Club de Padres Conscientes

Club de Padres Conscientes Psicoterapia familiar, terapia de parejas, Neuropsicología infantil, crianza respetuosa y mucho más.

SI LAS MUJERES ENTENDIÉRAMOS Si las mujeres entendiéramos … que los hombres también tienen miedos, pero sin tanto permis...
27/05/2024

SI LAS MUJERES ENTENDIÉRAMOS

Si las mujeres entendiéramos … que los hombres también tienen miedos, pero sin tanto permiso para mostrarlos.
Que hay emoción en el ruido de un motor o en el grito de un gol.
Que valoran mucho más el exceso de sonrisas que tres kilos menos.
Lo abrumador de ser el sostén económico de una familia.
Lo que es tener que ser valiente, poderoso y exitoso a toda hora.
Lo molestas que son las comparaciones con “el marido/novio de”.
La necesidad que tienen de un abrazo que no siempre saben pedir.
Lo difícil que es comprender lo que nunca les han enseñado.
Las lágrimas que no se animan a llorar.
Que ellos también pasan noches sin dormir.
Que necesitan silencio, como nosotras charla.
Que no andan por la vida pensando en cómo lastimarnos.
Que son más débiles de lo que su altura y músculos dirían.
Que podemos sacar lo mejor de ellos.
Que piensan y razonan diferente.
Que sienten muy parecido.
Que demuestran sentimientos como pueden o como aprendieron.

Si las mujeres entendiésemos todo esto, si lográsemos mirar más allá de algunos olvidos, si nos diéramos cuenta de que no hay todos o ninguno, si pudiésemos sentir que para ellos la mejor demostración de amor es habernos elegido, si las mujeres bajáramos un poquito la guardia, los reproches y tantos reclamos, si pudiéramos incrementar las sonrisas, los brindis y la picardía y si los dejáramos hacer sin tanto mandato ni expectativa, comprenderíamos que somos lo que le da sentido a sus vidas.
Como mujeres, novias, madres, hijas, hermanas o amigas.
Al final del día, donde se acaban las bromas, donde no hay público ni formas, donde solo queda un hombre y sus latidos, ahí estamos nosotras... con el que cada una eligió.

Hace unos días mientras estaba en la piscina, vi a una joven mamá y a su pequeña hija entrar en la zona de la piscina ve...
04/05/2024

Hace unos días mientras estaba en la piscina, vi a una joven mamá y a su pequeña hija entrar en la zona de la piscina vestidas con trajes de baño muy bonitos, coordinados.

La mamá, con sus perfectos rizos sueltos atados en una cinta coordinada, pasó los primeros minutos hablando en voz alta por su teléfono con una amiga mientras su hija estaba parada esperando entrar a la piscina.

Mamá terminó la llamada telefónica y procedió a esparcir juguetes de piscina y protector solar en una toalla que combinaba.

Luego, después de encontrar el ángulo correcto y la luz correcta, mamá sacó su trípode y se tomó unas cuantas selfies con su hija.

La pequeña pidió entrar a la piscina.
Mamá dijo que esperara y luego posó a su hija frente a la piscina, luego entrando a la piscina y luego volviendo a salir de la piscina.

La pequeña sonrió grande y dijo "cheese" como si lo hubiera hecho un millón de veces. Entonces mamá le dijo que ya podía jugar.

La pequeña entró y nadó durante un par de minutos.

Mamá llamó a una amiga desde su teléfono y comenzó otra conversación mientras su pequeña le preguntaba educada y repetidamente:

"Mamá, ¿puedes venir al agua conmigo, por favor?

Ella fue ignorada.

"Mamá, ¿vienes a jugar conmigo?" preguntó 4 veces más.

Mamá le echó un vistazo pero nunca colgó el teléfono. Después de 10 minutos mamá terminó su llamada, recogió la crema solar que nunca se aplicó, los juguetes de agua que nunca tocaron el agua, y luego su hija y salió de la piscina.

Me senté allí pensando en lo que había presenciado durante un tiempo después. Me imaginé las fotos que tomó siendo perfectamente editadas y publicadas en las redes sociales con un título como "¡Tiempo de piscina con mi niña!

En algún lugar otra mamá va a estar en casa con sus hijos, la casa un desastre por su juego, su pelo rebelde por un día de madre y su ropa sucia con saliva o mantequilla.

Va a estar cansada porque se pasó el día cocinando, cuidando, limpiando y jugando con sus hijos.

Va a mirar esa foto y se va a comparar con la mamá perfecta en la piscina.

