06/12/2020
*Sesión de aprendizaje # 11*
SISTEMA GLANDULAR: se divide en 3; 1- ENDOCRINAS:(de secreción interna) Son El Hipotálamo controla el sistema nervioso y junto a la hipófisis son las encargadas de la regulación y segregación de otras glándulas como la Tiroides (glándula maestra de ceremonia) y Suprarrenales (segregan hormonas sexuales en mujeres y hombres, cortisol, Adrenalina (formada por el sistema nervioso simpático encargado de procesos del cuerpo involuntarios, como; los del corazón, digestión, respiración. y la Noradrenalina (formada por nervio para simpático, encargada de regular la adrenalina de hacer un efecto contrario). 2-EXOCRINAS:(de secreción externa) se conocen según número de células, estructura de conectores excretores, según producto de secreción puede ser mucoso, ceroso o mixto. 3-LAS MISTAS (de secreción interna y externa) hígado y páncreas. Todo este sistema Glandular, junto a sus hormonas y a los neurotransmisores al final son los encargados de la HOMEOSTASIS: mecanismo que permite que los 60 trillones de células funcionen bien. las células madres son las encargadas de la auto regeneración celular. y las células T, Macrófagas ò asesinas son las encargadas de la apoptosis “matan los oncogenes células dañinas o cancerosas y por decirlo así estar sanos y auto sanarnos. Telómeros; ADN en los extremos de los cromosomas, que nos permiten ver aproximadamente (cuantos años de vida nos quedan) y con una buena homeostasis la enzima llamada telomerasa podría alargar nuestros años de vida. Y esto lo podemos lograr con terapias naturales.
HORMONAS: importantes en la función de todo nuestro organismo, de esta manera; la Serotonina (encargada del bienestar y la felicidad Y alegría). DOPAMINA: es encargada de la comunicación de los neurotransmisores, nos motiva, nos da inteligencia, concentración y aprendizaje. ENDORFINAS: neuropéptido opiáceo que segrega la medula espinal, alivia el estrés, brinda placer, euforia y puede ser 20 veces más potente que un medicamento farmacéutico para aliviar el dolor. Y se libera con ejercicios. OXITOCINA: Hormona importante para la lactancia, órganos de placer en la mujer(orgasmo), relaciones sociales, esta se segrega con un buen plato, una buena comida, una buena charla. MELATONINA: Encargada del sueño y se genera con la oscuridad. Sistema nervioso reticular encargada delos ciclos circadianos del sueño (reloj biológico). Amígdala cerebral es el principal núcleo del control de las emociones, Satisfacción o Miedos, acumula Recuerdos. Prostaglandina encargada de relajar los vasos sanguíneos, desinflama el cerebro, en la mayoría de las enfermedades mentales se ha observado el cerebro inflamado, reduciendo la tensión arterial y reduce los accidentes cerebro vasculares, mejora la amenorrea (trastornos del siclo menstrual en mujeres) potencializa el Sistema inmunológico, Alimentos que dañan nuestro sistema inmunológico; carnes rojas, leche, café, sal, bebidas carbonatadas, harinas y azucares refinadas.
contraindica el cortisol, Entendiendo que fuera de estos factores neuronales y hormonales, también desencadenan enfermedades como el estrés el cual está dividido en dos: Euestrés y Diestres, el primero nos mueve, importante en nuestros reflejos y el segundo nos limita o bloquea, haciendo que nuestros pensamientos sean negativos y pesimistas, nos genera miedos e inseguridad, también conflictos, por tanto, si este último se desarrolla más nos conduce a estados de ansiedad y depresión. El cortisol cuando se altera produce Sobrepeso e Hipertensión y altos niveles de Diestres. NEUROTROFINAS: encargada de la regeneración y creación de las neuronas también nos sirve para la Memoria, Aprendizaje rápido, concentración, alegría y buen humor e igual que los aminoácidos esenciales que en general son los encargados de la construcción de nuestros Neurotransmisores en el cerebro tenemos aproximadamente 67 a 86 mil millones de neuronas, en el corazón 40 mil, en el aparato digestivo más de 100 millones. Para evitar llegar a estados emocionales extremos, cuyos motivantes pueden ser internos, externos y ambos. Se deben tratar con buenos hábitos de salud, escribir, hablar de nuestros problemas con personas de nuestra confianza. NOTA: PROFUNDIZAR EN EL TEMA DE LA TERAPIA DE ESCRITURA PARA DESAHOGARNOS. y hacer terapia inversión BIOENERGÉTICA. Con la cual se aumenta nuestro nivel de RESILIENCIA capacidad de adaptarse y fortalecerse en ambientes extremos.