensadores, quiero una nación de trabajadores.”
– John D. Rockefeller

Inspirado en el modelo prusiano, este sistema fue diseñado para:
• Crear obediencia a la autoridad.
• Promover la repetición y memorización sin cuestionamiento.
• Reprimir la creatividad y la intuición.
• Reproducir estructuras jerárquicas.
• Reemplazar saberes ancestrales por tecnocracia occidental.

Así, nacieron las escuelas-fábrica: con timbres, filas, horarios rígidos y premios por obedecer. Un entrenamiento gradual para la vida laboral bajo control externo.



🌍 II. La expansión del modelo: colonización del alma

Este modelo no se quedó en Estados Unidos. Fue exportado al mundo entero bajo la apariencia de “modernización educativa”, muchas veces financiado por las mismas fundaciones filantrópicas que impulsaron el sistema industrial global.
• En América Latina y África se impuso un currículo ajeno a los territorios.
• Se suplantaron cosmovisiones indígenas, campesinas y ancestrales.
• Se institucionalizó la fragmentación del conocimiento, rompiendo la unidad cuerpo–mente–espíritu–comunidad.

La educación dejó de ser una experiencia viva y comunitaria para convertirse en una cadena de producción de seres obedientes y desconectados.



🔥 III. Las heridas del alma: trauma educativo colectivo
• Muchos niños y niñas experimentan la escuela como una cárcel emocional.
• Se valora más la disciplina que la curiosidad.
• Se castiga el error en vez de celebrarlo como parte del aprendizaje.
• Se separa al ser humano de la Tierra, del cuerpo y de la emoción.
• Se fomenta la competencia por encima de la cooperación.

El trauma educativo es real, profundo, y muchas veces invisible. Se transmite de generación en generación, rompiendo la confianza natural en uno mismo.



🌱 IV. Hacia una Educación Biocéntrica, Viva y Micelial

Pero también está naciendo otra educación… más allá de las paredes, los uniformes y los exámenes. Una educación enraizada en la vida.

🌿 Proponemos:
• Educación libre y comunitaria, donde cada ser humano es guía y aprendiz.
• Aprendizaje por resonancia, juego y experiencia directa, no por obligación.
• Reconexión con la Tierra, el cuerpo, los ciclos y el misterio.
• Currículos vivos que emergen del territorio y del corazón.
• Integración de saberes ancestrales, artes, siembra, sanación, espiritualidad.
• Espacios sin miedo donde florezca la singularidad de cada alma.



🌀 V. El Círculo de Aprendizaje Micelial

En el corazón de la Cooperativa del Cultivador Libre y Consciente proponemos crear el Círculo de Educación Biocéntrica y Aprendizaje Libre, donde:
• Todos enseñan, todos aprenden.
• El error es celebración.
• El crecimiento es colectivo.
• La libertad es sagrada.
• El alma es el centro.

01/06/2025

MANIFIESTO DEL CULTIVADOR LIBRE Y CONSCIENTE

El Cultivador Libre y Consciente se reconoce parte inseparable de la Tierra, no como propietario de
ella, sino como expresion viva de su fertilidad. Cultivar es su derecho natural, anterior a cualquier
ley escrita, institucion o Estado. El Cultivador Libre y Consciente cultiva no solo plantas, sino
conciencia, alimento para el cuerpo y el alma, medicina que sana, palabras que despiertan y
vinculos que liberan.
Rechazamos las estructuras jerarquicas impuestas que buscan registrar, fiscalizar, comercializar o
limitar el derecho a sembrar, compartir, sanar y existir. Nacimos libres. Y aunque intenten
convertirnos en productos del sistema mediante certificados de nacimiento, identidades juridicas y
numeros de seguridad social, somos seres vivos, soberanos, conscientes.
Nuestra vision es una red micelial de cultivadores, tejida por el respeto mutuo, la solidaridad, la
sabiduria ancestral y el apoyo mutuo. Una red donde la economia no se basa en el lucro, sino en el
compartir. Donde no hay empleadores ni empleados, sino cooperantes. Donde la medicina brota de
la tierra, la educacion es libre, el trabajo es gozo y la tecnologia sirve a la vida.
Este manifiesto es un acto de recordacion. Recordamos que somos Tierra. Recordamos que el
conocimiento es de todos. Recordamos que la vida no se cobra, se honra. Que la libertad no se
pide, se ejerce. Que el alma no se vende, se defiende.
Nos declaramos en siembra permanente. En desobediencia fertil. En comunion con todos los
pueblos que resisten.
Somos Cultivadores Libres y Conscientes. Y ya nadie nos puede detener.