La culpa le va a susurrar al oído:
"no eres lo suficientemente buena..."
"No te pareces a esa mamá en la piscina..."
“No tienes dinero para comprar trajes de baño caros como ese y no tienes tiempo para crear recuerdos como ella”

Esa joven mamá se lo va a creer. Se va a sentir como una fracasada. Ella nunca sabrá que cómo pasó su tiempo ese día, fue mucho mejor a los ojos de sus hijos que esa "mamá perfecta" en la piscina.
Lo que vemos en las redes sociales no siempre es real.
A veces y a menudo es una trampa completa.
Es montado y filtrado, es falso.
A veces vemos fotos absolutamente maravillosas de vacaciones y casas hermosas y cabello recién peinado, pero es solo UN momento.
Es el mejor momento de todo un día pasado como el nuestro.
Trabajando, limpiando y recogiendo el desorden...

Mamá no te compares.
¡Eres suficiente!
¡Eres increíble y la mejor parte es que eres REAL!
¡Tu ropa sucia, tu casa desordenada y tus hijos felices son reales y son la prueba de que lo estás haciendo bien!

✍🏼 Hilbawi.

Si tienes sentimientos de autocrítica, fracaso, impotencia, depresión, sientes que no eres buena mamá y te comparas con otras, comparas a tus hijos con otros etc… permítenos ayudarnos a ti como líder de tu hogar y a través de ti ayudaremos a tus hijos

Con todo el amor del mundo,

Caro 🦋

El miedo es una emoción que nos perturba y nos quita la paz.Siempre insisto en que no solo es algo fisiológico, y que po...
28/04/2024

El miedo es una emoción que nos perturba y nos quita la paz.

Siempre insisto en que no solo es algo fisiológico, y que por tanto, no podemos tratarlo únicamente desde la medicación y la farmacología; sino que es fundamental comprender el componente emocional.

Porque sí, el miedo también puede ser emocional. Y aquí os dejo algunos ejemplos.

20/04/2024

Si tienes la oportunidad de acudir con un psicólogo o terapeuta, hazlo! Si tienes la oportunidad de llevar a tus hijos, hazlo!

⚠️¿Y si mi hijo se pierde, qué haría? 😳😫⚠️
17/04/2024

⚠️¿Y si mi hijo se pierde, qué haría? 😳😫⚠️

👶Puede que nuestro hijo sea 'muy intenso'. Puede incluso que nosotros también lo seamos y que alguna vez hayamos tenido ...
16/04/2024

👶Puede que nuestro hijo sea 'muy intenso'. Puede incluso que nosotros también lo seamos y que alguna vez hayamos tenido que escuchar que somos unos exagerados, unos 'dramas' o 'demasiado sensibles'. ¿Te suena?

🩵Lo que ocurre es que nosotros somos PAS (personas altamente sensibles) o que nuestro hijo sea NAS (niño altamente sensible). Y eso, si lo eres, lo sabes.

🫀Porque la alta sensibilidad no se elige. Es un rasgo de la personalidad que afecta al 15% de la población y tiene que ver con la forma de percibir la realidad y de procesar la información. Puede parecer una losa, pero también es un don y en nuestros hijos podemos potenciarlo. ¿Sabías que el 90% de los niños con altas capacidades son niños altamente sensibles? Aunque no todos los NAS tienen altas capacidades.

👧Estos niños, altamente sensibles, son empáticos, sensibles, cariñosos, introspectivos, reflexivos, profundos, generosos, colaboradores, altruistas, emotivos, amantes de las rutinas, justos, rebeldes incluso...

🧐En nuestro post de hoy te hemos dejado rasgos que te pueden ayudar a identificar a una PAS o NAS. ¿Te identificas con algunos? ¿Cómo vives esta situación si tu peque es NAS? Cuéntanos.

Desde el seno de nuestros hogares, podemos prevenir el Bullying. Recuerda que los niños aprenden a través del ejemplo ❤️
12/04/2024

Desde el seno de nuestros hogares, podemos prevenir el Bullying. Recuerda que los niños aprenden a través del ejemplo ❤️

💻📺Solemos decir que el consumo de pantallas en edades tempranas no es recomendable para nuestros hijos por un sinfín de ...
19/03/2024

💻📺Solemos decir que el consumo de pantallas en edades tempranas no es recomendable para nuestros hijos por un sinfín de motivos. Afectan a su capacidad de atención, a su descanso, al desarrollo de su lenguaje, a su concentración, a su autorregulación y a su control de impulsos, a la forma en la que leen y procesan estímulos...

👉Hoy te traemos la explicación más gráfica de todo esto, la que tiene que ver con el cerebro y con la parte a la que afecta el abuso de los dispositivos:

🧠La zona más afectada es la llamada corteza prefrontal, la encargada de las funciones ejecutivas más importantes del desarrollo cognitivo. Es la que se responsabiliza, por ejemplo, de la atención, la memoria, la inteligencia, la conducta social, la motivación, la emoción y la personalidad.

📲Por lo tanto, la sobreexposición a pantallas conlleva una reducción en la material blanca cerebral, una corteza cerebral más fina, y esto perjudica el aprendizaje del lenguaje y modifica sustancialmente la capacidad de concentración y atención, entre otras consecuencias.

✒️¿Conocías esta información, familia?

Una propuesta de: Educar es todo

SU SEGUNDO NOMBRE ES DESOBEDIENCIA 😁Es difícil, muy difícil, lo sé 😫 Estamos en las mismas “trincheras” con el mal llama...
06/02/2024

SU SEGUNDO NOMBRE ES DESOBEDIENCIA 😁

Es difícil, muy difícil, lo sé 😫 Estamos en las mismas “trincheras” con el mal llamado “mal comportamiento”😄.

Te hablo como psicóloga y psicoterapeuta pero SOBRE TODO te entiendo como mamá.

Podría ser más fácil para mi escribir desde mi formación, postear y seguir estudiando para entregarte más info. Pero muchas de ustedes saben que gran parte de lo que comparto por aquí son retos que he vivido, que estoy viviendo o que sé que viviré con mi propio hijo y con los hijos de las familias que acompaño 🫂

El “mal comportamiento” tiene tan mala fama y tantos deseos de ser eliminado que creo que es justo que le demos la oportunidad de “ser escuchado” y ojalá visto de otra forma.

✅Una que te lleve a mirar la parte y responsabilidad que te corresponde en el comportamiento de tu hijo.
✅Una que te lleve a mirar a tu hijo/a como un ser humano en crecimiento y que como tal necesita tu ayuda.
✅Una que te lleve a ver su comportamiento como lo que realmente es: inhabilidad o desconocimiento para hacerlo diferente.

Conocer es comprender y cuando comprendemos poco a poco va cambiando la forma en la que nos relacionamos con ellos y con nosotros mismos 🫂

Mamá psicóloga 😊

Te cuento seis cosas que puedes hacer para ayudarlo.Como padres, queremos ayudar a nuestros hijos a afrontar los altibaj...
11/01/2024

Te cuento seis cosas que puedes hacer para ayudarlo.

Como padres, queremos ayudar a nuestros hijos a afrontar los altibajos de la vida porque nos guste o no estos van a llegar (a ellos y a nosotros).

Nuestra labor no es preparar el camino para nuestros hijos, sino preparar a nuestros hijos para el camino que van a andar.

Si notas a tu hijo ansioso, intenta llevar a cabo lo que te indico en las imágenes. Y al mismo tiempo ten en cuenta que esto es solo contenido informativo y que NUNCA reemplazará el trabajo que los psicoterapeutas hacemos en consulta.

Espero que esta info te de luz.
Un abrazo inmenso.

Mamá psicóloga

⭐️Saber esto te ayudará en esos momentos.Amamos profundamente a nuestros hijos y por eso cuando los escuchamos decir cos...
02/01/2024

⭐️Saber esto te ayudará en esos momentos.

Amamos profundamente a nuestros hijos y por eso cuando los escuchamos decir cosas que sabemos que hieren sus sentimientos es como si al mismo tiempo nos traspasaran sus palabras a nosotros. Frases como:

😞“Soy el peor de todos”
😞”Soy fea/o”
😞”Soy el único que no sabe hacer eso”

Escuchar eso, inmediatamente nos pone en estado de alarma, por eso es normal y esperado que reacciones diciendo:
📌No es verdad eso que dices
📌Deja de llenarte la cabeza con ideas como esas.
📌No digas eso, que eres hermosa/o.

🤚🏽Sin embargo, y paradójicamente ese tipo de respuestas hace que nuestro hijo pueda sentirse más incomprendido y que se asiente aún más su creencia sobre sí mismo al no poder hablar y pensar sobre cómo se siente.

🌈Desliza las imágenes y aprendamos juntos otras alternativas.

Ref: mamá psicóloga 💕

400 mamitas y papitos recibieron un mensaje de gratitud, reconocimiento y amor en nombre de todos sus hijos, de la mano ...
17/12/2023

400 mamitas y papitos recibieron un mensaje de gratitud, reconocimiento y amor en nombre de todos sus hijos, de la mano de nuestro Niño embajador de Emprendilandia y club de padres conscientes.

Un evento extraordinario en el cual llevamos un mensaje de amor, de perdón, de autoaceptación. Un espacio mágico en donde reconocimos nuestro dolor, nuestros miedos como madres y reflexionamos acerca de nuestras acciones y pensamientos…pero sobre todo, nos empoderamos, para hacer de nuestros sueños, una realidad. ❤️

Gracias a Piedad por esta linda invitación y su confianza para el desarrollo de tan importante evento💕, gracias a la Dra Milena por ser gestora de la .

.

Dirección

Calle 15 # 3-54 Edificio Banco Agrario Consultorio 1004
Ibagué
730001

Teléfono

+573015894292

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Club de Padres Conscientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Club de Padres Conscientes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram