20/07/2025
Lamento Profundamente la noticia del Joven que salto del puente de la variante el pasado viernes 18 de Julio. Necesitamos despertar. Nos encontramos en una pandemia en Salud mental, realmente la ideación suicida, son manifestaciones complejas de sufrimiento emocional que pueden surgir cuando una persona se siente abrumada por el dolor psicológico, la desesperanza o la percepción de que no existen alternativas viables para aliviar su malestar, estos pensamientos no son señales de debilidad, sino indicadores de que alguien necesita apoyo urgente. Realmente las personas no tienen esos pensamientos de la nada, muchos se preguntan ¿Por qué surgen los pensamientos suicidas?
Y puedo referir que diversos factores pueden contribuir a la aparición de pensamientos suicidas, entre ellos puedo traer a Colacion:
-Trastornos mentales como la depresión, el trastorno bipolar, la ---esquizofrenia o el trastorno límite de la personalidad.
-Eventos traumáticos o estresantes, como la pérdida de un ser querido, rupturas afectivas, problemas económicos o enfermedades crónicas.
-Aislamiento social, discriminación o pertenencia a grupos vulnerables, como comunidades LGBTIQ+ o personas desplazadas. -Consumo de sustancias psicoactivas, que puede intensificar la impulsividad y la desesperanza.
-Antecedentes familiares de suicidio o violencia, que aumentan el riesgo de ideación suicida.
Realmente son muchas las posibles causas, y en este caso lo que menos nos debe interesar es cual fue el motivo, ya que eso debió interesar antes, ahora lastimosamente no esta y aunque duele, y nos debe tocar nuestro ¨corazon ¨debemos tener, este caso como un referente verdadero para fortalecer el tema de Salud Mental, aunque se ajuste la ley, necesitamos más compromiso social, profesional y familiar, El cambio inicia desde nosotros mismos, ya no más indiferencia .