12/12/2023
El día 13 de diciembre se celebra la festividad de Santa Lucía, patrona de la vista. «Lucía» significa «luz para el mundo». Su devoción y culto son antiguos. La santa fue martirizada en el año 304 durante de las persecuciones de Diocleciano. La imagen y la historia de Santa Lucía están relacionadas con muchas leyendas y tradiciones populares. En la víspera de su festividad se rinde homenaje a la Virgen de Santa Lucía colocando y encendiendo dos velas blancas como representación de la luz de los ojos. 🕯️🕯️👀
Su historia cuenta que nació en Siracusa (Sicilia), de una familia noble y sus padres la prometieron con un joven de allí. Un día, para ayudar a su madre enferma, Lucía se fue a Catania para rezar sobre la tumba de Santa Ágata. Ella se le apareció y le pidió de consagrar su vida a los más humildes. Por eso, Lucía decidió no casarse y dedicar su vida a los pobres y a la fe cristiana. Sin embargo, su prometido denunció a Lucía por ser cristiana y frente a esta acusación la mujer no mintió, sino que confirmó su fe, y por eso fue condenada.
La leyenda cuenta que Lucía se arrancó sus ojos y los puso en un plato o en una copa. Según otras leyendas, la belleza de los ojos de Lucía no permitía descansar a uno de sus pretendientes. Por esa razón, ella se los arrancó y se los envió. Lleno de remordimiento e impresionado por el valor de Lucía, el pretendiente se convirtió al cristianismo