29/05/2025

El Hombre que Cambió su Vida por un Salario

Nació con las manos limpias y el alma abierta. De niño le gustaba treparse a los árboles, hacer preguntas sin respuesta y mirar las nubes como si fueran mapas hacia otros mundos. Pero un día, sin saber cómo ni por qué, lo metieron en un salón con sillas en fila, le enseñaron a levantar la mano para hablar y le dijeron que debía portarse bien si quería ser alguien en la vida.

Y así comenzó la historia.

Estudió. Memorizar. Aprobar. Graduarse. Competir. Producir. Ganar. Repetir.
Una vez más. Y otra. Hasta que un día se encontró frente a una pantalla, ocho horas al día, cinco días a la semana.
“Estoy construyendo mi futuro”, decía, mientras el presente se le escurría como arena entre los dedos.

Pasaron los años como trenes sin parada.
Compró un auto.
Compró una casa.
Compró cosas que no necesitaba para impresionar a gente que no le importaba.
Y mientras tanto, su espalda se encorvaba, su mirada se apagaba y su tiempo se volvía calendario.

Nunca vio crecer a sus hijos.
Nunca aprendió el nombre de las flores que brotaban en su jardín.
Nunca caminó descalzo por el bosque sin preocuparse por llegar a ningún lugar.

Pero sí acumuló cifras.
Números.
Salarios.
Bonos.
Intereses.
Inversiones.
Seguro médico.
Y un plan de retiro.

Hasta que, un día, se jubiló.
Ya no tenía jefe, ni tareas, ni reuniones.
Tenía tiempo.

Y también tenía un diagnóstico: el cuerpo enfermo, el alma vacía.
Comenzó entonces a gastar todo su dinero en médicos, medicamentos y terapias.
Para recuperar una salud que perdió ganándose la vida.

Intentó meditar.
Intentó viajar.
Intentó reír.

Pero ya no recordaba cómo.
Su risa era un eco olvidado.
Sus pies, ajenos al mundo que tanto soñó conocer.

Y en su último día, sentado en una silla —como tantas otras veces—, entendió la verdad que nunca se atrevió a mirar de frente:

“Vendí mis mejores años a cambio de papel.
Cambié libertad por seguridad.
Y dejé de vivir por miedo a no tener.”

Murió con la cuenta llena y el alma en quiebra.



Epílogo: El Miedo que Domestica

¿Por qué temen quienes hablan de soltar el dinero y seguir el corazón?
Porque han sido entrenados para temer.
Porque se les enseñó que el valor está en el tener, no en el ser.
Porque un espíritu libre no consume, no obedece, no se encierra en horarios.

El sistema no teme perder trabajadores.
Teme que despierten.
Teme que recuerden que hay vida más allá del salario.
Que el verdadero lujo es el tiempo, la salud, la risa, el amor, el presente.

Que no vinimos a producir.
Vinimos a vivir.

24/05/2025

“El Gran Engaño del Trabajo y la Riqueza”

Nos dijeron que si trabajábamos duro, seríamos alguien.
Que si madrugábamos, obedecíamos, producíamos y competíamos, tendríamos éxito.
Que si acumulábamos cosas, dinero, títulos y propiedades, seríamos felices.
Nos lo repitieron tanto… que olvidamos lo esencial.

Pero el sistema nos mintió.

Nos hizo correr tras un salario como esclavos modernos.
Nos vendió la idea del “trabajo digno” mientras secaban la tierra, robaban el agua y destruían el alma.
Nos hicieron pelear entre hermanos por papeles sin valor real, mientras el planeta llora.

¿De qué sirve acumular riquezas si no tienes a nadie con quien compartirlas?
¿De qué sirve una casa lujosa si no hay amor en ella?
¿Para qué tantas cuentas bancarias si no puedes abrazar a tu madre o sembrar tu comida?

El verdadero tesoro es la gente.
Los amigos que se quedan aunque no tengas nada.
La comida que se comparte aunque sea poca.
El canto, el fuego, el círculo, el abrazo.

Más feliz es el que da, que el que guarda.
Porque el que da, se vacía de ego y se llena de espíritu.
Porque el que da, no teme perder, porque sabe que no le pertenece nada…
…y a la vez, todo lo que importa, lo lleva en el corazón.

La revolución no es tomar el poder. Es soltarlo.
Soltar la necesidad de control.
Soltar la adicción al tener.
Soltar la idea de que vales por lo que produces.

El nuevo mundo se construye compartiendo.
Comida, saberes, medicina, tiempo, ternura.
Y ese mundo no lo compra el dinero.
Lo cultiva el alma.

24/05/2025

Manifiesto de Soberanía del Ser Libre y Consciente

1. Nacimiento libre, existencia soberana
Todo ser humano nace libre, completo y soberano por naturaleza. Esta soberanía no proviene de ningún gobierno, religión, corporación ni contrato social impuesto. Es inherente a su condición de ser vivo, vinculado al gran tejido de la Vida. Ningún documento creado por el hombre puede otorgar ni negar este derecho.

2. La Tierra no se posee, se habita y se honra
La Tierra no es propiedad. Es un ser vivo del cual formamos parte. Los seres humanos no somos dueños de la Tierra, sino guardianes temporales de sus territorios. Todo derecho de uso debe basarse en el respeto, la reciprocidad y el equilibrio con los ecosistemas.

3. Los certificados de nacimiento no son cadenas
Los registros de nacimiento han sido usados por sistemas estatales para crear ficciones jurídicas: entidades legales llamadas “personas” que sirven como instrumentos de deuda y control. Denunciamos esta práctica y declaramos que el ser vivo no es el mismo que la entidad legal. Somos más que un nombre registrado, más que un número en un sistema.

4. Rechazamos la autoridad impuesta
Toda autoridad que no sea elegida de forma consciente y libremente por los pueblos carece de legitimidad. No reconocemos mandatos impuestos por la fuerza, el miedo, la manipulación o la ignorancia. Rechazamos la esclavitud moderna en todas sus formas: laboral, fiscal, educativa, sanitaria, espiritual y digital.

5. El ser humano como nodo del micelio planetario
Declaramos que cada ser humano es un nodo soberano dentro de un gran micelio de conciencia viva. No estamos separados, sino interconectados en un tejido de vida, verdad y memoria ancestral. Esta red no necesita jerarquías verticales, sino acuerdos horizontales, círculos y compromisos vivos.

6. El lenguaje como hechizo de liberación
Reivindicamos el derecho a nombrar nuestra realidad desde nuestro corazón, no desde códigos jurídicos coloniales. Nuestros manifiestos, cantos, pactos y palabras son actos de soberanía creativa. El lenguaje es nuestro territorio.

7. Recuperamos el arte de la autodeterminación
Ejercemos el derecho a cultivar nuestra medicina, crear nuestras tecnologías, educarnos en libertad, cuidar nuestra salud de forma autónoma, comunicarnos sin censura y vivir fuera de los sistemas de control sin ser perseguidos por ello. Esta es la verdadera soberanía: vivir según nuestras propias reglas, en armonía con la Vida.

8. Declaramos la nulidad de los contratos forzados
Todo contrato que haya sido firmado sin conocimiento pleno, bajo coacción, engaño o ignorancia del verdadero ser, es nulo. Incluyendo contratos sociales, fiscales, laborales, bancarios y estatales que nacen de la ficción legal y no del consentimiento vivo y consciente.

9. Tejemos una red de pueblos libres y soberanos
No buscamos imponer una nueva bandera, sino disolver las fronteras falsas. Nos reconocemos como pueblos libres, conscientes y organizados en círculos miceliales. Honramos la diversidad, la sabiduría ancestral y la regeneración del tejido comunitario.

10. Este manifiesto es semilla, no dogma
El Protocolo Micelio no es una ley que se impone, sino una guía viva que se transforma. Este manifiesto es una semilla de soberanía. Cada ser la adapta, la siembra, la honra y la reinventa en su propio territorio interior y exterior.



Firmado en conciencia y resonancia con la Tierra,
desde el corazón

Nuevas vidas brotando vamos a ver cómo se desarrollan estas preciosas critical++
16/05/2025

Nuevas vidas brotando vamos a ver cómo se desarrollan estas preciosas critical++

Burma
11/05/2025

Burma

Dirección

Fusagasuga
252211

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

+573227005754

Página web

https://treinta.shop/mpeac, https://treinta.shop/mpeac, https://treinta.shop/mpeac, https://

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina para el Alma Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir