Cardynal porque la vida tiene sentido

Cardynal porque la vida tiene sentido Somos una entidad sin ánimo de lucro comprometida con el fomento, asesoría e intervención en problemáticas de adicción y comportamientos inadecuados.

Somos una entidad que está comprometida con el fomento, promoción y mejoramiento de la calidad de vida y la prevención, asesoría e intervención en problemáticas de adicción y comportamientos inadecuados. Los problemas de conducta, se pueden presentar en niños, jóvenes y adultos de manera individual y colectiva, incidiendo a su vez, en los ámbitos familiar, social, económico y cultural. Debido a esto, brindamos una ayuda integral mediante programas encaminados para que el individuo se reintegre como persona Útil a la sociedad. Con el ánimo de contribuir eficazmente a la prevención y tratamiento de estas situaciones, surge el interés de formar un modelo enfocado en la capacidad de elección, la responsabilidad y el compromiso, como medios para que las personas encuentren el sentido de su vida, cimentado en la libertad, el amor propio y el crecimiento personal, espiritual y social. El enfoque integral no solo abarca la persona como ser individual sino también a su entorno familiar y demás instituciones en las que se desenvuelve como miembro de la sociedad. Ofrecemos un ambiente seguro y propicio para la recuperación y para el logro de la conducta socialmente responsable de sus usuarios. Facilitamos el entendimiento y comprensión de la familia respecto a la problemática de la adicción y la manera como ésta afecta las relaciones interpersonales, como estrategia básica para la recuperación.

Estamos buscando talento Cardynal 🩵
29/09/2025

Estamos buscando talento Cardynal 🩵

El extenso terapéutico es una estrategia terapéutica fundamental, porque la adicción suele ir acompañada de negación, oc...
04/09/2025

El extenso terapéutico es una estrategia terapéutica fundamental, porque la adicción suele ir acompañada de negación, ocultamiento, autoengaño y mentira (tanto hacia uno mismo como hacia los demás).

En este espacio, el objetivo es que la persona aprenda a reconocer y expresar la verdad sobre sus pensamientos, emociones, conductas y recaídas, como un paso clave para la recuperación.

📍Objetivos principales de este ejercicio.
• Romper la negación: aceptar la realidad de la adicción y sus consecuencias.
• Fomentar la transparencia: hablar con sinceridad frente al grupo y los terapeutas.
• Desarrollar autoconciencia: identificar patrones de autoengaño y justificación.
• Generar confianza: construir relaciones más auténticas con compañeros, familia y equipo terapéutico.
• Responsabilizarse: asumir las propias decisiones y actos sin culpar a terceros.

Estamos contigo y queremos acompañarte en este camino de recuperación.

Porque la vida tiene sentido 💙

02/09/2025
Cuidar el entorno para prevenir recaídas.El entorno en el que una persona vive, trabaja, estudia y se relaciona tiene un...
05/08/2025

Cuidar el entorno para prevenir recaídas.

El entorno en el que una persona vive, trabaja, estudia y se relaciona tiene un impacto directo en su proceso de recuperación. Algunas decisiones pueden fortalecer el cambio, mientras que otras pueden poner en riesgo los avances logrados.
No minimices con quien te relacionas.

✅ ¿Qué implica cuidar el entorno?
• Alejarse de personas, lugares o situaciones que inciten al consumo.
• Establecer límites claros con amistades o familiares que no respetan el proceso de recuperación.
• Crear espacios seguros: hogares tranquilos, rutinas saludables y actividades que promuevan el bienestar.
• Rodearse de apoyo positivo: personas que animan el cambio, como terapeutas, nuevos amigos positivos o grupos de apoyo.

💙 Recordatorio importante:

“No siempre podemos cambiar todo lo que nos rodea, pero sí podemos elegir qué dejamos entrar en nuestra vida y qué no.”

Porque la vida tiene sentido 🫀

Vivencia de duelo y renuncia.Parte fundamental dentro del proceso terapéutico en el tratamiento de las adicciones. No so...
19/07/2025

Vivencia de duelo y renuncia.
Parte fundamental dentro del proceso terapéutico en el tratamiento de las adicciones. No solo se trata de dejar una sustancia, sino de despedirse de un estilo de vida, relaciones, hábitos y mecanismos de defensa que han estado presentes aunque disfuncionales durante mucho tiempo. Aquí te explicamos su importancia y componentes clave:

Acompañamos a la personas en el proceso emocional de soltar elementos asociados al consumo (sustancias, entornos, personas, identidades) que deben dejarse atrás para lograr una recuperación sostenida.

1. Duelo por la sustancia:
La sustancia solía representar una “solución” a los problemas, por lo que dejarla genera vacío, tristeza, incluso miedo.
2. Renuncia a vínculos tóxicos:
Muchas veces se deben cortar relaciones con amistades o parejas ligadas al consumo, lo que puede causar dolor, ambivalencia y culpa.
3. Duelo por la identidad pasada:
Dejar la adicción implica construir una nueva forma de ser. Esto conlleva un duelo por la antigua identidad asociada al consumo (el “yo consumidor”).
4. Aceptación de pérdidas acumuladas:
El consumo muchas veces trae consigo pérdidas materiales, afectivas o familiares. Es necesario atravesar ese duelo conscientemente para no recaer.
5. Procesamiento emocional:
Se trabajan emociones como culpa, vergüenza, rabia o tristeza que pueden emerger al dejar atrás el pasado.

Gracias Equipo humano Cardynal IPS por hacerlo posible, son los mejores! 🩵💙

🌍 Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**asFue establecido por la Asamblea Gen...
26/06/2025

🌍 Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, con el objetivo de fortalecer la acción y la cooperación para lograr una sociedad libre del consumo de dr**as.

