
29/03/2020
LA ANSIEDAD: 1ª parte:
La ansiedad es una emoción común en nuestras vidas al igual que el miedo, el amor, la vergüenza o la alegría. Cumple una importante función de alerta en nuestro sistema de supervivencia.
En el momento en que surge la necesidad de alimentarse, superar una prueba o afrontar un cambio importante en nuestras vidas, nuestro cuerpo reacciona de manera preventiva preparándose para afrontar cualquier situación que requiera un extra de energía.
Dicho lo anterior podemos considerar a la ansiedad como una emoción útil en nuestro desempeño cotidiano, pero ¿qué ocurre cuando preparamos el cuerpo para un cambio y el cambio no se produce?, ¿cómo reacciona el cuerpo cuando encadenamos dos, tres o más avisos preventivos? o ¿qué pasa si ignoramos la causa que activó nuestro sistema de alarma?
En estos casos la ansiedad se convierte en una emoción aflictiva, desagradable y hasta dolorosa para el que la experimenta. La “ansiedad útil” pasa a ser un obstáculo en nuestro quehacer diario. Es entonces cuando hablamos de trastornos de ansiedad.
SINTOMAS DE ANSIEDAD:
Palpitaciones.
Sudoración.
Dificultad para respirar.
Presión en el pecho.
Mareos.
Dolores musculares.
Dormir mal.
Irritabilidad.
Continua preocupación.
Cansancio y falta de concentración.
Templores
Inestabilidad mocional.