 
                                                                                                    15/08/2025
                                            𝑨𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒓𝒐𝒃𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒎𝒂́𝒔 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒈𝒊́𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒓𝒆𝒆𝒔
Azúcar refinado
Se encuentra en numerosos alimentos, desde bollería, snacks y repostería a muchísimos ultra procesados, panes, zumos industriales, bebidas azucaradas y otros que ni siquiera sospechamos, como algunas salsas industriales o la salsa de tomate procesada, por poner algunos ejemplos.
Grasas hidrogenadas y trans
“Es importante entender que existen dos macronutrientes que nos dan energía, y que por tanto son básicos en nuestro día a día: los carbohidratos y las grasas.
Productos procesados
Un estudio realizado por la Universidad de Londres y publicado en el British Journal of Psychiatry señala que una dieta alta en alimentos procesados aumenta el riesgo de padecer depresión.
Alcohol
El alcohol es un falso amigo en cuanto a la obtención de energía, pues si bien muchas personas señalan que una simple copita les ayuda a dormir mejor, y por tanto a sentirse más descansados y energéticos al día siguiente, este efecto tiene sus matices. 
Los atracones y otros hábitos perjudiciales
No solo determinados alimentos pueden causar un déficit de energía, sino que también existen algunos hábitos que nos pueden hacer sentir decaídos, fatigado o apáticos. Es el caso de las comidas demasiado abundantes, que pueden dar lugar a digestiones largas y pesadas que nos hagan sentir cansados y abatidos. Una buena manera de combatir el cansancio posterior a las comidas abundantes es, según Gustafson, “saltarse alguna comida, lo que llamamos ayuno intermitente”.                                        
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  