Este día es una oportunidad para:
• Sensibilizar sobre los riesgos del consumo de dr**as.
• Promover la prevención, el tratamiento y la rehabilitación.
• Apoyar a quienes trabajan en el ámbito de las adicciones.
• Romper estigmas y fomentar la reintegración social de las personas en proceso de recuperación.

Seguimos en la lucha.

Porque la vida tiene sentido 🩵

No solo perdemos el control en la adicción.Perdemos la conexión.Perdemos nuestros cuerpos. La vida nos rodea.Y nuestro v...
15/06/2025

No solo perdemos el control en la adicción.

Perdemos la conexión.

Perdemos nuestros cuerpos. La vida nos rodea.

Y nuestro verdadero yo.

La sobriedad no lo arregla todo a la vez.

Pero te da espacio.

Para sentir de nuevo. Confiar de nuevo.

Empieza a destapar las capas.

Y en última instancia, vuelves a ti mismo. Te reencuentras.

Momento a momento.

Feliz Día 🩵

La actividad de la espiritual aquí  fue un ejercicio terapéutico de duelo y renuncia, desarrollado en un entorno simbóli...
09/05/2025

La actividad de la espiritual aquí fue un ejercicio terapéutico de duelo y renuncia, desarrollado en un entorno simbólicamente significativo como es la fogata, con pacientes en fase de cierre de proceso. A través de la escritura de cartas, los pacientes expresaron y resignificaron vínculos, hábitos o patrones nocivos que identificaron como parte de su historia de consumo. Este acto ritualizado permitió facilitar el proceso de verse como un ser emocional, vulnerable, promover el cierre de ciclos, reforzar el sentido de pertenencia y compromiso frente a su nueva etapa. El enfoque estuvo orientado a integrar lo simbólico con lo vivencial, favoreciendo una experiencia de despedida contenida y terapéuticamente significativa.

Porque la vida tiene sentido 🩵

Nuestro tratamiento en adicciones está orientado a brindar una atención integral, personalizada, grupal y basada en la e...
16/04/2025

Nuestro tratamiento en adicciones está orientado a brindar una atención integral, personalizada, grupal y basada en la evidencia, con el objetivo de acompañar al paciente en su proceso de recuperación, fortaleciendo sus capacidades personales, familiares y sociales para lograr una vida libre de consumo.

Porque la vida tiene sentido 🩵

El perdón no solo es un acto de liberación emocional, sino también una herramienta de transformación personal. Es uno de...
29/03/2025

El perdón no solo es un acto de liberación emocional, sino también una herramienta de transformación personal. Es uno de los pasos hacia la sanación, el crecimiento y la construcción de relaciones saludables, y juega un papel fundamental en cualquier proceso de rehabilitación.

Estamos contigo! 🩵

Porque la vida tiene sentido.

Estamos buscando Talento Cardynal, si cumples con el perfil envía tu HV al correo c.cardynal@gmail.com.
20/03/2025

Estamos buscando Talento Cardynal, si cumples con el perfil envía tu HV al correo c.cardynal@gmail.com.

La disciplina es un componente fundamental en el tratamiento de las adicciones. El proceso de recuperación es desafiante...
18/03/2025

La disciplina es un componente fundamental en el tratamiento de las adicciones. El proceso de recuperación es desafiante y requiere un enfoque integral que no solo trate los síntomas físicos de la dependencia, sino también los aspectos emocionales y psicológicos que acompañan a la adicción.

A continuación, algunas formas en las que la disciplina juega un papel crucial en el tratamiento:
1. Establecer rutinas: La creación de hábitos saludables y una rutina diaria consistente ayuda a la persona a reconstruir su vida. Esto incluye horarios fijos para las actividades, como las terapias, ejercicios físicos, y momentos de descanso.
2. Control y autocontrol: La disciplina ayuda a los pacientes a desarrollar el autocontrol necesario para resistir las tentaciones y los impulsos que podrían llevarlos a recaer. En este sentido, se busca que el paciente aprenda a gestionar sus emociones y situaciones desencadenantes.
3. Cumplimiento de objetivos: nuestro tratamiento en adicción y conductas desadaptativas, implica cumplir metas a corto, medio y largo plazo. La disciplina permite a las personas mantenerse enfocadas en sus objetivos y trabajar de manera constante hacia ellos.
4. Responsabilidad personal: La disciplina también fomenta un sentido de responsabilidad personal en el proceso de tratamiento. Los pacientes deben ser responsables de sus acciones y decisiones, lo cual es vital para su recuperación.
5. Persistencia ante recaídas: Las recaídas pueden presentarse en un tratamiento en adicciones, pero la disciplina es lo que ayuda a una persona a continuar el proceso de recuperación incluso después de una caída. Mantenerse comprometido con el tratamiento y el objetivo final es una muestra clara de disciplina.
6. Apoyo en el modelo de tratamiento definido: Los programas de rehabilitación, tanto ambulatorios como residenciales, suelen seguir estructuras definidas y claras que incluyen horarios fijos, actividades programadas y reglas. Esta Institución proporciona el marco disciplinario de manera que tanto los pacientes y sus familias cumplan las normas y recomendaciones para alejarse de los comportamientos adictivos y prevenir las recaídas.

Dirección

Sabaneta

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
1pm - 6pm
Martes 8am - 12pm
1pm - 6pm
Miércoles 8am - 12pm
1pm - 6pm
Jueves 8am - 12pm
1pm - 6pm
Viernes 8am - 12pm
1pm - 6pm
Sábado 8am - 1pm

Teléfono

+573116033122

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cardynal porque la vida tiene sentido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cardynal porque la vida tiene sentido:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram