21/04/2021
SUPLEMENTARSE O NO SUPLEMENTARSE?… esa es la cuestión!!!
La respuesta es SI!…si, porque nuestro cuerpo no está recibiendo todos los nutrientes a través de la dieta predominante de la actualidad y además, porque con el estilo de vida moderno el organismo está sometido a un mayor estrés oxidativo que excede (por mucho) la capacidad de anti-oxidación innata que todos tenemos y que además, disminuye naturalmente con la edad.
¿Qué son los suplementos nutricionales? Una nutrición completa incluye: macro-nutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos), llamados así porque son de los nutrientes que requerimos ingerir mayor cantidad; y por otro lado están los micro-nutrientes, que tradicionalmente se dividen en: vitaminas y minerales, pero desde hace no mucho tiempo, también incluimos los fitonutrientes.
En cuanto a los “macros” ya he mencionado antes, la importancia de ingerir la cantidad adecuada de proteína, dado que es el ingrediente sobre el cual, se construye toda la estructura corporal (músculo, hueso, órganos, sistema nervioso, además que compone muchas hormonas, enzimas, neurotransmisores, entre otros). Las grasas saludables, bueno, pues son saludables…. De ellas quiero resaltar que muchas, especialmente el Omega 3, son del tipo “esencial” o sea que no las produce nuestro cuerpo y por lo tanto, sus niveles apropiados dependen de su ingesta. Este maravilloso elemento con múltiples beneficios en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, oxidación, inflamción crónica, entre otras, abunda particularmente en pescados azules, propios de los mares helados del hemisferio norte.
Finalmente, pero no menos importante, los oligo-elementos. Nuestro cuerpo produce algunos, pero en cantidades muy pequeñas así que otra vez, sus niveles apropiados dependen de la ingesta que hagamos. Vitaminas, minerales y fito-nutrientes…. Para qué? Para TODO… desde asegurar la transformación de las hormonas a sus formas activas, hasta mejorar los niveles de dopamina y serotonina en nuestro cerebro, pasando por la fijación del calcio a los huesos, el transporte de oxígeno en sangre, alertando y mejorando el funcionamiento del sistema inmunológico y oxidación