03/11/2022
Lo que debes saber acerca del Noni "Morinda Citrifloria ó Mora de la India"
Contactanos
https://wa.me/573143746377
El noni se toma en forma de zumo, mezclado con azucares ó miel; preferiblemente con una fruta como Uva ó Naranja.
Se le atribuyen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, antioxidantes…
El zumo de noni también destaca por sus propiedades antivirales y bactericidas. Gracias a ellas, se usa en el tratamiento de trastornos tan habituales como resfriados, anginas, lombrices intestinales, las infecciones de la piel, las úlceras de estómago y la gastritis.
Se usa comúnmente para tratar problemas de salud como: estreñimiento, infecciones, dolor y artritis.
El zumo de Noni aumenta las defensas del cuerpo, ayuda al cuerpo humano a regenerarse celularmente y a incrementar las defensas del mismo, ayuda a aliviar el dolor, aporta energía y mejora la calidad del sueño.
El noni puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión, diabetes, presión sanguínea elevada, artritis y tumores malignos ó Cancerígenos.
Incluso puedes utilizar las hojas de noni para preparar té, tendrá un efecto laxante en el sistema digestivo y mejorará la circulación.
El noni es buenisimo para heridas, golpes y raspones, e inclusive para quemaduras de 1er. Grado; solo cuela en un colador un noni bien maduro, y guardalo en un frasco en el refri, cada que lo necesites solo coloca la pulma directamente en la herida, golpe, raspon o quemadura.
No se aconseja tomar noni en caso de enfermedad hepática, renal o cardiaca ni a embarazadas ó en periodo de lactancia.
Qué vitaminas y minerales contiene el noni?
Minerales, como calcio, magnesio, potasio, hierro y fósforo: son importantes para mantener un adecuado funcionamiento de todos los órganos; Otros fitonutrientes, como vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E y ácido fólico: pueden reducir los radicales libres y regular el metabolismo del cuerpo.