
23/07/2024
Sin maquillaje:
Como médico psiquiatra y ser humano, el suicidio es doloroso. Como se han pronunciado muchos de mis colegas, hemos sido víctimas de maltrato durante la formación y no es un secreto para nosotros.
No tengo más que agradecimiento a mis profesores de la Pontifica Universidad Javeriana, siempre me sentí respetada y valorada tanto como ser humano como profesional; sin embargo me sentía no merecedora de tanta comprensión dado que fui maltratada en el pregrado, llegue a la residencia de psiquiatría con cognisciones de minusvalía que se fortalecieron en la Universidad del Tolima, en varios momentos quise desistir hasta que entendí que eran los otros y no yo quien era insuficiente...y acá hago referencia a la insuficiencia en cuanto a compasión y respeto por los demás, aspectos básicos en nuestra vida en todo ámbito.
Cómo psiquiatra, he atendido estudiantes de Medicina, colegas médicos y residentes de diferentes especialidades y Universidades que se han sentido maltatados y su salud mental se ha visto afectada pero temen hablar...y como no temer si está en juego la validación como profesionales y la misma continuidad en los estudios. No es sencillo llegar a donde hemos llegado y ahora nos explota también el sistema y nos culpa de la pobre calidad...yo misma juzge en ocasiones a colegas por su conducta, he dejado de creer en la medicina como gremio; sin embargo considero que la raíz de todo viene de la necesidad de poder o del miedo a ser dañados...o mas bien de creer que teniendo poder, no seremos dañados; pensamos como individuos en el propio bienestar; olvidando o desconociendo que estamos conectados, que tenemos un karma colectivo y que lo único que realmente nos pertenece son nuestros actos físicos, verbales y mentales y que no podemos huir de las consecuencias de los mismos.
Todos deberíamos hacer psicoterapia y aprender a meditar...los que son mis pacientes saben que es algo que repito y no me canso de repetir, es un trabajo de maduración psíquica y espiritual.
Namaste