13/01/2022
Hoy, 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, enfermedad que actualmente impacta al 3,8% de la población mundial, según datos de la OMS.
Acá van algunos datos importantes sobre esta enfermedad, que se considera como la primera causa de discapacidad a nivel mundial: En un episodio depresivo, las personas suelen experimentar un estado de ánimo deprimido (tristeza, irritabilidad, sensación de vacío) o una disminución o pérdida del interés o capacidad de disfrutar actividades que generalmente son placenteras. Esta sintomatología se presenta la mayor parte del día, casi todos los días, durante dos semanas (mínimo). En el episodio depresivo, también aparecen otros síntomas, tales como la dificultad para concentrarse, desesperanza sobre el futuro, ideas de muerte, alteraciones del sueño, cambios en el apetito o aumento/disminución del peso y falta de energía.
Qué puede causar la depresión?
Es MUY importante mencionar que no podemos hablar de una sola causa, pues generalmente existen diversos factores (biológicos, psicológicos y sociales) que influyen e interactúan para que los síntomas empiecen a aparecer. Sin embargo, diversas situaciones en tu vida pueden incrementar las probabilidades de inicio de un episodio depresivo: Pérdida de un familiar/amigo, pérdida de empleo, terminar con una relación de pareja o cercana importante, entre otros.
Si sientes que estás presentando varios de estos síntomas, es necesario que puedas buscar ayuda.
CLAUDIA LUCÍA RINCÓN MÁRQUEZ
Psicóloga Clínica
Consultas presenciales o virtuales.
Contáctame al 3016588806.